Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

EL MUNDO DE VAINICA
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ ► MUNDO DE VAINICA 
 ►LOS MENSAJES 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ ►BIENVENIDOS 
 ►ME PRESENTO AL GRUPO 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ ► NORMAS DEL GRUPO 
 ☆♥☼☆♥☼☆♥☼☆♥☼ 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ ►TU CUMPLEAÑOS 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ ►FONDOS VAINICA 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ ►SEPARADORES VARIADOS 
 ►SEPARADORES 
 ► SEPARADORAS 
 *-»¦«-·´¯`*≈☆≈*´¯`·-»¦«-* 
 ¨*:··:*¨ ๑۩๑¨*:··:*¨ 
 ►RINCÓN ESPIRITUAL 
 ► LITURGIA DE LAS HORAS 
 ►LOS SALMOS 
 ►LLENA DE GRACIA 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ ►REFLEXIONES Y POEMAS 
 ► EL CANCIONERO 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 ► ARTES , LABORES Y PERSONAJES 
 ► ¿SABÍAS QUE? 
 ►RINCÓN LITERARIO 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ ►Imágenes Y Gifs 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ ►RINCÓN DE HUMOR 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ ►EL REFRANERO 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 ►JUEGOS Y PASATIEMPOS 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ ►GRUPOS UNIDOS 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 ►POEMAS Mª FUENTES 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 ►FIRMAS VAINICA 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 ►GIFS NAVIDAD 
 ►FONDOS NAVIDAD 
 ►Separadores Navidad 
 Separador Navideños 
 ◄♥►◄♥►◄♥►◄♥► 
 ★☆★☆★☆★☆★ 
 ✿✿✿✿✿✿✿✿✿✿ 
 !!❀! MIS FIRMAS ❀!! 
 =。。。◕‿◕。。。=。◕‿◕。。。= 
 ི.¸¸..✿.¸¸.ི♥ྀ.¸¸..✿..¸¸.ི 
 *””*ƹӝʒ *””* ƹӝʒ*””* 
 ♦ ♣ ♦ ♣ ♦ ♣ ♦ ♣ ♦ ♣ ♦ 
 ₪₪₪₪₪₪₪₪₪₪₪₪ 
 ♣.:*¨ ¨*·.♣.·:*¨ ¨*:.♣.:*¨ ¨*:.♣ 
 ❀.:::❤:::.✿.::::❤:::.❀ 
 ≈☼≈≈☼≈≈☼≈≈☼≈ 
 ♬♣仓✿♬♣仓✿♬♣仓✿ 
 ☂ <^> ☂ <^>☂ <^> ☂ 
 ☾☁☼★ˆ◡ˆ★☾☁☼ 
 •·. •·. •·. •·. •·.•·. •·. •·. •·. 
 ♣♥*♥♣♥ ♪ ♫ ♪ ♣♥*♥♣♥ 
 
 
  Herramientas
 
General: LA CANDELARIA
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 2 en el tema 
De: VAINICA  (Mensaje original) Enviado: 02/02/2011 17:02
 
 
 
 
 

 

           Barres ...          
 
 
VIRGEN DE CANDELARIA
f0642adc.gif  
Palmero sube a la palma y dile a la palmerita

que se asome a la ventana que su amor la solicita

que su amor la solicita palmero sube a la palma.

f0642adc.gif  
Virgen de Candelaria la mas morena

la mas morena la que tiende su manto

sobre la arena sobre la arena.

Virgen de Candelaria la mas bonita

la mas bonita la que tiende su manto

sobre la ermita sobre la ermita.
f0642adc.gif  

Todos los canarios son
como ese Teide gigante 
todos los canarios son  
como ese Teide gigante 
y fuego en el corazón  
y fuego en el corazón  todos los canarios son.

f0642adc.gif  
Quiero que te pongas la mantilla blanca

quiero que te pongas la mantilla azul

quiero que te pongas la de colorado

quiero que te pongas la que sabes tú

la que sabes tú , la que sabes tú 

quiero que te pongas la mantilla blanca

quiero que te pongas la mantilla azul.
f0642adc.gif  
 
(Popular de Canarias)
 
 

 
 
 
 

 

 

*Fondo por Vainica*



Primer  Anterior  2 a 2 de 2  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 2 en el tema 
De: VAINICA Enviado: 03/02/2011 12:41
  

 

Este día se celebra 40 días después de la Navidad (2 de Febrero), esta fiestamarca el final
del período navideño. Y se conmemora el día en que el Niño Jesús fue presentado en el
Templo por sus padres, según la costumbre Judía.
En el día de la Candelaria se hace el “levantamiento del NiñoJesús”, el cual consiste en llevar
 la imágen del Niño Jesús a bendecir al templo, así como también levantar y quitar
todas las figuras de los nacimientos y guardarlas hasta la próxima Navidad.
En muchos lugares del mundo este día marcaba el principio del año,
 por lo cual en muchos pueblos los indígenas tienen la costumbre de
 llevar a bendecir las mazorcas que servirán de semillas en la próxima
 siembra, también se bendicen las velas o candelas, de ahí el nombre
de “Candelaria”, estas velas son consideradas como buenas para
 apartar el mal, la enfermedad y los temblores.

Ya es tradición en México que en este
Día de la Candelaria se acostumbra
 que quien obtuvo el niño oculto en la rosca de reyes haga una fiesta (tradicionalmente
 basada en tamales y atole, ambos productos de maíz.
Esta tradición tiene raíces prehispánicas; en muchos pueblos sus habitantes llevan a
 la iglesia sus mazorcas para que sean bendecidas para sembrar sus granos en el
ciclo agrícola que inicia; el 2 de febrero coincide con el undécimo día del primer mes
 del calendario mexicano, cuando se celebraba a algunos dioses tlaloques, según
 fray Bernardino de Sahagún.
En el centro de México se acostumbra vestir al niño Dios del nacimiento navideño
y llevarlo a oir misa, después de lo cual es colocado en un nicho donde
permanecerá el resto del año.
En algunos lugares, como en la Ciudad de México, se ha hecho una tradición que a las
 personas que les tocó el muñeco durante la partida de rosca del Día de Reyes se
 convierta en el padrino del Niño Dios para cumplir con el Día de la Candelaria.
“Para cumplir con su tarea, el padrino o madrina debe levantar al Niño del pesebre
del nacimiento, donde se colocó el 24 de diciembre luego de arrullarlo, en la casa
que ofreció la merienda del día seis de enero, ya levantado tiene que vestir al Niño Dios”.
El ritual del Día de la Candelaria concluye la tarde del dos de febrero, cuando se ofrece
la tradicional tamalada, acompañada de un chocolate espumoso o atole de
 diversos sabores.
Todo el ritual que significa la celebración del Día de la Candelaria es resultado del
 sincretismo de dos culturas y religiones: la católica, que remite a cuando la Virgen María
 llevó al niño Jesús al templo, y la prehispánica, en la que se llevaban tamales al rendir
culto a los dioses.
La tradición prehispánica establecía que se debía llevar tamales cuando se
rendía culto a Tláloc, a Chalchiuhtlicue (dioses del agua) y a los tlaloques
 (ayudantes del primero), quienes derramaban su lluvia preciosa sobre la tierra, lo que
 provocaba buenos frutos.
Tal festividad se asocia e integra a la celebración católica que también se hace
coincidir con la fertilidad de la tierra y los beneficios del agua.
El antecedente remoto de vestir al niño Dios data del siglo VI, cuando se comenzó
 a celebrar la Fiesta de la Purificación de la Virgen María y se presentaba al
Niño Jesús en el templo de Jerusalén, misma que se extendió luego a los
 países del Medio Oriente.
La Candelaria es una de las fiestas más populares.
 Esta fiesta comienza con la tradicional Rosca de Reyes, esta
deliciosa rosca guarda varias figuras de niño, que convierte a quien
 lo encuentra, en el Rey de la fiesta y padrino de la
 “Levantada del Niño”, también llamada, día de la Candelaria
 el 2 de Febrero.
En otras palabras, el afortunado esta obligado espiritualmente a
presentar el Niño Dios del Nacimiento de la Casa, a la iglesia
que este mas cerca, y a organizar una gran tamalada.
Aunque la fiesta del Día de la Candelaria se festeja de esta forma
  no hay que olvidar que el día 2 de Febrero, marca en varias partes
 del mundo antiguo, el principio del año, la conclusión de la
época de nieves y el despertar de la Madre Naturaleza.
Por otra parte la Iglesia, lo instituyo como Día de la Purificación
 de Maria, en el cual cae precisamente cuarenta días
 después de Navidad.
Fotos de REGALITOS DE ENERO – Sonico



 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados