El 21 de diciembre de 2010 la Asamblea General de las Naciones Unidas
en la Resolución 65/189 decidió observar el 23 de junio Día Internacional de las Viudas.[1]
La Asamblea General,
Reconociendo que en muchas partes del mundo todos los aspectos de la vida
de las viudas y sus hijos se ven afectados negativamente por distintos factores económicos, sociales y culturales, como la falta de acceso a la herencia, la tenencia de la tierra,
el empleo y los medios de subsistencia, las redes de seguridad social, la atención
de la salud y la educación,
Profundamente preocupada porque millones de hijos de viudas se enfrentan a
situaciones de hambre, malnutrición, trabajo infantil, acceso difícil a la atención
de la salud, el agua y el saneamiento, pérdida de escolarización, analfabetismo y
trata de personas,
Reafirmando que las mujeres, incluidas las viudas, deben ser parte integrante
de la sociedad en el Estado en que residen, y recordando la importancia de
que los Estados Miembros adopten medidas positivas en ese sentido,
Poniendo de relieve la necesidad de prestar especial atención a la situación
de las viudas y sus hijos, incluidas las que viven en zonas rurales,
Decide observar el Día Internacional de las Viudas el 23 de junio de cada
año con efecto a partir de 2011.