Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

EL MUNDO DE VAINICA
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ ► MUNDO DE VAINICA 
 ►LOS MENSAJES 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ ►BIENVENIDOS 
 ►ME PRESENTO AL GRUPO 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ ► NORMAS DEL GRUPO 
 ☆♥☼☆♥☼☆♥☼☆♥☼ 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ ►TU CUMPLEAÑOS 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ ►FONDOS VAINICA 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ ►SEPARADORES VARIADOS 
 ►SEPARADORES 
 ► SEPARADORAS 
 *-»¦«-·´¯`*≈☆≈*´¯`·-»¦«-* 
 ¨*:··:*¨ ๑۩๑¨*:··:*¨ 
 ►RINCÓN ESPIRITUAL 
 ► LITURGIA DE LAS HORAS 
 ►LOS SALMOS 
 ►LLENA DE GRACIA 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ ►REFLEXIONES Y POEMAS 
 ► EL CANCIONERO 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 ► ARTES , LABORES Y PERSONAJES 
 ► ¿SABÍAS QUE? 
 ►RINCÓN LITERARIO 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ ►Imágenes Y Gifs 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ ►RINCÓN DE HUMOR 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ ►EL REFRANERO 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 ►JUEGOS Y PASATIEMPOS 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ ►GRUPOS UNIDOS 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 ►POEMAS Mª FUENTES 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 ►FIRMAS VAINICA 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 ►GIFS NAVIDAD 
 ►FONDOS NAVIDAD 
 ►Separadores Navidad 
 Separador Navideños 
 ◄♥►◄♥►◄♥►◄♥► 
 ★☆★☆★☆★☆★ 
 ✿✿✿✿✿✿✿✿✿✿ 
 !!❀! MIS FIRMAS ❀!! 
 =。。。◕‿◕。。。=。◕‿◕。。。= 
 ི.¸¸..✿.¸¸.ི♥ྀ.¸¸..✿..¸¸.ི 
 *””*ƹӝʒ *””* ƹӝʒ*””* 
 ♦ ♣ ♦ ♣ ♦ ♣ ♦ ♣ ♦ ♣ ♦ 
 ₪₪₪₪₪₪₪₪₪₪₪₪ 
 ♣.:*¨ ¨*·.♣.·:*¨ ¨*:.♣.:*¨ ¨*:.♣ 
 ❀.:::❤:::.✿.::::❤:::.❀ 
 ≈☼≈≈☼≈≈☼≈≈☼≈ 
 ♬♣仓✿♬♣仓✿♬♣仓✿ 
 ☂ <^> ☂ <^>☂ <^> ☂ 
 ☾☁☼★ˆ◡ˆ★☾☁☼ 
 •·. •·. •·. •·. •·.•·. •·. •·. •·. 
 ♣♥*♥♣♥ ♪ ♫ ♪ ♣♥*♥♣♥ 
 
 
  Herramientas
 
General: LA CRUZ DE CADA DÍA
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 3 en el tema 
De: Sariasm  (Mensaje original) Enviado: 28/08/2011 14:17

EL QUE QUIERA SER MI DISCÍPULO TOME SU CRUZ...

El domingo pasado Pedro confesaba a Jesús como “Hijo de Dios”, y Jesús declaraba a Pedro “dichoso” porque su confesión no procedía de los hombres sino que era "sugerencia" de lo alto.

Esta presentación de Cristo como “Hijo de Dios” supone un punto de inflexión, un cambio en la predicación mesiánica de Jesús.

El discípulo corre el riesgo de atribuir a Jesús la divinidad que viene de la "carne y de la sangre"; una divinidad de criterios humanos, con alardes de grandeza. La verdadera divinidad de Jesús, en cambio, obedece esquemas distintos. Era, pues, preciso cambiar la mentalidad de los apóstoles. Por eso

“empezó Jesús a explicar a sus discípulos que tenía que ir a Jerusalén y padecer allí mucho por parte de los ancianos, sumos sacerdotes y escribas, y que tenía que ser ejecutado y resucitar al tercer día”.

