1535.- La expedición de Pedro de Mendoza sale de Sanlúcar de Barrameda (Cádiz) con 14 naves y 2.150 hombres a explorar y conquistar una parte de Argentina entre 25º y 36º latitud sur.
1572.- Asesinato en París de Gaspar de Coligny, jefe de los hugonotes, y matanza de la denominada 'Noche de San Bartolomé' contra los protestantes franceses.
1814.- La ciudad de Washington es ocupada e incendiada por los ingleses.
1820.- Pronunciamiento popular y militar en Oporto y Lisboa y establecimiento de la monarquía constitucional en Portugal.
1832.-Muere Sadi Carnot, científico francés, que sentó las bases de la Termodinámica
-------------------------------
--------------------
---------
1891.- Edison obtiene la patente de la primera cámara cinematográfica.
1899.-Nace Jorge Luis Borges, escritor argentino.
1905.- El Rey Alfonso XIII inaugura un obelisco en el cerro de Numancia (Soria) que perpetúa la gesta celtibérica.
1921.- Inauguración de la Torre Einstein cerca de Postdam (Alemania) en homenaje al gran científico.
1924.- Primer día de servicio de la Compañía Telefónica Nacional de España, con 91.737 abonados.
1929.- Matanza en la comunidad judía de Hebrón (Palestina): 70 muertos.
1942.- II Guerra Mundial: EEUU hunde en las islas Salomón el portaaviones japonés Ryujo, y es dañado su Enterprise.
1943.- La aviación aliada destruye Francfort (Alemania).
1991.- Mijail Gorbachov dimite como secretario general del PCUS y Ucrania proclama su independencia de la URSS.
1996.- Los Reyes descubren en el Paseo Marítimo de Palma de Mallorca un busto en memoria de Don Juan de Borbón.
2004.- Dos aviones rusos Tupolev hacen explosión en vuelo en acción terrorista: 94 muertos.
2005.- El ministro de Defensa, José Bono, informa al Congreso del carácter accidental del siniestro aéreo de Afganistán con 17 militares muertos.
2006.- La Unión Astronómica Internacional (UAI) excluye a Plutón como planeta y reduce a ocho el número de planetas en el Sistema Solar.
- Es retirada la estatua del general Franco en la Academia Militar de Zaragoza.