MERCURIO
En la mitología romana, Mercurio (en latín Mercurius) era un importante
dios del comercio, hijo de Júpiter y de Maia Maiestas. Su nombre está
relacionado con la palabra latina merx (‘mercancía’). En sus formas más
primitivas parece haber estado relacionado con la deidad etrusca Turms,
pero la mayoría de sus características y mitología fue tomada prestada
del dios griego análogo Hermes.
Mercurio ha inspirado el nombre de varias cosas en cierto número
de campos científicos, como el planeta Mercurio, el elemento mercurio y
la planta mercurial. La palabra «mercurial» se usa comúnmente para aludir
a algo o alguien errático, volátil o inestable, y deriva de los rápidos vuelos
de Mercurio de un lugar a otro.
Como Hermes, era también un mensajero de los dioses y un dios
del comercio, particularmente del comercio de cereal. Mercurio también
era considerado un dios de la abundancia y del éxito comercial,
particularmente en la Galia. También fue, como Hermes, el psicopompo
de los romanos, llevando las armas de los recién fallecidos al más allá.
Además, Ovidio escribió que Mercurio llevaba los sueños de
Morfeo desde el valle de Somnus a los humanos que dormían .
Debido a que Mercurio no fue una de las deidades primitivas que sobrevivieron
a la monarquía romana, no tenía asignado un flamen (sacerdote), pero sí tenía
una importante fiesta el 15 de mayo, la Mercuralia. Durante la misma,
los mercaderes rociaban agua de su pozo sagrado cerca de la
Porta Capena sobre sus cabezas.
(De la red)
*Fondo por Vainica*
|