DOMINIO DE SI MISMO
El dominio de sí mismo es la capacidad de hacer que las diversas dimensiones de la propia personalidad estén ordenadas de acuerdo al verdadero bien propio y al de los demás.La importancia del dominio de sí mismo, nos puede sonar fuera de lugar, cuando estamos preocupados por el dominio de lo que nos rodea, y en ocasiones del dominio del otro.
Nuestra época es de casi total permisividad, de no negarnos nada.Esto noshace olvidar los que es para el sano desarrollo de la persona y la comunidad el forjar hombres y mujeres capaces de alcanzar el dominio de sí mismos.
El autodominio consiste en el señorío del hombre sobre su cuerpo y sobre su psiqué, desde la libertad. El autodominio no es un cultivo egocéntrico, sino el esfuerzo de ser libre para mejor servir. corremos siempre el riesgo de ser dominados por las cosas, en vez de usarlas para nuestro bien y de cara a las personas, debemos servirlas mediante el amor.
El dominio de sí mismo es un valor que los padres trasmiten a los hijos, sobre todo por el ejemplo cotidiano,aún sin pretenderlo.No se educa por lo que se quisiera ser o decir, sino por lo que de hecho hacemos o decimos.
Algunas virtudes para alcanzar el dominio de sí mismos, son por ejemplo :la templanza, hábito que pone por obra el orden interior del hombre. su efecto es el alma en una paz profunda.
Fortaleza,virtud que resiste a las dificultades y acomete empresas grandes. Se muestra en el trabajo y en la vida familiar y sobre todo ante el dolor y la enfermedad y los desánimos, apoyados en la gracia de Dios.
Paciencia, virtud que nos hace soportar sin alterarnos. Hace a las personas tolerar,comprender y soportar los contratiempos. Ser pacientes no significa ser débiles, sino dar tiempo para escuchar, razonar y en su momento opinar y actuar. ser apcientes en la familia es fruto del amor y la humildad.
Prudencia, "prudentes como serpientes y sencillos como palomas"
Es la capacidad de discernir en la toma de las decisiones. La prudencia no consiste sólo en abstenerse de actuar sino proceder cuando el bien así lo requiera. Esta virtud gobierna a las demás.
Así mismo las virtudes del orden y laboriosidad completan las virtudes que son propias y conforman al hombre que hace de su vida la plena realización de su misiòn en este mundo.
---------------------
-------------
-------
*Fondo por Vainica* |