MEXICO, PATRIMONIO DE LA
HUMANIDAD.
Una de las finalidades que tiene la UNESCO es que hombres y mujeres tengan paz espiritual y mental teniendo como vehículo la educación, la cultura, las ciencias tanto sociales como naturales, y la comunicación. La preservación de lugares que ofrezcan cultura y educación son piezas fundamentales en la búsqueda de esta meta. México aporta la mayor cantidad de sitios en América Latina que la UNESCO ha considerado patrimonios de la humanidad.
El Comité del Patrimonio Mundial de la UNESCO ha inscripto los siguientes bienes mexicanos en la Lista del Patrimonio Mundial:
1987: Centro histórico de Oaxaca y zona arqueológica de Monte Albán
1987: Ciudad prehispánica de Teotihuacan
1987: Centro histórico de México y Xochimilco
1987: Ciudad prehispánica y parque nacional de Palenque
1987: Sian Ka'an
1987: Centro histórico de Puebla
1988: Centro histórico de Guanajuato y sus minas adyacentes
1988: Ciudad prehispánica de Chichén-Itzá
1991: Centro histórico de Morelia
1992: Ciudad prehispánica de El Tajín
1993: Pinturas rupestres de la Sierra de San Francisco
1993: Centro histórico de Zacatecas
1993: Santuario de ballenas de El Vizcaíno
1994: Primeros monasterios del siglo XVI, sobre las laderas del Popocatepetl
1996: Ciudad prehispánica de Uxmal
1996: Zona de monumentos históricos de Querétaro
1997: Hospicio Cabañas, Guadalajara
1998: Zona arqueológica de Paquimé,
--------------------------------
VISITA MEXICO......