|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
CATU PARA TI UN BESO.
ABRAZOS PARA TODOS.
|
|
|
|
|
|
|
Ya no te necesito.tengo otro, que vale mas que tu. La mayor declaración de amor es la que no se hace, el hombre que siente mucho habla poco.
![](http://weathersticker.wunderground.com/weathersticker/gizmotimetempbig_metric/global/stations/08221.gif)
Santos del día 21 de Junio
Luis Gonzaga jesuita, confesor; Eusebio, Terencio, Ursicino, Martín, Simplicio y Raúl (Radulfo) obispos; Rufino, Marcia, Ciríaco, Apolinar, Albano, Tecla y Basilisco mártires; Demetria virgen; Leutfrido abad.
LUIS
De origen germánico, tiene varias etimologías, como todos los grandes nombres, y múltiples formas. Ludovico fue la latinización del nombre, de cuya procedencia germana hay varias hipótesis. En el supuesto probable de que estuviese formado por Hluo (guerrero) y dowic (famoso, renombrado), el significado original de Luis sería "Guerrero famoso". En el caso de que la forma original del nombre fuese Hluot vig o Hlogvig, significaría "baluarte del pueblo". Como todos los nombres de su categoría ha formado el femenino Luisa, con las variantes de Eloísa, Liuva, Alvisa, y una gran variedad de formas en masculino: Clodoveo, Clovis, Clodovico, Ludovico, Aloit, Alós Eloy, Lajos...Desde la entrada de los germanos en lo que fue el imperio romano, este nombre se ha extendido abundantemente por toda la geografía cristiana.
Felicidades
![](http://public.blu.livefilestore.com/y1pIENmA2o8skx4thYkXcpqwoRNo6a4aN8kLXvt_-JdMlBPtlIJZEDH0IF_MdrpKiZB9MFpXg2tXkzV4_s2aH_Nbg/12670157707136390.jpg)
montado por
![](http://public.blu.livefilestore.com/y1pN54abSDoTze6FPqOIgeKCcMVebYd_9UoiXq6J-C1lhHmoHI3AxOy_UuUnN2wxb9-tMqg9IH50qip0kY2W41H-w/glitterfy0025347T200D32.gif)
|
|
|
|