Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

EL MUNDO DE VAINICA
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ ► MUNDO DE VAINICA 
 ►LOS MENSAJES 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ ►BIENVENIDOS 
 ►ME PRESENTO AL GRUPO 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ ► NORMAS DEL GRUPO 
 ☆♥☼☆♥☼☆♥☼☆♥☼ 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ ►TU CUMPLEAÑOS 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ ►FONDOS VAINICA 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ ►SEPARADORES VARIADOS 
 ►SEPARADORES 
 ► SEPARADORAS 
 *-»¦«-·´¯`*≈☆≈*´¯`·-»¦«-* 
 ¨*:··:*¨ ๑۩๑¨*:··:*¨ 
 ►RINCÓN ESPIRITUAL 
 ► LITURGIA DE LAS HORAS 
 ►LOS SALMOS 
 ►LLENA DE GRACIA 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ ►REFLEXIONES Y POEMAS 
 ► EL CANCIONERO 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 ► ARTES , LABORES Y PERSONAJES 
 ► ¿SABÍAS QUE? 
 ►RINCÓN LITERARIO 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ ►Imágenes Y Gifs 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ ►RINCÓN DE HUMOR 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ ►EL REFRANERO 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 ►JUEGOS Y PASATIEMPOS 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ ►GRUPOS UNIDOS 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 ►POEMAS Mª FUENTES 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 ►FIRMAS VAINICA 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 ►GIFS NAVIDAD 
 ►FONDOS NAVIDAD 
 ►Separadores Navidad 
 Separador Navideños 
 ◄♥►◄♥►◄♥►◄♥► 
 ★☆★☆★☆★☆★ 
 ✿✿✿✿✿✿✿✿✿✿ 
 !!❀! MIS FIRMAS ❀!! 
 =。。。◕‿◕。。。=。◕‿◕。。。= 
 ི.¸¸..✿.¸¸.ི♥ྀ.¸¸..✿..¸¸.ི 
 *””*ƹӝʒ *””* ƹӝʒ*””* 
 ♦ ♣ ♦ ♣ ♦ ♣ ♦ ♣ ♦ ♣ ♦ 
 ₪₪₪₪₪₪₪₪₪₪₪₪ 
 ♣.:*¨ ¨*·.♣.·:*¨ ¨*:.♣.:*¨ ¨*:.♣ 
 ❀.:::❤:::.✿.::::❤:::.❀ 
 ≈☼≈≈☼≈≈☼≈≈☼≈ 
 ♬♣仓✿♬♣仓✿♬♣仓✿ 
 ☂ <^> ☂ <^>☂ <^> ☂ 
 ☾☁☼★ˆ◡ˆ★☾☁☼ 
 •·. •·. •·. •·. •·.•·. •·. •·. •·. 
 ♣♥*♥♣♥ ♪ ♫ ♪ ♣♥*♥♣♥ 
 
 
  Herramientas
 
General: DIA DE S. VALENTIN
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 3 en el tema 
De: masove4  (Mensaje original) Enviado: 14/02/2010 07:57
 
 

El Día de San Valentín

 es una celebración tradicional

de países anglosajones que

 se ha ido implantando en

 otros países a lo largo del siglo XX

 principalmente en la que los

enamorados, novios o esposos

 expresan su amor y cariño

mutuamente.

 Se celebra el 14 de febrero,

onomástico de San Valentín.

 

 En algunos países se conoce como

Día de los Enamorados y en otros

 como Día del Amor y la Amistad.


En la actualidad se celebra

 mediante el intercambio de notas

de amor conocidas como

«valentines»,

 con símbolos como la forma

del corazón o de Cupido,

aunque con el auge de Internet

se ha extendido la costumbre

 de intercambiar postales virtuales.

 

 También en este día es común

 la tradición de regalar rosas

a aquellas personas a las que

 se tiene un especial afecto,

y chocolates,

 normalmente regalados

por los hombres a las mujeres.

 

En Estados Unidos, esta celebración

 también se empezó a asociar con

un saludo de amor platónico

 de «Happy Valentine’s»,

enviado por los hombres

 a sus amigas.


Es común el regalo de rosas

 entre los novios,

 amigos y/o familiares,

tanto es así

que el color de la rosa determina

 el mensaje que se pretende expresar.

 Por ejemplo, la rosa roja

simboliza el amor,

 la blanca representa la paz

y la amarilla la amistad.

 

La primera asociación entre

el amor romántico y

 el Día de San Valentín

se encuentra en

 el Parlement of Foules (1382)

del poeta inglés

 Geoffrey Chaucer (1343-1400):

Porque esto fue el día de san Valentín,
cuando cada ave vino aquí
 a elegir su pareja.


El Día de San Valentín es

 típicamente occidental,

 pues se remonta a la

 Europa germánica

(incluído al actual Reino Unido)

 desde donde pasaría a

 los Estados Unidos y desde allí

a gran parte del mundo,

 pero actualmente se ha extendido

 a otros países, como China,

 Japón y Taiwán.

 

Existen varias teorías acerca del

nacimiento del Día de San Valentín,

y una de ellas se encuadra a una

 historia que mezcla el drama con

el romanticismo,

 mientras otros sostienen

que se trata de una fiesta

cristianizada

 del mundo pagano.


Pero una de las que más

 se conocen y

circulan actualmente por la web

es la que se remonta a

la Roma del siglo III.

Por esos tiempo se perseguía al

cristianismo y estaba prohibido el

matrimonio de los soldados,

pues en el reino creían que los

 hombres solteros

 eran mejores soldados de batalla,

no así los que estaban casados,

por estar emocionalmente ligados

a sus familias.

Ante esta situación nace la figura

del sacerdote cristiano Valentín,

que considera injusta la

 obligación a los

 soldados de no casarse y decide

 unir en matrimonio a las parejas

 –a escondidas de los jefes romanos–

con la bendición cristiana.

Así, la figura de Valentín emerge

como el protector de los enamorados

y realiza bodas secretas

por toda Roma,

 hasta que es llamado por

el emperador Claudio II,

pero una campaña en contra

 del sacerdote hace que

 este sea procesado.

 

 

DE  LA   RED.

 

 



Primer  Anterior  2 a 3 de 3  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 3 en el tema 
De: VAINICA Enviado: 14/02/2010 22:41

Respuesta  Mensaje 3 de 3 en el tema 
De: EVANGELINA Enviado: 15/02/2010 01:44


 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados