الصفحة الرئيسية  |  إتصال  

البريد الإلكتروني

كلمة السر:

سجّل نفسك الآن

هل نسيت كلمتك السر؟

EL MUNDO DE VAINICA
 
مستجدات
  أدخل الآن
  جدول الرسائل 
  معرض الصور 
 الملفات والوتائق 
 الإحصاء والنص 
  قائمة المشاركين
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ ► MUNDO DE VAINICA 
 ►LOS MENSAJES 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ ►BIENVENIDOS 
 ►ME PRESENTO AL GRUPO 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ ► NORMAS DEL GRUPO 
 ☆♥☼☆♥☼☆♥☼☆♥☼ 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ ►TU CUMPLEAÑOS 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ ►FONDOS VAINICA 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ ►SEPARADORES VARIADOS 
 ►SEPARADORES 
 ► SEPARADORAS 
 *-»¦«-·´¯`*≈☆≈*´¯`·-»¦«-* 
 ¨*:··:*¨ ๑۩๑¨*:··:*¨ 
 ►RINCÓN ESPIRITUAL 
 ► LITURGIA DE LAS HORAS 
 ►LOS SALMOS 
 ►LLENA DE GRACIA 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ ►REFLEXIONES Y POEMAS 
 ► EL CANCIONERO 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 ► ARTES , LABORES Y PERSONAJES 
 ► ¿SABÍAS QUE? 
 ►RINCÓN LITERARIO 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ ►Imágenes Y Gifs 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ ►RINCÓN DE HUMOR 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ ►EL REFRANERO 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 ►JUEGOS Y PASATIEMPOS 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ ►GRUPOS UNIDOS 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 ►POEMAS Mª FUENTES 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 ►FIRMAS VAINICA 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 ►GIFS NAVIDAD 
 ►FONDOS NAVIDAD 
 ►Separadores Navidad 
 Separador Navideños 
 ◄♥►◄♥►◄♥►◄♥► 
 ★☆★☆★☆★☆★ 
 ✿✿✿✿✿✿✿✿✿✿ 
 !!❀! MIS FIRMAS ❀!! 
 =。。。◕‿◕。。。=。◕‿◕。。。= 
 ི.¸¸..✿.¸¸.ི♥ྀ.¸¸..✿..¸¸.ི 
 *””*ƹӝʒ *””* ƹӝʒ*””* 
 ♦ ♣ ♦ ♣ ♦ ♣ ♦ ♣ ♦ ♣ ♦ 
 ₪₪₪₪₪₪₪₪₪₪₪₪ 
 ♣.:*¨ ¨*·.♣.·:*¨ ¨*:.♣.:*¨ ¨*:.♣ 
 ❀.:::❤:::.✿.::::❤:::.❀ 
 ≈☼≈≈☼≈≈☼≈≈☼≈ 
 ♬♣仓✿♬♣仓✿♬♣仓✿ 
 ☂ <^> ☂ <^>☂ <^> ☂ 
 ☾☁☼★ˆ◡ˆ★☾☁☼ 
 •·. •·. •·. •·. •·.•·. •·. •·. •·. 
 ♣♥*♥♣♥ ♪ ♫ ♪ ♣♥*♥♣♥ 
 
 
  أدوات
 
General: SONETO
إختار ملف آخر للرسائل
الفقرة السابقة  الفقرة التالية
جواب  رسائل 1 من 3 في الفقرة 
من: VAINICA  (الرسالة الأصلية) مبعوث: 12/04/2011 16:22
 

  

 
    
   

    

         

 

SONETO

“No me mueve, mi Dios, para quererte
el cielo que me tienes prometido,
ni me mueve el infierno tan temido
para dejar por eso de ofenderte.

Tú me mueves, Señor, muéveme el verte
clavado en una cruz y escarnecido,
muéveme ver tu cuerpo tan herido,
muévenme tus afrentas y tu muerte.

Muéveme, en fin, tu amor, y en tal manera,
que aunque no hubiera cielo, yo te amara,
y aunque no hubiera infierno, te temiera.

No me tienes que dar porque te quiera,
pues aunque lo que espero no esperara,
lo mismo que te quiero te quisiera.”

 
***

(Anónimo)

 

 

 

 

 

*Fondo por Vainica* 
 


أول  سابق  2 إلى 3 من 3  لاحق   آخر  
جواب  رسائل 2 من 3 في الفقرة 
من: masove4 مبعوث: 13/04/2011 00:36
 
HERMOSO SONETO.....Y ES DE UN
FRAILE QUE ESTUVO EN MICHOACAN
MEXICO....
 
Antología general de la poesía mexicana (siglos XVI al XX): Parece confirmarse que el famoso soneto No me mueve, mi Dios, para quererte, uno de los más bellos de la poesía religiosa en lengua española, fue escrito por este fraile de la provincia de Michoacán. (pàg. 764).MIGUEL DE GUEVARA.
 
---------------------------------

جواب  رسائل 3 من 3 في الفقرة 
من: ALMYS مبعوث: 13/04/2011 02:59
YO SABIA ESTO: COMPARTO !!!! EN MI CLASE DE ESPIRITUALIDAD LO VIMOS.
 
 

SANTA TERESA O EL AMOR INCONDICIONAL

 
 

Juan Yáñez

No me mueve, mi Dios, para
quererte  el cielo que me tienes prometido,
 

ni me mueve el infierno tan temido
 

para dejar por eso de ofenderte.
 

Tú me mueves, Señor, muéveme el verte
 

clavado en una cruz y escarnecido,
 

muéveme ver tu cuerpo tan herido,
 

muévenme tus afrentas y tu muerte.
 

Muéveme, en fin, tu amor, y en tal manera,
 

que aunque no hubiera cielo, yo te amara,
 

y aunque no hubiera infierno, te temiera.
 

No me tienes que dar porque te quiera,
 

pues aunque lo que espero no esperara,
lo mismo que te quiero te quisiera.




Este bello y profundo soneto expresa la más lograda manifestación del amor, que como el más excelso sentimiento brota de la inspiración de una poeta.
 
 Es Santa Teresa de Jesús (1515-1582), -la monja carmelita- la autora de este testimonio del más puro y emotivo amor hacia Cristo crucificado. Nunca antes poeta alguno había expresado con tal intuición, lucidez y en un estilo sencillo y espontáneo, propio del lenguaje coloquial y familiar de los pueblos castellanos.
Era Teresa concreta y realista en su doctrina monacal, en su modo de vida y en su vocación literaria. Escribía con un sentimiento de deber místico al trasmitir las vivencias y revelaciones que brotaban naturalmente de su corazón. Su tiempo no era mucho para este menester.
 
 Su responsabilidad cotidiana nutrida de tareas propias de la dirección de una orden religiosa en constante evolución le obligaba quitar tiempo al descanso para su ocupación literaria.
 
Empleaba para ello las celdas austeras y frías del convento, donde toda comodidad se encontraba ausente. Nunca releía lo escrito, improvisaba y anotaba en el papel las palabras que parecían dictadas.
 
 No hay en su estilo ningún ornamento y carece su redacción de toda afectación retórica. El presente soneto por su perfección técnica, por sus valores de expresión, su elegancia y sintaxis fue incluido por Marcelino Menéndez Pelayo en su antología de las Cien Mejores Poesías de la lengua española.
 
 
 


 
©2025 - Gabitos - كل الحقوق محفوظة