LLEGARON LAS POSADAS Las posadas se celebran del 16 al 24 de diciembre.
Esta representaciòn simboliza el peregrinar de Maria y José desde Judea a belén. Por eso en las posadas tradicionales , aquellos que piden asilo van encabezados por las figuras de ambos personajes.
Las familias mejicanas tienen la costumbre de buscar un refugio para el nacimiento del niño Jesùs, aún cuando los padres de Jesus se vieron forzados a resguardarse en un corral, donde los animales le dieron calor al recién nacido.
Para superar el frío, se tiene la costumbre de disfrutar un ponche calientito ( frutas hervidas, caña,tejocote, guayaba, pasas grandes y chicas etc.) dulces y crujientes buñuelos, que ya se estilaba en le siglo XVII, cuando dias antes del 25 de diciembre los fieles acompañaban a la Virgen en su recorrido. En lugares de mucho frío, los fieles mientras caminando hacian sus rezos, recurrian a esta bebida caliente. Esto sigue vivo y más delicioso que nunca.
Así al llegar a la casas los peregrinos piden posada con cantos alusivos, y los de la casa les abren sus puertas y comienza la posada con rezos de alegria por la venida del Salvador. Ofreciendoles a los peregrinos todo lo que tienen, simbolizado en dulces,panes, bebidas y la tradicional piñata.....esto es a diario en el novenario hasta el 24 por la noche que se celebra la Misa de Navidad, el nacimiento del Salvador.
-----------------------
-----------------
-----------