SEMÍRAMIS
Semíramis fue, según las leyendas griegas, reina de la antigua
Asiria durante 42 años. Se le atribuye la fundación de
numerosas ciudades y la construcción de maravillosos edificios
Conquistó Egipto y según la leyenda ascendió al cielo en
forma de paloma.
Algunos la identifican con Samuramat, reina histórica de
Según una versión de su leyenda, Semíramis fue hija de
una diosa siria llamada Derceto, de rostro de mujer y
cuerpo de pez, que la abandonó en el desierto para que
pereciese. Unas palomas se cuidaron de alimentarla y un
pastor llamado Simas la recogió. Años después, fue la
fundadora del imperio babilónico.
Cuando tuvo la edad suficiente se casó con Oannes, oficial
de Nino y gobernador de Siria, a quien siguió en la
campaña emprendida por aquel monarca. Determinó por
su valor la toma de Bactres y poco tiempo después se
casó con el mismo Nino, de quien se desembarazó más
tarde haciéndole asesinar. Dueña absoluta del imperio
asirio, fundó o reedificó en los pantanos del Éufrates la
más bella y célebre ciudad de Oriente y del mundo,
Babilonia, a la que rodeó de muros y de fortificaciones
inmensas y adornó con palacios suntuosos y jardines
pensiles que se han colocado entre las maravillas del mundo.[1]
En seguida, dieron comienzo sus famosas conquistas y
las expediciones que parecían una marcha triunfal a
subyugados por Nino pero que habían recobrado su
independencia, fueron sometidos de nuevo. Poco tiempo
Asia hasta el Indo y después de un reinado glorioso de
cuarenta y dos años renunció a la corona en favor de su
hijo Ninias, que se lo disputaba, y desapareció del mundo,
siendo transportada al cielo en forma de paloma.[2]
- En el Libro IV de Las metamorfosis de Ovidio
- aparece como la gran constructora de una muralla.
- Semíramis aparece nombrada en la Divina comedia
- como emperatriz de mucha gente y desenfrenada
- en el vicio de la lujuria. Según Dante, promulgó el
- placer como lícito entre sus leyes para librarse de
- la infamia en la que había caído. De ella se dice que
- dio de mamar a Nino y llegó a ser esposa suya.
- El escritor valenciano Cristóbal de Virués (siglos XVI y
- XVII) escribió una tragedia denominada La gran Semiramís.
- Calderón de la Barca escribió La hija del aire sobre el
- mito de Semíramis.
- Durante la segunda mitad del siglo XX, el escritor español
- Alejandro Núñez Alonso construyó una ambiciosa serie de
- novelas históricas en torno al personaje.
- En la obra teatral Las sillas de Eugène Ionesco, Semíramis
- es el nombre de una de las protagonistas, una anciana
- de 94 años de edad.
- En la tragedia Tito Andrónico de William Shakespeare,
- varios personajes se dirigen a Tamora, emperatriz
- de los godos, como Semiramís. En la canción 'Illuminati
del grupo musical Malice Mizer, aparece referido parte del mito.
- La película de Primo Zeglio Duelo de Reyes (Io Semiramide),
- de 1962, está basada en su biografía.
- Semiramide, tragedia de Voltaire.
- Semiramide (1799), ópera de Domenico Cimarosa
- La ópera de Marcos Antonio da Fonseca Portugal
- (Lisboa, 24 de marzo de 1762 – Río de Janeiro, 7
- de febrero de 1830) "La morte di Semiramide"
- (dramma serio, libreto de Giuseppe Caravita, 1801, Lisboa).
- "Semiramide" estrenada en Bérgamo en 1776 es la
- primera ópera Josef Mysliveček (9 de Marzo de
- 1737 – 4 de Febrero de 1781) -compositor checo que
- contribuyó a la formación de la música clásica a
- finales del siglo XVIII.
- "Semiramide" es una ópera en dos actos de
- Gioachino Rossini. El libreto fue escrito por
- Gaetano Rossi basado en la tragedia Sémiramis, de
- Voltaire. Fue estrenada en el Teatro La Fenice de
- Venecia, el 2 de febrero de 1823. En España se
- estrenó el 17 de mayo de 1826, en el Teatro
- de la Santa Cruz de Barcelona.^
- Arthur Honegger compuso música en 1934 para el
- "ballet-pantomima" del mismo nombre de Paul Valéry.
- Sólo fue revivida en 1992 después de muchos años de abandono.
**********
(Texto de la red)
*Fondo por Vainica
|