Esta fisesta celebra la purificación de la Virgen Maria y la presentación del Niño Jesús en el templo. En tiempos de Jesús la ley prescribía que se cumpliera lo que se decia en el libro del Levitico. Cuando se cumplia el termino de la purificación, ya sea de niña o niño, la madre deberia llevar a la entrada de la Tienda del Encuentro un cordero de un año para ofrecerlo en holocausto o un pichón de paloma o una tórtola como sacrificio por el pecado.
Todo niño primogenito debia ser consagrado al Señor en rec uerdo de los primogénitos de Egipto que había salvado Dios.
San José y la Virgen Maria cumplieron estas leyes, como nos lo narra el evangelio de S. Lucas.
La celebración del nacimiento de Jesús, es el 25 de dic. y cuarenta días depsués, 2 de feb., se celebra la fiesta de la Presentación.
Ya deste antiguedad los fieles celebraban la purificación de la Virgen con un acto penitencial en donde se buscaba la propia pirificación.
En un a gran procesión los fieles llevaban candelas, velas de parafina pura, para que fueran bendecidas, ya que simbolizan a jesús como LUZ DE LA HUMANIDAD.
De aqui el nombre de la fiesta de las candelas o día de la candelaria.
En México, es famosa no por su origen, sino por la tradición, la costumbre que ha hecho ley, de que quien descubrió el muñequito en la rosaca de reyes, adquirió la obligación fe ofrecer una cena, particularmente a base de tamales y atole o champurrado. Pero no descuidamos tambien el significado bíblico de la Fiesta.
-------------------
*Fondo por Vainica*
|