Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

DetallitosdelAlma
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 ╠ ▼Gifs e Imágenes▼╠ 
 ◄ Contenido del Grupo ╠ 
 ♥☺·:*¨BIENVENIDOS¨*:·.☺♥ 
 ♥Carta dAmor del Padre♥ 
 †♥Reflexiones Buenas♥† 
 ♥ ACTUALIZATE ♥ 
 ♥*¨♥AMISTAD♥*¨♥ 
 ♥*Regalitos Virtuales*¨♥ 
 ♫☺CUMPLEAÑOS♫☺ 
 § Aprendiendo § 
 REGLAS DEL GRUPO 
 
 
  Herramientas
 
†☼♥REFLEXIONES♥†♥ : MIEDO A SER FELIZ Y VIVE EN PAZ
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: MAGVBIL  (Mensaje original) Enviado: 20/10/2010 01:49
   
 

Hola mis amados:

 

La vida es tan bella y es la razón por la cual debemos estar agradecidos con nuestro amado Dios y Señor, estamos aca porque El tiene un propósito con cada uno, pero el temor muchas veces no nos deja avanzar, hay algo que impide que nos abramos, que venzamos y tengamos una vida radiante, por eso pensemos diferente para disfrutar de todo lo que nos ha dado en Su gracia y amor.

 

MIEDO A SER FELIZ...

 

Todos tenemos miedo de vivenciar nuestras potencialidades más positivas, tenemos miedo de llegar a ser lo que podemos atisbar en los momentos de mayor perfección y coraje.
Seguramente, para muchas personas es así; ser feliz se convierte en algo
inalcanzable porque les asusta conseguirlo. Pero, ¿a qué se debe este miedo? La respuesta está en las creencias en las que basamos nuestra identidad más profunda.
Hay muchas personas que tienen un concepto de sí mismas muy negativo, creen que no merecen nada o que no pueden hacer cosas valiosas e, incluso, que no tendrían que existir.
Estos conceptos negativos de uno mismo son más comunes de lo que
pensamos. Cuando un niño no encuentra en sus padres una respuesta afectiva, es muy fácil que desarrolle la idea de que no tiene derecho a ser amado o que no tiene capacidad para conseguir nada.
Alguien con estas ideas negativas no intentará ser feliz. Es como si partiera de la posición del perdedor.
Son estas creencias las que logran que el miedo nos paralice y que no nos arriesguemos a hacer cosas nuevas, a conseguir nuestros deseos.
Y si no nos arriesgamos, no aprendemos, no generamos experiencias
gratificantes, nos quedamos bloqueados y estancados, con la consiguiente frustración.
Para salir de este círculo vivioso es necesario pasar a la acción, hacer las cosas que uno desea despacio y a pesar del miedo, atreverse a realizar nuevos aprendizajes.
También hay personas capaces de llevar a cabo todo lo necesario para conseguir sus sueños, pero cuando están a punto de lograrlo, abandonan. Exageran la responsabilidad del éxito. Es como si estuvieran preparados para el esfuerzo pero no para el difrute.
Creer que tenemos tanto la capacidad de experimentar el sufrimiento como el placer, y que las dos cosas pueden ser igual de buenas, nos puede ayudar a no tener miedo a ser felices.
TODO SER HUMANO TIENE DERECHO A DISFRUTAR DE LA VIDA. ESTA CREENCIA ES LA BASE `PARA PODER LLEVAR A CABO NUESTROS SUEÑOS...
Tenemos que darnos pequeños placeres de vez en cuando.
Así, aumentará nuestra satisfacción y al comprobar que no somos castigados por ello, iremos  por deseos más grandes.

 

VIVE EN PAZ
Por: Silvia Schmidt
 
Sueña; pero no desees ser quien no eres.  Eso es pesadilla.
Anhela; pero no quieras una vida igual a la de alguien más.  Eso es muerte.
Imagina; pero no fantasees con lo que no puedes tener.  Eso es locura.
Disputa; pero no intentes vencer lo invencible.  Eso es suicidio.
Habla; pero no sólo de ti mismo.  Eso es egoísmo.
Date a conocer; pero no te muestres con orgullo.  Eso es exhibicionismo.
Admira; pero no te lastimes con envidia.  Eso es falta de autoapoyo.
Evalúa; pero no te coloques como modelo de conducta.  Eso es egocentrismo.
Alégrate; pero no exageradamente y con alarde.  Eso es desequilibrio.
Elogia; pero no te deshagas en adulaciones.  Eso es hipocresía.
Observa; pero no juzgues.  Eso es baja autoestima.
Llora; pero no te declares un ser infeliz.  Eso es autopiedad.
Preocúpate; pero no estés pendiente de la vida del prójimo.  Eso es abandonar tu propia vida.
Anda; pero no atravieses el camino ajeno.  Eso es invasión.
Vive feliz con lo que puedes tener, y con lo que te es posible ser.  Eso es vivir en Paz.

 

Si aplicamos todo esto a nuestro diario caminar, con seguridad que nuestra vida será diferente, podemos irradiar la paz que a tantas personas hoy en dia les hace falta, es que no disfrutar de ella es algo que nos va carcomiendo y haciendo que no tenga la vida sentido, pero el Principe de Paz que es nuestro amado Jesus esta para dárnosla en todo momento y que la disfrutemos a raudales.

 

Los amo y bendigo en Jesucristo.

 

MAGNOLIA.

MÉTELA EN TU CORAZÓN

Según un predicador escocés, guardar la palabra en el corazón es meter una cosa buena en un buen lugar para un buen fin. Muchos tienen la Biblia en la cabeza, o en el bolsillo.  Lo que necesitan es tenerla en el corazón. -D.L. Moody-

"En mi corazón he guardado tus dichos, Para no pecar contra ti"

Salmo 119:11



Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados