SENTIMIENTOS
Acaban de publicara que cada año, sólo en Francia, se fugan de sus casas 100 mil adolescentes, 50mil de ellos intentan suicidarse. Qué podemos hacer para evitarlo ?Muchas cosas, pero una de ella y principal es educar los sentimientos.
Este, no tiene porqué ser un sentimiento vaporoso, blandengue, y azucarado. El sentimiento es una poderosa realidad humana, que es preciso educar,pues no en vano los sentimientos son los que con más fuerza nos impulsan a actuar.
Aparecen en le origen de nuestro actuar en forma de deseos, ilusiones, esperanzas o temores. Luego en nuestros actos, produciendo placer,disgusto, diversión o aburrimiento, tristeza, satisfacción, ánimo, remordimiento o angustia.
La confusa impresión de que los sentimientos son cualidad innata, inexorable, obscura, misteriosa, irracional y ajena a nuestro control,ha provocado in desiterés en su educación. Pero la realidad es que son moldeables, influenciables y si en la familia y escuela no existe la preocupación por su educación, será el entorno social quien se encargue de hacerlo.Bien o mal.
Educar los sentimientos es mas importante, que aprender matematicas ingles, karate o natación. Proponer un programa exigente y completo de valores, vividos en una educación para la virtud, permitirá a todos, madurar en su humanidad, vivir abiertos a los demás. Vivir la meta en que se decide para siempre: el encuentro eterno con Dios.
No sería entonces una buena señal de que hemos sabido ofrecer un buen programa de formación de valores ? Asi evitaremos la pregunta que escuchamos a menudo...¿ en qué fallé?¿ Qué hice mal ? ¿Qué me faltó?...
Gracias a Dios que contamos con la mujer, esposa, compañera y madre,educadora y base de sentimientos en el hogar.
-----------------------------
*Fondo por Vainica*
|