No cabe duda que disfrutar de un delicioso pavo
relleno en la compañía de familiares y buenos amigos
es la manera más tradicional de festejar el Día de Acción de Gracias,
después de todo, así lo hicieron los colonos ingleses en su llegada
a Massachusetts en 1621.
Sin embargo, con el paso del tiempo, nuevos elementos
han ido incorporándose a la celebración de origen
estadounidense mejor conocida como Thanksgiving.
Pocas veces se habla de ellos, aun cuando estos elementos sean,
sobre todo para los estadounidenses,
tan imprescindibles como el propio pavo.
Para empezar, es indiscutible que hoy en día,
Thanksgiving no es Thanksgiving sin contar
con la tradicional Macy's Thanksgiving Day Parade,
el desfile de enormes y coloridos globos, bandas
y carrozas alegóricas que se realiza anualmente en las calles
de Manhattan en Nueva York.
Levantarse temprano por la mañana el jueves mismo
en el que se celebra esta fiesta para ver la transmisión por televisión
de este desfile anual se ha convertido en una tradición.
Antes de que se coloque el pavo en el horno
y antes de que lleguen los primeros invitados,
lo más probable es que, en la mayoría de los hogares estadounidenses,
muchos se encuentren frente al televisor,
observando con gran admiración como van desfilando,
una por una, carrozas ingeniosamente decoradas
e inmensos globos en forma del ratón Mickey Mouse,
La Pantera Rosa, el Hombre Araña
y decenas de otros populares personajes animados.
Con el paso de este alegre y colorido desfile se inicia,
no sólo la celebración de Thanksgiving, sino que también,
se inaugura oficialmente,
la temporada navideña.
Es por eso que disfrutar de la Macy's Thanksgiving Parade
por televisión o en persona,
forma parte de una tradición más de esta original fiesta.
Después del desfile, comienzan a llegar los invitados
y poco después, se lleva a cabo la tan anticipada cena del pavo.
Muchos piensan, equivocadamente, que el Día de Acción de Gracias
culmina en el momento preciso que se consuma el último trozo
del tradicional pastel de calabaza, pero no es así.
Y es que aún después de disfrutar de las delicias
culinarias de este día, el festejo continúa,
esta vez a través del deporte.
Precisamente,
otra de las costumbres que los estadounidenses
suelen asociar con esta fiesta es, sin duda, el fútbol americano.
Durante el mediodía y sobre todo,
durante la noche del jueves en la que se celebra Thanksgiving,
varios partidos entre equipos de fútbol americano
son televisados para deleite de los millones de aficionados
de este deporte. Con frecuencia,
es el ya tradicional encuentro entre dos equipos de la NFL
el que logra cautivar al mayor número de televidentes a nivel nacional.
La primera vez que se televisó un partido de fútbol americano
en la noche de Thanksgiving ocurrió en el año 1934.
Desde entonces, lo mismo ha ocurrido casi ininterrumpidamente,
haciendo de este deporte otra tradición de esta celebración,
tan importante para muchos estadounidenses
como el pavo y la presencia de la familia.
Es así como será posible, en la tarde de ese día,
disfrutar de partidos de interés local como el de los Dolphins
de Miami y los Lions de Detroit,
y el de los Buccaneers de Tampa Bay y los Cowboys de Dallas.
Además, muchos no perderán la oportunidad de disfrutar
del juego de interés nacional entre los Broncos de Denver
y los Chiefs de Kansas City.
Por último, no se podría hablar del Día de Acción de Gracias
sin hablar del fenómeno comercial conocido como Black Friday.
Y es que el día después de Thanksgiving se inicia oficialmente
la temporada de compras navideñas en este país.
En efecto, después de terminar el último partido de fútbol,
muchos se van a dormir para lograr despertarse tan temprano
como sea posible, pues las tiendas, centros comerciales
y demás comercios abren sus puertas en la
madrugada del llamado "Viernes Negro",
ofreciendo grandes descuentos y ofertas a los llamados
"cazadores de ofertas".
De esta forma, el encanto de los gigantescos
globos de la Macy's Thanksgiving Parade,
la emoción de los aguerridos touchdowns
de los partidos de fútbol americano y el ajetreo
del día de compras llamado Black Friday,
comprueban que el Día de Acción de Gracias
no es tan sólo una cena,
pues la celebración comienza mucho
antes de sentarse a la mesa y culmina mucho después
|