La politica del amor
Politica, viene del griego politikos, que
significa ciudadano, civil, lo que concierne al
reordenamiento de la comunidad.
Nos hicieron creer la realidad al revés:
que la política era lo que no era ciudadano,
para alejarnos y separarnos.
Nos habían quitado el poder de crear nuevas
y mejores formas de comunión, y reunión.
La política del amor es distinta a la de los
políticos de hoy.
La política, en verdad, nada tiene que ver con
el odio.
Ni con el egoísmo, la avaricia y la soberbia.
Ni con la lucha de contrarios.
Ni con la razón absoluta.
Ni con el divide y vencerás.
Es corazón, no razón.
La política del amor es compartir, no
competir.
Es crear, no sostener.
Es hablar con la verdad colectiva, no
justificar la mentira oficial.
Es construcción, no destrucción.
Es honestidad y lealtad,
no corrupción y traición.
Es hermandad, no guerra.
Es unidad, no división.
La política del amor es abrazar al prójimo cual
espejo nuestro.
Somos opuestos, como el sol y la luna;
como la noche y el día; como el hombre y la
mujer; no contrarios.
La unión de los opuestos es lo que hace el
poder ciudadano.
Ser ciudadano es hacer política.
Y el amor puede ser la política de todos.
La única forma de amar, es amando.
Siendo presente divino.
(Fuente: Santiago Pando)
Selección de UnaManoAmiga