personas que detestan esa epoca festiva
o no creen en los milagros, son envueltos en una tierna trama que los termina por ablandar y ver la Navidad con ojos de Amor.
Los guiones son tan predecibles que lo único que cambia son , nombres, lugares y situaciones generales , pero al fin y al cabo, el cuento es el mismo.
El final feliz donde el milagro de la Navidad llega en el momento indicado.
Pero en la vida real debemos ver que
la Navidad es algo más, seamos religiosos o no, la época decembrina
contagia con fiebre la celebración, tanto por el año nuevo como por los
regalos, las vacaciones y las fiestas. Sin embargo Diciembre no es
solamente una época de júbilo y diversión, muchas personas al llegar el
fin de año, entran en depresión y palpan más de lleno la soledad y el
vacio en sus vidas; cuando por lo general todos recordamos con mayor
ahínco a los amigos y familiares que ya murieron, es cuendo nos llega
la nostalgía de aquellos tiempos mejores y deseamos haber logrado lo
que resulto imposible hacer durante todos los meses que se fueron de
las manos aunque en un inicio era nuestro propósito, lo malo es que
esto a unas personas esos recuerdos y sentimientos, les afecta más que
a otras porque estan solas y estan a travesando por etapas dificiles, y
la depresión, el pesímismo y la tristeza las envuelven provocando
conductas ermitañas y agresivas convirtiendose en los famosos
"Grinchs", que odian las fiestas, que se rehusan a adornar, que no
quieren participar en la cena y que no creen en el espiritu Navideño.
Pensemos un poco en esto
¿No tenemos alguno de nosotros algo de Grinch?