![arranged by Mimigo](http://i282.photobucket.com/albums/kk274/mimituiles/12-1.jpg?t=1210018942)
Hola mis amados:
La vida es una escuela donde aprendemos cada dia, por eso debemos estar atentos a lo que vivimos y experimentamos para aplicarlo y asi ser mejores personas, cuando tenemos el corazón abierto a todo lo que no conocemos, seremos sabios por valorar y atesorar ese conocimiento en nosotros, darlo a conocer a quien lo ignora y seguir en esa tónica hasta que muramos, no por tener mucha edad se sabe ya todo, hasta el ultimo dia de nuestra existencia hay algo por aprender, asi que demos cabida a esto.
EN LA CIMA
Un Joven alpinista iba acompañado por dos fuertes y experimentados guías, en su primer intento por escalar los Alpes Suizos, y se sentia seguro de tener un guía en la delantera y otro detrás de él.
Escalaron varias horas. Sin aliento y exhaustos, lograron por fin llegar a las rocas que entre la nieve sobresalían justo antes de llegar a la cima. Al faltar solo unos metros para llegar a la cima, el guía que iba al frente se echó a un lado para que el joven alpinista pudiera ver el paisaje por primera vez, una maravillosa vista panorámica de picos cubiertos de nieve y un brillante y despejado día en el cual no se veía una sola nube.
Aferrándose a las rocas mientras escalaba, el joven dio un último salto hasta la cima.
El guía rápidamente lo asió y tiró de él hasta bajarlo. El joven no sabía que a menudo fuertes vientos soplaban sobre las rocas de la cima, cuya velocidad podía hacerlo caer.
Al instante, el guía le informó de tal peligro diciéndole: ¡Tiene que arrodillarse señor! ¡Nunca estará mas seguro acá arriba que de rodillas!
Este joven descubrió que aunque pensó estar bien preparado para escalar, aún había mucho más por aprender. La vida está saturada de errores y el peligro mayor radica en no aprender de ellos.
”LO QUE ERES, ES EL REGALO DE DIOS PARA TI. LO QUE HACES DE TI MISMO, ES TU REGALO PARA ÉL.”
Santiago 1:4…Mas tenga la paciencia su obra completa, para que seáis perfectos y cabales, sin que os falte cosa alguna…
EL DIOS QUE HACE PREGUNTAS
Terminando el desayuno, Jesús le pregunto a Simón Pedro: Simón, hijo de Juan, ¿me amas mas que estos? Pedro le contesto: Si, Señor, tu sabes que te amo.
S. Juan 21: 15, versión Dios habla hoy.
El poeta T. S. Eliot escribió una vez: ¡Oh, alma mía! Prepárate para la venida del Extraño, prepárate para aquel que sabe cómo hacer preguntas.
Un buen maestro está lleno de preguntas. Continúa permanentemente sacando de sus alumnos la percepción cada vez más profunda de sus propios sentimientos y convicciones. Y cada vez que les hace una pregunta, en esencia les está diciendo que aprecia escuchar sus valores.
Jesús estaba constantemente haciendo preguntas a la gente. ¿Quién dicen los hombres que soy Yo?, ¿Quien dices tu que Yo soy?, ¿Quieres ser sano?,
Mujer, ¿donde están? ¿Ninguno te condeno?
Hay un diseño particular en las preguntas de Jesús. No eran meras preguntas retoricas, pensadas para destacar un punto que ya era obvio.
Cada una estaba planeada como para estimular el autoconocimiento en sus oyentes.
El deseaba que sus mentes fueran llevadas a una posición bien informada de confianza en El.
Demasiado a menudo nuestras oraciones se convierten en ocasiones de frenético hablar con Dios, como si El necesitara ser edificado.
O estamos ocupados haciéndole preguntas sobre detalles de nuestras vidas, como si nuestra mayor necesidad fuera tener el futuro totalmente esclarecido.
Pero si disciplináramos nuestras almas para que se acostumbraran a un reverente silencio en su presencia, podríamos oírlo hacer preguntas.
Preguntas tiernas, examinadoras, solicitas, diseñadas para ayudarnos a conocernos mejor a nosotros mismos.
Quizás debiéramos a menudo, cuando estamos de rodillas, expresar a Dios un mensaje como este:
Padre, yo sé que estoy seguro aquí. Sé que juntos podemos hacer frente a casi cualquier cosa. Puedo admitir mis ocultos y oscuros resentimientos, mis estúpidos temores, aun mis pecados acariciados, y saber que me trataras sabia y gentilmente.
Te doy permiso para que me examines con tus preguntas. Sé que ellas guiaran mi entendimiento a las aéreas más necesitadas de mi vida.
Padre, confío en Ti ¡Ahora, muéstrame a mi mismo!
Hay gente que paga a los psiquiatras cantidades inmensas de dinero para que los guíen hacia la comprensión de sí mismos.
El psiquiatra es una persona hábil, no solo en hacer las preguntas correctas, sino también en proveer una atmosfera de apoyo y ausencia total de condenación en la que pueda hacerse frente a las respuestas más dolorosas.
Pero hay muchos que has encontrado una unión de tanta confianza en Dios, que El mismo los guía en la comprensión de sí mismos.
Seamos receptivos a las preguntas que nos desea hacer el Señor, aunque nos conoce mejor que nosotros mismos, El esta interesado a que profundicemos en el conocimiento de El y como Dios, Padre y amigo debemos responderle con sinceridad, la comunicación es básica en la vida del hombre y sobre todo la que tenemos con nuestro Hacedor y Rey, asi que abramos el corazón para que El more en el y mantengamos ese dialogo santo con El.
Los amo y bendigo en Jesucristo.
MAGNOLIA
MÉTELA EN TU CORAZÓN
Según un predicador escocés, guardar la palabra en el corazón es meter una cosa buena en un buen lugar para un buen fin. Muchos tienen la Biblia en la cabeza, o en el bolsillo. Lo que necesitan es tenerla en el corazón. -D.L. Moody-
"En mi corazón he guardado tus dichos, Para no pecar contra ti"
Salmo 119:11