Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

DetallitosdelAlma
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 ╠ ▼Gifs e Imágenes▼╠ 
 ◄ Contenido del Grupo ╠ 
 ♥☺·:*¨BIENVENIDOS¨*:·.☺♥ 
 ♥Carta dAmor del Padre♥ 
 †♥Reflexiones Buenas♥† 
 ♥ ACTUALIZATE ♥ 
 ♥*¨♥AMISTAD♥*¨♥ 
 ♥*Regalitos Virtuales*¨♥ 
 ♫☺CUMPLEAÑOS♫☺ 
 § Aprendiendo § 
 REGLAS DEL GRUPO 
 
 
  Herramientas
 
†☼♥REFLEXIONES♥†♥ : JUZGAR Y SER JUZGADO Y ..HOY
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: MAGVBIL  (Mensaje original) Enviado: 22/12/2010 02:23

 

 
 

Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket

Hola mis amados:

  

En la vida muchas veces hemos juzgado algunas personas por lo que vemos o nos han dicho, sin siquiera saber si es cierto o no, eso es algo que debemos desechar de nuestro comportamiento, porque debemos hacer con los demás lo que quisiéramos que hagan con nosotros, por tanto no es bueno ni agradable hacer todo esto, lo que sembremos recogemos, no lo olvidemos.
 
JUZGAR Y SER JUZGADO

 

Te invitamos a que observes un mecanismo mental:
¿qué te sucede ante los puntos suspensivos de esta frase: "Ojo por ojo [...]" ?
Lo más probable es que, apelando al archivo de tu memoria, la hayas completado con la antigua frase bíblica.
Ese mecanismo cognitivo-cerebral se llama "tendencia al completamiento": necesitamos CERRAR una estructura que percibimos como inacabada, y por lo general la mente lo hace apelando a lo que SUPONE que falta (tal como necesitamos cerrar un círculo que halláramos inconcluso en una pizarra).
Sin embargo, en esta ocasión, por ejemplo, lo que queríamos compartirte NO era la frase bíblica, sino un pensamiento de Gandhi que previene sobre la venganza, y que dice:
"Ojo por ojo... y el mundo va quedando ciego". 
Bien: a la hora de relacionarnos con otra persona, este mecanismo puede ser fatal.
Veamos por qué...
Cuando conocemos alguien, este automatismo se dispara desde nuestra parte más animal: el instinto de supervivencia.
Velozmente evalúa si esa persona es peligrosa o no (lo cual psicológicamente se traduce como "me gusta o no", "me cae bien o mal"): el cerebro emocional toma una cantidad de datos que percibe del otro, y completa el resto buscando en su memoria información que le parezca que "encaje" en lo faltante (gente que nos dañó o nos amó, preconceptos sociales, etiquetamientos varios...).
Así, hay un porcentaje del otro que percibimos objetivamente,  pero otro muy grande que rellenamos con proyecciones inconscientes.
El resultado se llama PRE-JUICIO. 
Y pronto el "PRE" queda por el camino, aconteciendo un JUICIO, liso y llano, hacia quien no conocemos en profundidad.
O sea: terminamos vinculándonos, en vez de con personas reales, con construcciones mentales que hemos archivado cual si fueran "objetivas", y a partir de las que seguimos luego interpretando la conducta y la identidad del otro por tiempo indefinido... (Cuando esto sucede hacia nosotros nos duele y nos indigna, verdad?)
Si nos permitimos, en cambio, EXPLORAR QUIÉN ES EL OTRO,  la vida comienza a ser mucho más que una proyección de nuestras diapositivas internas en un cuarto oscuro: podemos ver con mayor sensatez a quién elegir para nuestro entorno y a quién no,  qué más hay en una persona que hayamos pre-juzgado como innoble / mala / maravillosa / indigna...
El primer paso es AUTOOBSERVARSE para captar el momento exacto en que estamos completando con proyecciones lo que desconocemos del otro  (así se trate de alguien con quien nos relacionamos desde hace años!).
Y en ese instante, practicar un antiguo ejercicio de Oriente traducible como "SUSPENDER EL JUICIO".
Ese "mantener en suspenso" nos dará tiempo para VER en vez de PROYECTAR. 
Aquí van, para que te acompañen, unas palabras de quien fundó el Aikido, el maestro japonés Morihei Ueshiba (1883-1969):
"Contempla las obras de este mundo, escucha las palabras del sabio y toma todo lo bueno como propio.
Con esto como base, abre tu propia puerta a la verdad.
No desprecies la verdad que está justo ante ti.
Tan pronto como te ocupas del 'bien' y el 'mal' de tus semejantes creas una abertura en tu corazón por la que entra la malicia.
Examinar, competir y criticar a otros te debilita y te derrota.
No encares este mundo con temor y rechazo.
El hierro está lleno de impurezas que lo debilitan;  la forja lo transforma en acero y hace de él una espada filosa.
Los seres humanos se desarrollan del mismo modo."

 

..HOY

 

Antes de decir algo destructivo,
piensa en los que no pueden hablar.
Antes de quejarte del sabor de tu comida,
piensa en  los que no tienen que comer.
Antes de quejarte de tu pareja,
piensa en los corazones solitarios y tristes que
añoran un compañero.
Antes de quejarte de tus hijos, piensa en
quienes no  los tienen y los desean.
Cuando estés cansado y reniegues de tu  trabajo,
piensa en los millones que están desempleados y
quisieran el tuyo.
Antes de señalar con el dedo, y ...
TOMARTE LA ATRIBUCION DE JUZGAR,
recuerda que todos hemos cometido errores, y lo
seguiremos haciendo.
Y CUANDO EL CANSANCIO Y LAS TINIEBLAS
QUIERAN TIMARTE
y llenarte de pensamientos negativos y
destructores,
SONRIE!!

SONRIE y da gracias A DIOS, porque estas vivo
y  todavía andas por aquí.

 

Hermosa reflexión la cual nos enseña mucho, que tomemos esta enseñanza para aplicarla a nuestra vida, haciéndolo seremos sabios y marcaremos las vidas de los demás si obramos en la forma correcta, pidamos la dirección al Señor que nos guiara por la senda correcta, no nos olvidemos de dar gracias por todo lo recibido y sobre todo sonreir que hace mucha falta en el mundo.

 

Los amo y bendigo en Jesucristo.

 

MAGNOLIA

Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket

MÉTELA EN TU CORAZÓN

Según un predicador escocés, guardar la palabra en el corazón es meter una cosa buena en un buen lugar para un buen fin. Muchos tienen la Biblia en la cabeza, o en el bolsillo.  Lo que necesitan es tenerla en el corazón. -D.L. Moody-

"En mi corazón he guardado tus dichos, Para no pecar contra ti"

Salmo 119:11

 



Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados