Allí, otro profeta, Elías, confundió a los sacerdotes de Baal, haciendo caer fuego del cielo sobre el altar que había edificado en honor de Yahvé.
Hacia 1230, un grupo de hombres de origen occidental, probablemente llegados con los cruzados, se establecieron en su ladera para llevar vida eremítica. Dice un documento de la época: "En la ladera de la montaña, hay un lugar bello y deleitoso donde viven eremitas, llamados Hermanos carmelitas. Allí hay una pequeña iglesia de la Virgen". El "esplendor del Carmelo" pasa a simbolizar el "esplendor de María". La presión islámica hace emigrar a los Hermanos hacia occidente. Ellos traen una gran devoción a María. El culto a la Virgen del Carmelo se propaga con rapidez por toda Europa con el aliciente de las promesas vinculadas a su escapulario.
España destaca en amor y devoción a la Virgen del Carmen. ¿Cuántas mujeres han llevado y llevan el nombre de Carmen? Incontables. Santa Teresa y san Juan de la Cruz hacen que arraigue la devoción a la Virgen del Carmen en suelo español. De España pasa a la América hispana. La Virgen del Carmen es hoy patrona de Chile. En España es la patrona y protectora de la gente de la mar que le canta una preciosa Salve Marinera.
A petición de algunos "así frailes como monjas, a quien Dios hace merced de meter en la senda de este monte", san Juan de la Cruz escribirá la Subida al Monte Carmelo. La subida a este monte de la Virgen, a través de las "noches", se convierte en símbolo de la ascensión hacia Dios, hacia la santidad. La oración colecta de la misa de hoy alude y asume esta idea. Pide "que la poderosa intercesión de la Virgen María, en su advocación del monte Carmelo, nos ayude y nos haga llegar hasta Cristo, monte de salvación".