|
De: Petra Loles (Mensaje original) |
Enviado: 08/01/2011 16:43 |
![](http://img17.imageshack.us/img17/6015/petraloles1.gif)
Hace unos días, di por finalizada mi lectura de un libro dejado por una amiga cuyo título es bien conocido " El código Da Vinci" de Dan Brown. Sentía curiosidad y me apetecía leerle, he escuchado reiteradas veces a cerca de él, ciertos comentarios de estar muy ameno y entretenido. Lógico, ello es debído a la información que ha aportado el escritor fruto de su ingenio e imaginación.
Pues bien empecé a leer, a medida que iba leyendo, mi perplejidad aumentaba y me parecía irreal lo que en las hojas quedaba impreso ( se han realizado afirmaciones sobre hechos presuntamente históricos sin aportar pruebas) sobre el Santo Grial, copa o plato usado por Jesucristo en la Última Cena y la supuesta descendencia de Jesucristo con María Magdalena.
Buscando en Internet el cuadro de la Última Cena, sí aparece una mujer a la derecha de Jesús la cual también podía ser la Virgen, su Madre. ¿Por qué cuestionar sobre dicho cuadro? Creo que el lector que tenga sus creencias religiosas un tanto dudosas o desorientadas esta lectura creará más duda al no saber a que atenerse. A mí, particularmente, El Código Da Vinci no me ha dado ni frío ni calor, mis creencias continúan siendo firmes. Que conste, no deseo crear polémica en torno a él cada uno es libre de elegir su lectura.
Un saludo
Puri
|
|
|
Primer
Anterior
2 a 3 de 3
Siguiente
Último
|
|
De: VAINICA |
Enviado: 08/01/2011 19:22 |
Me encanta que hagas comentario de un libro leído por ti, y en concreto del que mencionas.
yo también lo he leído y he visto la película.
En algunos momentos me desconcertó al leer cosas que no están en los Evangelios, pero como tú
muy bien dices, es tan solo una novela y en mi no ha dejado ningún tipo de duda religisa puesto
que mi fe en Jesús es firme y un escritor no me la va a tirar por tierra, por muchos libros que venda...
Muchas gracias por tu aportación.
|
|
|
|
De: Sariasm |
Enviado: 08/01/2011 21:59 |
Con respecto a las suposiciones que Dan Brown hace en su novela El Código da Vinci, la crítica de arte Elizabeth Levy nos comenta en un artículo suyo aparecido en www.zenit.org: "Brown aprovecha el rostro de suaves rasgos y la figura de un Juan imberbe del cuadro de Leonardo para presentarnos su fantástica afirmación de que se trata de una mujer. Por otra parte, si realmente San Juan fuera Mana Magdalena, hemos de preguntamos por el apóstol que falta en aquel crítico momento. El problema real es el resultado de nuestra falta de familiaridad con los "tipos". En su Tratado de la Pintura, Leonardo explica que cada personaje debe ser pintado con arreglo a su edad y condición. Un hombre sabio tiene ciertas características, una anciana otras y los niños otras. Un tipo clásico, como en muchos cuadros del Renacimiento, es el "estudiante". El favorito, el protegido o el discípulo son siempre hombres muy jóvenes, totalmente afeitados y de cabello largo, con objeto de transmitir la idea de que aún no han madurado lo suficiente como para haber encontrado el camino...". (Internet: La última cena de Leonardo da Vinci)
Se ha editado un DVD (El lado oscuro del Código da Vinci) delatando los errores de Dan Brown en su novela, de fantasía, no histórica. (Cuestión de creencias y de ciencia). Sariasm |
|
|
|
|