Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

EL MUNDO DE VAINICA
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ ► MUNDO DE VAINICA 
 ►LOS MENSAJES 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ ►BIENVENIDOS 
 ►ME PRESENTO AL GRUPO 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ ► NORMAS DEL GRUPO 
 ☆♥☼☆♥☼☆♥☼☆♥☼ 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ ►TU CUMPLEAÑOS 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ ►FONDOS VAINICA 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ ►SEPARADORES VARIADOS 
 ►SEPARADORES 
 ► SEPARADORAS 
 *-»¦«-·´¯`*≈☆≈*´¯`·-»¦«-* 
 ¨*:··:*¨ ๑۩๑¨*:··:*¨ 
 ►RINCÓN ESPIRITUAL 
 ► LITURGIA DE LAS HORAS 
 ►LOS SALMOS 
 ►LLENA DE GRACIA 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ ►REFLEXIONES Y POEMAS 
 ► EL CANCIONERO 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 ► ARTES , LABORES Y PERSONAJES 
 ► ¿SABÍAS QUE? 
 ►RINCÓN LITERARIO 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ ►Imágenes Y Gifs 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ ►RINCÓN DE HUMOR 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ ►EL REFRANERO 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 ►JUEGOS Y PASATIEMPOS 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ ►GRUPOS UNIDOS 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 ►POEMAS Mª FUENTES 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 ►FIRMAS VAINICA 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 ►GIFS NAVIDAD 
 ►FONDOS NAVIDAD 
 ►Separadores Navidad 
 Separador Navideños 
 ◄♥►◄♥►◄♥►◄♥► 
 ★☆★☆★☆★☆★ 
 ✿✿✿✿✿✿✿✿✿✿ 
 !!❀! MIS FIRMAS ❀!! 
 =。。。◕‿◕。。。=。◕‿◕。。。= 
 ི.¸¸..✿.¸¸.ི♥ྀ.¸¸..✿..¸¸.ི 
 *””*ƹӝʒ *””* ƹӝʒ*””* 
 ♦ ♣ ♦ ♣ ♦ ♣ ♦ ♣ ♦ ♣ ♦ 
 ₪₪₪₪₪₪₪₪₪₪₪₪ 
 ♣.:*¨ ¨*·.♣.·:*¨ ¨*:.♣.:*¨ ¨*:.♣ 
 ❀.:::❤:::.✿.::::❤:::.❀ 
 ≈☼≈≈☼≈≈☼≈≈☼≈ 
 ♬♣仓✿♬♣仓✿♬♣仓✿ 
 ☂ <^> ☂ <^>☂ <^> ☂ 
 ☾☁☼★ˆ◡ˆ★☾☁☼ 
 •·. •·. •·. •·. •·.•·. •·. •·. •·. 
 ♣♥*♥♣♥ ♪ ♫ ♪ ♣♥*♥♣♥ 
 
 
  Herramientas
 
General: ♣ NUESTRAS RECETAS DE COCINA ♣
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 8 en el tema 
De: VAINICA  (Mensaje original) Enviado: 20/11/2010 22:52
 
 
  
 
 
 
 
 
 
 
Imagen295.gif picture by almalibre_photos            
 NUESTRAS  RECETAS
DE  COCINA
  
                                                      
Imagen295.gif picture by almalibre_photos
 
 
 Será un placer conocer las recetas de cocina típica
 de tu país
¡Todos podemos aprender de todos !
 
 
               
         
         
 
 
 

*Fondo por Vainica*

                    


Primer  Anterior  2 a 8 de 8  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 8 en el tema 
De: VAINICA Enviado: 21/11/2010 15:22

                          

                                Elaboración de la tortilla de patatas

  • Mientras ponemos abundante aceite de oliva a la sartén iremos cortando las patatas o papas a trocitos
  •  bien finos.
  • Las pondremos en la sartén cuando el aceite esté bien caliente (nunca debe humear)
  • Añadiremos un poco de sal y cuando estén bien doraditas las sacamos y escurrimos.
  • Se puede utilizar un papel de cocina o un colador.
  • Batimos bien los huevos, con una pizca de sal, añadimos las patatas ya fritas y mezclamos bien.
  • Retiramos el aceite sobrante de la sartén (se puede reutilizar una segunda vez) y la volvemos a poner al fuego (normalmente solo con la fina capita de aceite que ha quedado en la sartén suele ser suficiente)
  •  En caso de que la sartén sea vieja hay que poner más aceite, un chorrito, ya que sino
  •  tiende a engancharse la tortilla de patatas.
  • Cuando la sartén este bien caliente echamos la mezcla de huevo y patatas.
  • En el momento que vemos que ya está hecha o cuajada, por debajo, le daremos la vuelta con
  •  un plato plano o una tapadera. Ese es el punto clave ya que si no tenemos práctica puede
  •  terminar la tortilla de patatas en el suelo.
  • Podemos darle un par de vueltas hasta que quede bien hecha por ambos lados.

Nuestro consejo

Aunque todo va a gustos es muy importante que la tortilla de patatas no quede demasiado

 seca ni demasiado aceitosa.
Para que quede más jugosa muchas personas prefieren hacerla con un poco de cebolla.
El proceso es idéntico solo que añadimos media cebolla rallada o a trocitos bien pequeños
cuando las patatas ya estén casi fritas. La cebolla debe de quedar doradita pero no quemada.
El grosor de las patatas también va a gustos y hay quien prefiere cortarlas a trozos muy
 pequeños y bien picaditas cuando hay quien las prefiere cortadas más grandes o a láminas. Lo mismo ocurre con el tamaño de la tortilla de patatas y hay quien las prefiere delgaditas o muy gruesas.
Es un plato que se puede tomar caliente o frío y que si acompañamos de una ensalada
nos dejará bien satisfechos y nutridos.

¡Buen provecho!

roseVainica.gif picture by detallitosdelalma

Respuesta  Mensaje 3 de 8 en el tema 
De: VAINICA Enviado: 22/11/2010 14:39

 

 

 

 

La paella mixta es la que mi madre nos cocinaba los domingos.

 Ingredientes:
  • 400 g de pollo, en pequeños trozos
  • 4 gambas grandes
  • 4 cigalas grandes
  • 12 mejillones frescos
  • 200 g de calamares troceados
  • 6 cucharadas de aceite de oliva
  • 100 g de tomate grande troceado, o su equivalente en tomate triturado
  • 1 ajo picado
  • 200 g de judías verdes
  • 200 g de arroz (4 tazas aproximadamente)
  • Una cucharada de pimentón dulce
  • Hebras de azafrán o colorante alimentario (optativo)
  • Caldo de pescado
  • Sal

Elaboración:

Calentamos el aceite en la paella. Salteamos durante un minuto las gambas y las cigalas, las retiramos y reservamos.
Seguidamente, añadimos el pollo y esperamos a que empiece a dorarse, dándole vueltas de vez en cuando.
Incorporamos los calamares, salteamos el conjunto durante tres o cuatro minutos. A continuación añadimos la verdura y sofreímos el tomate.
Añadimos el ajo picado y el pimentón, lo revolvemos todo muy rápidamente y añadimos el caldo de pescado.
Dejamos cocer todo durante 20 minutos e incorporamos el arroz y el colorante o azafrán (optativo).
Dejamos cocer la paella hasta que el arroz esté en su punto unos 20 minutos.


Respuesta  Mensaje 4 de 8 en el tema 
De: masove4 Enviado: 22/11/2010 19:09
 
 
uyyyyyyEXQUISITO PLATILLO.....
 
Casi asi lo hacemos en Mexico.....
 
muy gustado por acá.
 
-------------------------
 

Respuesta  Mensaje 5 de 8 en el tema 
De: masove4 Enviado: 25/11/2010 17:09
 
PARA EL DIA DE ACCION DE GRACIAS...
 
 
El Chile Mayor y su pavo a la mexicana
 
 
 
PAVO RELLENO MEJICANO
 
 
 
 
 

Ingredientes


  • 1 pavo mediano de 12 a 16 libras
  • 2 onzas de dientes de ajo
  • 6 onzas de aceite vegetal
  • 1 onza de sal de grano
  • Adobo:
  • 1/2 libra de chile ancho
  • 1/2 libra de chile guajillo
  • 1/2 onza de chile de árbol
  • 1 onza de dientes de ajo
  • 1 onza de sal de grano
  • 36 onzas de cerveza clara
  • 2 tazas de agua
  • Relleno:
  • 2 libras de zanahoria
  • 2 libras de papas
  • 1 libra de chorizo mexicano
  • 1/2 onza de sal de grano
  • 2 tazas de salsa de adobo

Preparación

Adoba el pavo con el ajo, el aceite vegetal y la sal de grano por fuera y por dentro.

Para el adobo:
Limpia los tres tipos de chiles, quita las semillas y los tallos. Hierve los chiles durante 8 ó 10 minutos, deja enfriar, pasa los chiles, el ajo, la sal, la cerveza y el ajo por la licuadora.

Para el relleno:
Pela las papas y las zanahoria, corta en trozos y hierve 4 ó 6 minutos. Corta los chorizo en trozos, mezcla todos los ingredientes y rellena el pavo. Amarra las piernas con un cordón de cocina y hornea el pavo a 225 ó 250 grados Fahrenheit. La última media hora pasa el pavo a la parrilla de asar y sube la temperatura a 300 grados Fahrenheit.