Desde aquel momento, el tema de la pasión se hace habitual y central. Se pasa de la predicación sobre un Jesús Mesías e Hijo de Dios a la del Hijo del hombre paciente.

Este viraje de Mesías triunfalista a Cristo crucificado halla su primer choque en Pedro:

¡No lo permita Dios, Señor! Eso no puede pasarte.

Se pasa de la falta de comprensión de las multitudes a la incomprensión de los discípulos: aceptan a Jesús como Mesías pero rechazan que deba sufrir; confiesan que Jesús es Dios, pero no advierten que es un Dios distinto del que ellos imaginan. La tentación de los discípulos es rechazar al siervo de Dios en nombre del Mesías glorioso.
Si el domingo pasado Pedro era “dichoso” por su valiente confesión de la divinidad de Jesús, hoy se le llama “Satanás” porque intenta separar a Cristo del camino paciente que el Padre le señala.

Jesús se volvió y dijo a Pedro:
-«Quítate de mi vista, Satanás, que me haces tropezar; tú piensas como los hombres, no como Dios.»

En realidad Pedro propone a Jesús la misma tentación de Satanás en el desierto. Satanás sugiere triunfos mesiánicos a golpe de milagros y poderío. Pedro pretende igualmente orientar a Jesús por caminos humanos y ambiciones triunfalistas. Pedro es “la piedra”. Pero la piedra puede ser también tropiezo, piedra de escándalo.

El texto de Mateo habla de la necesidad teológica de la pasión en el plan de Dios. Intenta decirnos que la cruz es querida por Dios; que Jesús no sólo tuvo conciencia de ello y asumió la muerte voluntariamente, porque comprendió que entraba en los planes de Dios. Lucas trata de probarlo "a través de las Escrituras" (Lc. 24,26-27). Sólo por ellas se puede comprender la lógica profunda de la pasión.

Esta necesidad de la pasión es justamente lo que escandaliza a Pedro, prisionero todavía de la lógica de los hombres y, por eso, intenta impedir que Cristo siga la lógica de Dios. No es extraño que Jesús dé a Pedro la misma respuesta que a Satanás en el relato de las tentaciones;

Pero la meta de un Cristo Crucificado señala a su vez el camino de Cristiano (“Yo soy el camino”).

Entonces dijo Jesús a sus discípulos:
«El que quiera venirse conmigo, que se niegue a sí mismo, que cargue con su cruz y me siga.

Negarse, tomar la cruz y seguir: tres verbos, poco atractivos, que definen la vocación del discípulo.

“Negarse a sí mismo” exige la renuncia a sí mismo, al propio interés, para preocuparse enteramente, como Cristo, a los demás.

"Cargar con la cruz" tiene un sentido muy concreto. Alude al instante en que el condenado a muerte iniciaba el camino hacia la ejecución cargando sobre sus hombros el "patibulum”.

"Seguir" significa ir en seguimiento del Jesús histórico, arriesgarse, como Jesús, a un tipo de vida que afronta toda clase de dificultades o sufrimientos, sin retroceder ni siquiera ante la condena. Esto significa seguir a Cristo con la cruz.

Naturalmente, no es un simple seguir exterior; es una adhesión interior. Es la participación en el destino histórico de Jesús, una verdadera comunión de vida y de sufrimiento con Él.

*Fondo por Vainica*


Primer  Anterior  2 a 3 de 3  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 3 en el tema 
De: VAINICA Enviado: 28/08/2011 15:20

Seguirle siempre, siempre...
 

Respuesta  Mensaje 3 de 3 en el tema 
De: ALMYS Enviado: 29/08/2011 02:37
TOMEMOS NUESTRA CRUZ DE DE CADA DIA...Y SEGUIR..............


 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados