1940.- La Francia de Vichy rompe sus relaciones con Inglaterra.
1941.- Tito organiza la resistencia partisana en Yugoslavia.
1946.- Se proclama la República de Filipinas.
1948.- El cólera causa 10.000 muertes en India.
1952.- El Estado español adquiere las acciones que ITT tenía en la Compañía Telefónica desde 1924, lo que supone la práctica nacionalización de la Compañía.
1989.- Sesión inaugural del nuevo Parlamento polaco.
1992.- El Príncipe de Asturias, Felipe de Borbón, preside en Nueva York una concentración naval conmemorativa del V Centenario del Descubrimiento de América, coincidente con la fiesta de independencia estadounidense.
1997.- La nave no tripulada "Mars Pathfinder" se posa en Marte y ofrece las primeras imágenes de su superficie tras un viaje espacial de 500 millones de kilómetros.
1999.- El presidente argelino, Abdelaziz Buteflika, indulta a miles de presos islamistas sin delitos de sangre, antes de que el Parlamento debata la Ley de Concordia Civil para la Reconciliación Nacional
2001.- La Cumbre del CARICOM aprueba la creación de un Mercado Unico Caribeño para la libre circulación de personas, capitales y bienes.
2003.- Un atentado contra una mezquita chií en la ciudad pakistaní de Qüetta causa 45 muertos
2007.- La Comisión Europea multa a Telefónica con 151,8 millones de euros por abuso de posición dominante en la banda ancha.
2009.- Corea del Norte lanza al menos siete misiles, en un nuevo desafío a la comunidad internacional.
-----------------------------
----------------------
--------------
------