¿JESUCRISTO ES REY?
Resultado de la encuesta de Lucas
Pregunta: ¿Jesús es Rey?
Respuestas: 6
Negativas: 5
Positivas: 1
(Pueblo judío, jefes de los sacerdotes, soldados romanos, uno de los ladrones ajusticiados y el título de la sentencia: Testimonio negativo. El llamado buen ladrón: Testimonio positivo.)
El resultado, a primera vista, no puede ser más decepcionante. Más desalentador aún, si pensamos que la encuesta pueda extrapolarse a la actualidad.
Ganaría el NO por “goleada”:
personas que se declaran ateas, por convicción o por esnobismo; agnósticos de conveniencia o de respeto humano;
enanos mentales que, incapaces de gobernar con inteligencia y dignidad, pretenden el puesto de abanderados en ‘cruzadas’ anti-religiosas;
continentes enteros que -oficialmente- reniegan de sus raíces cristianas.
Persecuciones contra los cristianos en diversas regiones del mundo… “Satanás os busca para zarandearos”,
decía ya Jesús a los suyos (Lc. 22,31).
Sin embargo, la encuesta misma adolece de un defecto substancial. Falta en ella un testigo, el principal: el mismo Jesús.
Pilatos escuchó de viva voz su testimonio:
—Entonces, ¿tú eres rey?
—Soy rey, como tú lo dices. (Jn. 18,37)
Pero Pilatos–como buen político—ocultó este testimonio en la ironía de su sentencia, en el INRI de la cruz.
Y no se puede soslayar impunemente el testimonio del reo, sobre todo si el reo es Cristo.
Por tanto, en el resultado de la encuesta, ya no son cinco respuestas negativas frente a una positiva, sino cinco a dos, y una de estas dos es la de Cristo. Y “yo con Cristo, mayoría absoluta” (decían creo que en la HOAC).
Hay, por otra parte, un punto de partida equivocado en todos los testimonios contra Jesús, los de tiempos de Lucas y los de ahora: piensan en un reinado de Cristo terreno. Y Jesús dijo que “mi reino no es de este mundo”. Por eso, los golpes contra su einado dan en el vacío
A sus discípulos les animaba: “pasaréis aflicción; pero tened ánimo: yo he vencido al mundo”. (Jn. 16,33). Veinte siglos corroboran sus palabras. Y se comprueba que “la sangre de los mártires es semilla de cristianos”.
Si el reino de Cristo fuera de este mundo, a cuántos voceras de entonces y de ahora, les hubiera podido decir Él con frase ‘regia’ y autorizada: “Pero ¿por qué no te callas?”. Pero, como su reino no era de este mundo, cambió la censura en súplica al Padre: “Perdónalos, porque no saben lo que hacen”.
Seguramente el reinado de Cristo, y todos los temas religiosos, se comprenden mucho mejor desde la fe; tenía razón el ‘buen ladrón’ frente a los demás testimonios: "Jesús, acuérdate de mí cuando llegues a tu reino": él con Jesús, mayoría absoluta.
Este es el resultado final de la posible encuesta.
(El texto de Lucas, si se lee con cierto trasfondo de ironía, se comprende mejor).