 

Respuesta  Mensaje 6 de 8 en el tema 
De: VAINICA Enviado: 27/11/2010 13:04
                                                                   
                                ¡¡¡ MUCHAS  GRACIAS  POR  LA  RECETA!!!
 
 

Respuesta  Mensaje 7 de 8 en el tema 
De: VAINICA Enviado: 29/11/2010 14:35

               COCIDO MADRILEÑO  

 
                  

 
 
Es el caldo español hecho con verduras, legumbres, carnes, embutidos,
 por excelencia.- Todas las regiones lo hacen, aunque con unas pequeñas
diferencias en sus ingredientes. Primero se sirve la sopa hecha con el
caldo y un poco de pasta y de segundo plato, se sirven todos los
 ingredientes en fuentes, para que cada uno se sirva. Es ideal,
para reponer las fuerzas en los días fríos de invierno.
 
INGREDIENTES PARA CUATRO PERSONAS:
200 grs. de morcillo de ternera
  • ½ pollo
  • 1 Kgr. de garbanzos
  • 1 punta de jamón
  • 1 hueso de jamón
  • 150 grs. de tocino beteado
  • ½ repollo
  • 5 zanahorias
  • 5 patatas
  • 1 cebolla
  • 2 clavos
  • Sal
  • 2 chorizos
  • Para la pelota, o relleno:

    Paso 1: Se ponen los garbanzos la noche anterior.

    Paso 2: Se limpian las verduras y se reservan.

    Paso 3: Las patatas se pelan y se dejan enteras.

    Paso 4: Se limpían la ternera, los huesos y las morcilla y el chorizo.

    Paso 5: Se ponen en una olla, a la máxima potencia: la carne, los huesos,

  • el jamón a hervir con sal.

    Paso 6: Tras 1/2 hora, con una espumadera se retira la espuma que se haya

  • formado y se añade el pollo, los garbanzos, y la cebolla con los clavos pinchados
  • en ella, dejándolos como 1 hora.

    Paso 7: Transcurrido ese tiempo, se baja el fuego y se añaden las verduras,

  • las patatas y el embutido (chorizo y morcilla).

    Paso 8: Mientras se va cociendo todo eso, se prepara la pelota.

    Preparación de la pelota:

    • Si el pan es del día, se separa la miga de la corteza y se desmenuza
    • con los dedos.
    • Si el pan es del día anterior, se puede poner enremojo con agua o con un
    • poquitin de caldo durante 15 minutos.
    • Se coge la miga de pan, el ajo picado, el perejil picado, el huevo, sal y
    • pimienta. Se trabaja bien todo junto y se forman bolitas. Si se ha
    •  puesto el pan del día desmigado, necesitará un poquitín de caldo para que ligue un poco.
    • Se pone la harina en un plato, se pasan las bolas por ella y se fríen en aceite de oliva.

    Paso 9: Por último, se añaden las pelotas al cocido, para que hiervan junto con

  • el resto, la última media hora.

    Paso 10: Una vez acabado, se cuela el caldo, se hace una sopa con pasta

  •  de primer plato y de segundo plato, se sirven las verduras, garbanzos, pelotas y las carnes.
  •  

    Respuesta  Mensaje 8 de 8 en el tema 
    De: VAINICA Enviado: 01/12/2010 16:53
        BACALAO CON TOMATE
     
    Esta receta me la enseñó mi madre y le tengo un cariño muy especial. 
     INGREDIENTES :
     1 kg de lomos de bacalao fresco
     1 pimiento rojo
    1 cebolla grande 
    5 dientes de ajos
    Hacer una fritada con el tomate, ajo y cebolla.
     albahaca
     orégano 
    sal poquita
    harina 
    aceite de oliva.
     
    PREPARACIÓN :
     
     Limpiamos bien el bacalao y troceamos , cogemos un plato echamos harina
     y pasamos el bacalao por la harina , se pone una sartén con aceite  se frie el bacalao ,
     dejamos reservado .
     Ponemos una cacerola  al fuego medio se le echa aceite y cuando se caliente
    ponemos el pimiento rojo en trozos y freimos cuando esté  dorado sacamos
    y reservamos  echamos al aceite los ajos en trozos grandes doramos y se reserva .
     En el aceite de la cacerola se echa la fritada y se sofrie un poco, ponemos los trozos
    de bacalao encima , los pimientos y los ajos , le ponemos  una poquita de sal , albahaca ,
    orégano .
    Dejamos cocinar unos 15 minutos a fuego lento pero no se mueve con cuchara
    solo moviendo la cacerola , cuando esté apartamos , servimos y disfrutar está riquisimooooo .


    Primer  Anterior  2 a 8 de 8  Siguiente   Último  
    Tema anterior  Tema siguiente
     
    ©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados