![](http://public.blu.livefilestore.com/y1pzPZ0unS7cQ_2qF8zHtcK0LK5OTyGRW-Mj8-Ee-azoTAOxcXEsY2hdIjy42DFf73FGGq4fLLCHW8czVELx0EqWQ/!cid_025401ca9f6d%247a1ea200%24042b08ba%40ANDREA.jpg)
PREGUNTA A LAS PERSONAS CON EXPERIENCIA NO A LAS PERSONAS CON ESTUDIOS... LOS GNOMOS VIVEN MAS DE 450 AÑOS.
![](http://weathersticker.wunderground.com/weathersticker/gizmotimetempbig_metric/global/stations/08221.gif)
Santos del día 18 de marzo
Cirilo de Jerusalén obispo y doctor; Frigidiano, Anselmo, Alejandro y Narciso obispos; Félix diácono; Trófimo y Eucarpio mártires; Salvador de Horta confesor.
SALVADOR
Forma parte este nombre del reducido grupo de los que no necesitan explicaciones etimológicas, puesto que su significado y su origen se entienden directamente. Se refiere a uno de los sobrenombres de Cristo. Ha sido y sigue siendo muy popular en los países de habla hispana y en Italia. En los demás países, en cambio, es desconocido. Su uso nació por un exceso de celo en el cumplimiento del precepto que manda no nombrar a Dios en vano. Para no incurrir en descuido, se prefirió sustituir el nombre de Dios por el de "El Señor", y el de Jesús, por el de "Cristo" o "El Salvador". San Salvador de Horta fue un religioso español nacido en Santa Coloma de Farnés, España, en 1520. la festividad de San Salvador de Horta, el 18 de marzo
|