1520 - La expedición marítima de Fernando de Magallanes entra con sus naves en el estrecho que lleva su nombre.
1557 - Batalla de Lagunillas (Chile), primera que las tropas del gobernador Hurtado de Mendoza libraron contra los araucanos del cacique Caupolicán.
1771 - Nace Aloys Senefelder, inventor de la litografía.
1813 - El Congreso de Chilpancingo declara formalmente la Independencia de México.
1851 - Nace Charles Henry Dow, editor de "The Wall Street Journal".
1861 - Nace James A. Naismith, inventor del basketball.
1869 - Se juega el 1er. partido intercolegial de football, en Estados Unidos (Rutgers 6, Princeton 4).
1880 - Muere Estanislao del Campo, escritor argentino.
1891 - Jorge Montt es elegido presidente de Chile.
1892 - Muere la escritora, periodista y narradora argentina Juana Manuela Gorriti.
1893 - Muere Peter Ilich Tchaikovsky, compositor ruso.
1903 - El perito Francisco Moreno dona para la fundación de Parques Nacionales tres de las leguas patagónicas que le fueron adjudicadas por sus trabajos en la frontera con Chile.
1911 - Francisco Madero asume la presidencia de México.
1916 - Nace Ray Conniff, músico estadounidense.
1947 - Un terremoto causa en Chile la muerte de 233 personas.
1959 - Muere el escritor y profesor Juan Carlos Dávalos.
1965 - Acuerdo entre Cuba y EEUU, por el que este país recibirá mensualmente de 3.000 a 4.000 emigrantes cubanos.
1970 - Muere Agustín Lara, compositor mexicano.
1984 - El Frente Sandinista de Liberación Nacional gana las elecciones presidenciales en Nicaragua.
1985 - El grupo guerrillero M-19 se apodera del Palacio de Justicia de Bogotá.
1987 - El presidente del Gobierno español, Felipe González, inaugura en Guanajuato (México) el Museo del Quijote.
1998 - El Gobierno español acuerda cursar a las autoridades británicas la petición de extradición del ex dictador chileno Augusto Pinochet, a demanda del juez Baltasar Garzón.