Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

EL MUNDO DE VAINICA
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ ► MUNDO DE VAINICA 
 ►LOS MENSAJES 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ ►BIENVENIDOS 
 ►ME PRESENTO AL GRUPO 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ ► NORMAS DEL GRUPO 
 ☆♥☼☆♥☼☆♥☼☆♥☼ 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ ►TU CUMPLEAÑOS 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ ►FONDOS VAINICA 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ ►SEPARADORES VARIADOS 
 ►SEPARADORES 
 ► SEPARADORAS 
 *-»¦«-·´¯`*≈☆≈*´¯`·-»¦«-* 
 ¨*:··:*¨ ๑۩๑¨*:··:*¨ 
 ►RINCÓN ESPIRITUAL 
 ► LITURGIA DE LAS HORAS 
 ►LOS SALMOS 
 ►LLENA DE GRACIA 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ ►REFLEXIONES Y POEMAS 
 ► EL CANCIONERO 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 ► ARTES , LABORES Y PERSONAJES 
 ► ¿SABÍAS QUE? 
 ►RINCÓN LITERARIO 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ ►Imágenes Y Gifs 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ ►RINCÓN DE HUMOR 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ ►EL REFRANERO 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 ►JUEGOS Y PASATIEMPOS 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ ►GRUPOS UNIDOS 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 ►POEMAS Mª FUENTES 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 ►FIRMAS VAINICA 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 ►GIFS NAVIDAD 
 ►FONDOS NAVIDAD 
 ►Separadores Navidad 
 Separador Navideños 
 ◄♥►◄♥►◄♥►◄♥► 
 ★☆★☆★☆★☆★ 
 ✿✿✿✿✿✿✿✿✿✿ 
 !!❀! MIS FIRMAS ❀!! 
 =。。。◕‿◕。。。=。◕‿◕。。。= 
 ི.¸¸..✿.¸¸.ི♥ྀ.¸¸..✿..¸¸.ི 
 *””*ƹӝʒ *””* ƹӝʒ*””* 
 ♦ ♣ ♦ ♣ ♦ ♣ ♦ ♣ ♦ ♣ ♦ 
 ₪₪₪₪₪₪₪₪₪₪₪₪ 
 ♣.:*¨ ¨*·.♣.·:*¨ ¨*:.♣.:*¨ ¨*:.♣ 
 ❀.:::❤:::.✿.::::❤:::.❀ 
 ≈☼≈≈☼≈≈☼≈≈☼≈ 
 ♬♣仓✿♬♣仓✿♬♣仓✿ 
 ☂ <^> ☂ <^>☂ <^> ☂ 
 ☾☁☼★ˆ◡ˆ★☾☁☼ 
 •·. •·. •·. •·. •·.•·. •·. •·. •·. 
 ♣♥*♥♣♥ ♪ ♫ ♪ ♣♥*♥♣♥ 
 
 
  Herramientas
 
General: FALTAN 5 PARA LAS 12
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 2 en el tema 
De: SILA4141  (Mensaje original) Enviado: 29/12/2010 16:01
FALTAN  CINCO PARA LAS DOCE      
   

 

“Faltan cinco pa’ las doce, el año va a terminar...” dice la canción que tradicionalmente escuchamos en mi casa el 31 de diciembre cuando se acerca la medianoche. Y mientras la música suena, cada uno de nosotros agarra 12 uvas y busca una maleta, mi mamá calienta las lentejas y mi papá saca dinero en efectivo.

Cuando suenan las campanadas, hacemos el tradicional brindis con champagne y nos damos un fraternal abrazo de feliz año.

Después de este momento tradicional y caluroso, se inician las tradiciones que algunos consideran una “locura” y que están rodeadas de superstición, para que el año entrante esté lleno de salud, amor y prosperidad.

Primero, cada uno de nosotros se come las 12 uvas y con cada una de ellas pide un deseo para el año entrante (entre los deseos hay de todo, desde salud y amor, hasta un bebé, una casa o carro nuevo) y en medio de los abrazos de ‘Feliz Año’ se comen las lentejas con cucharitas de plata para que la prosperidad esté presente en el año que llega.

Los que quieren tener más ‘plata’ –casi todos– agarran los billetes y seguidamente se sacan las maletas a la calle, porque “este año nos vamos de viaje” y si caminamos por varias calles de la urbanización, “el viaje será lejos”.

Este ritual ocurría en muchas casas  a las 12 era tradición ver a los vecinos con sus maletas en la calle. Ahora,  al salir a la calle no encontramos a nadie, seguimos con todas estas tradiciones para que nuestros hijos conozcan y compartan esas ‘locuras’ que hacen de nuestra gente un pueblo alegre y, porque no admitirlo, ‘supersticioso’.

 

 

RITUALES Y SUPERSTICIONES:

 

» Tocar dinero:

Para que sirve: para tener dinero y abundancia el nuevo año.

Cómo se hace: cambias con un amigo o familiar un billete. Debes conservarlo durante todo el año y el próximo 31 de diciembre vuelves a cambiarlo con otra persona.

Países que la practican: Centroamérica, Colombia, Venezuela, Argentina.

 

» ¿Se quiere casar?

Cuando las 12 campanadas comiéncen a tocar, usted debe sentarse y pararse, con eso conseguirá su deseo de casarse. Hay quienes optan por subirse y bajarse de una silla con las campanadas.

 

» Prosperidad

Prepare una bolsita de frijoles rojos para cada invitado. Deben conservarla durante la noche, este regalo es un augurio de prosperidad y abundancia.

 

» Conservar el trabajo

Compre cajitas para cada uno de sus invitados, llénelas de algodón y póngales un dólar. Después del brindis repártalas . Le ayudará a conservar el trabajo y si tiene negocio, le dará prosperidad.

 

» Para deshacerse de las malas energías

Barrer una parte de la casa en dirección a la puerta de salida.

 

Algunas de estas sugerencias fueron ofrecidas por personas que las ponen en práctica en estas fechas.

 

» Las maletas

Para que sirve: para viajar en el nuevo año.

Cómo se hace: correr por la cuadra con las maletas (vacías, claro) en la mano.

Países que la practican: Venezuela, Colombia, Bolivia, Paraguay, Chile y Perú.

 

 

» Las 12 uvas

Cómo se hace: comer 12 uvas mientras se hace el conteo regresivo en el reloj justo antes de que se acabe el año. Se pide un deseo con cada uva.



Primer  Anterior  2 a 2 de 2  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 2 en el tema 
De: masove4 Enviado: 29/12/2010 16:27
 
 
GRACIAS MI BELLA  DAMA.....
 
aquí en mexico también se cumplen esas
superticiones,,,,,
 


 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados