LA CRUZ EN LAS ESCUELAS
Se espera una próxima resolución de la Corte Europea sobre la presencia de símbolos religiosos en las escuelas estatales. Con tal motivo, la CEE (Conferencia Episcopal Española) ha hecho recientemente una declaración sobre la exposición de símbolos religiosos cristianos en Europa, en particular de LA CRUZ (23-6-2010).
1.- IMPORTANCIA DE LA CUESTIÓN:
Por el cristianismo, Europa
a) ha afirmado la autonomía o separación de los campos espiritual y temporal;
b) se ha abierto a la libertad religiosa de todos, creyentes y no creyentes.
2.- SIGNIFICADO PARTICULAR DE LA CRUZ:
a) la CRUZ es reflejo del sentimiento religioso de todas las confesiones cristianas (sin excluir a nadie)
b) la CRUZ es expresión de una tradición de diálogo y de atención a cuantos sufren o están necesitados (sin distinción de fe, raza o nación)
c) la cruz representa la salvación y la libertad de la humanidad:
De la cruz surgen:
1) el altruismo y la generosidad más acendrados
2) una sincera solidaridad para todos, sin imponer nada a nadie.
3. CONSECUENCIAS:
Las sociedades de tradición cristiana no deben oponerse a la presencia de símbolos religiosos, sobre todo en centros educativos de los niños.
Sin símbolos, estas sociedades
a) difícilmente podrán transmitir su propia identidad y sus valores a las generaciones futuras.
b) se convierten en sociedades contradictorias:
1) Por una parte afirman el derecho a la libertad religiosa
Sus iglesias y comunidades cristianas favorecen el diálogo entre ellas y con otras religiones y actúan como parte integrante de sus respectivas realidades nacionales.
2) Por otra, rechazan su herencia espiritual y cultural, en la que hunden sus raíces y se cierran el camino del futuro.
Dejan a sus pueblos indefensos ante otras ofertas culturales, no siempre benéficas.
Ciegan las fuentes básicas de la ética y del derecho, tan fecundos en la formación y dignidad de la persona humana.
4, CONCLUSIÓN:
Sólo respetando la libertad religiosa de cada individuo, y las tradiciones de cada pueblo y nación, podrán desarrollarse relaciones adecuadas entre las religiones y los pueblos, en justicia y en libertad.
--------------
NB. Otras conferencias episcopales e instancias estatales y sociales de todo el Continente Europeo han hecho declaraciones semejantes.