Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

EL MUNDO DE VAINICA
¡ Feliz Cumpleaños Bebeca estrada !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ ► MUNDO DE VAINICA 
 ►LOS MENSAJES 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ ►BIENVENIDOS 
 ►ME PRESENTO AL GRUPO 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ ► NORMAS DEL GRUPO 
 ☆♥☼☆♥☼☆♥☼☆♥☼ 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ ►TU CUMPLEAÑOS 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ ►FONDOS VAINICA 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ ►SEPARADORES VARIADOS 
 ►SEPARADORES 
 ► SEPARADORAS 
 *-»¦«-·´¯`*≈☆≈*´¯`·-»¦«-* 
 ¨*:··:*¨ ๑۩๑¨*:··:*¨ 
 ►RINCÓN ESPIRITUAL 
 ► LITURGIA DE LAS HORAS 
 ►LOS SALMOS 
 ►LLENA DE GRACIA 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ ►REFLEXIONES Y POEMAS 
 ► EL CANCIONERO 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 ► ARTES , LABORES Y PERSONAJES 
 ► ¿SABÍAS QUE? 
 ►RINCÓN LITERARIO 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ ►Imágenes Y Gifs 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ ►RINCÓN DE HUMOR 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ ►EL REFRANERO 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 ►JUEGOS Y PASATIEMPOS 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ ►GRUPOS UNIDOS 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 ►POEMAS Mª FUENTES 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 ►FIRMAS VAINICA 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 ►GIFS NAVIDAD 
 ►FONDOS NAVIDAD 
 ►Separadores Navidad 
 Separador Navideños 
 ◄♥►◄♥►◄♥►◄♥► 
 ★☆★☆★☆★☆★ 
 ✿✿✿✿✿✿✿✿✿✿ 
 !!❀! MIS FIRMAS ❀!! 
 =。。。◕‿◕。。。=。◕‿◕。。。= 
 ི.¸¸..✿.¸¸.ི♥ྀ.¸¸..✿..¸¸.ི 
 *””*ƹӝʒ *””* ƹӝʒ*””* 
 ♦ ♣ ♦ ♣ ♦ ♣ ♦ ♣ ♦ ♣ ♦ 
 ₪₪₪₪₪₪₪₪₪₪₪₪ 
 ♣.:*¨ ¨*·.♣.·:*¨ ¨*:.♣.:*¨ ¨*:.♣ 
 ❀.:::❤:::.✿.::::❤:::.❀ 
 ≈☼≈≈☼≈≈☼≈≈☼≈ 
 ♬♣仓✿♬♣仓✿♬♣仓✿ 
 ☂ <^> ☂ <^>☂ <^> ☂ 
 ☾☁☼★ˆ◡ˆ★☾☁☼ 
 •·. •·. •·. •·. •·.•·. •·. •·. •·. 
 ♣♥*♥♣♥ ♪ ♫ ♪ ♣♥*♥♣♥ 
 
 
  Herramientas
 
General: MARANATHA: VEN, SEÑOR JESÚS
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 2 en el tema 
De: Sariasm  (Mensaje original) Enviado: 27/11/2011 18:26

 
 
barrita.gif picture by detallitosdelalma
 
 
 
 
VEN, SEÑOR JESÚS
Mc 13, 33-37

 

Iniciamos un nuevo curso litúrgico con el Adviento, tiempo de preparación, de espera y de esperanza..

Para nosotros, los cristianos, el Adviento no puede tener, como tuvo para el pueblo judío, el significado de espera fervorosa de un Mesías liberador; carece de sentido la oración expectante ante el Muro de  las Lamentaciones. Jesús nació una vez en Belén, y ese nacimiento histórico no volverá a repetirse.

Tampoco esperamos, como sucedía  en las primeras comunidades cristianas, la llegada inminente del fin del mundo y el juicio universal: el Adviento escatológico y definitivo.

 

Para nosotros, los cristianos, el Adviento es, por supuesto, un tiempo litúrgico de preparación. Cada adviento nos dispone a conmemorar el cumpleaños gozoso de Jesús, el recuerdo de su nacimiento histórico en Belén. ¿No festejamos nuestro cumpleaños? “Pues si hacemos parabienes / cuando nace uno de nos / ¿qué será naciendo Dios?”

 

Pero el adviento cristiano es algo más que un tiempo litúrgico, anual y pasajero. La cuna de Belén, la venida inicial de Cristo, es sólo la obertura, el preludio de la vida.  Falta el epílogo, que tendrá lugar en la segunda venida del Señor, hacia la que mira el texto evangélico de hoy. Vivimos, pues, en un compás de espera entre el principio y el fin, entre la primera y la segunda venida de Cristo, personalizada—además—para cada hombre al final de la vida.

barrita.gif picture by detallitosdelalma

¿Qué hacer entretanto en este intervalo? La Iglesia nos lo dice: “Estad alerta, vigilad esperando la venida del Señor”. En estos días de fin y comienzo del año litúrgico, esta advertencia es apremiante. Hace tres domingos se nos presentaba en parábola la imprudencia de las vírgenes necias que se quedan dormidas esperando al esposo, privándose así de entrar en el banquete nupcial. De nuevo se nos recordaba hace quince días con la parábola de los talentos en la versión de Mateo: el hombre que marcha de viaje y encomienda su capital a sus empleados para que lo trabajen.

barrita.gif picture by detallitosdelalma

El evangelio de hoy repite la misma idea en laversión de Marcos:

Dijo Jesús a sus discípulos:
-"Mirad, vigilad: pues no sabéis cuando es el momento.
Es igual que un hombre que se fue de viaje y dejó su casa,

 y dio a cada uno de sus criados su tarea,

encargando al portero que velara.
Velad entonces,

pues no sabéis cuándo vendrá el dueño de la casa,

si al atardecer,

 o a medianoche,

 o al canto del gallo,

 o al amanecer;

no sea que venga inesperadamente y os encuentre dormidos.
Lo que os digo a vosotros lo digo a todos:

!Velad!"

Cuatro veces se repite en el texto, como en un estribillo, la exhortación a la vigilancia. Y hasta se establecen, para evitar descuidos, turnos de vela, coincidiendo con las cuatro vigilias de la noche romana: al atardecer, a medianoche, al canto del gallo, al amanecer. Marcos quiere inculcar la idea de que es necesario velar en todo instante. Ignoramos la hora de Dios; por eso la única actitud lógica del cristiano es la espera vigilante: estar siempre dispuesto a recibir la llegada del Señor.

 barrita.gif picture by detallitosdelalma

Nuestro adviento de cristianos no está, pues, sujeto a fechas, es un adviento permanente. Dios está viniendo siempre cada día y cada instante. Solo hace falta estar atentos, para reconocerlo. Como se aguarda, a la llegada del tren, la venida de un ser querido después de larga ausencia, así ha de ser nuestra espera ilusionada del Señor, que llega pidiendo hospedaje. Para un cristiano, todo tiempo es adviento, todo tiempo es Navidad.

Maranatha. Ven, Señor Jesús.

 

 
 
 
 
 
 
*Fondo por Vainica*


Primer  Anterior  2 a 2 de 2  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 2 en el tema 
De: VAINICA Enviado: 27/11/2011 18:45
La única actitud lógica del cristiano es la espera vigilante:
estar siempre dispuesto a recibir la llegada del Señor.
 
 


 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados