Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

EL MUNDO DE VAINICA
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ ► MUNDO DE VAINICA 
 ►LOS MENSAJES 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ ►BIENVENIDOS 
 ►ME PRESENTO AL GRUPO 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ ► NORMAS DEL GRUPO 
 ☆♥☼☆♥☼☆♥☼☆♥☼ 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ ►TU CUMPLEAÑOS 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ ►FONDOS VAINICA 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ ►SEPARADORES VARIADOS 
 ►SEPARADORES 
 ► SEPARADORAS 
 *-»¦«-·´¯`*≈☆≈*´¯`·-»¦«-* 
 ¨*:··:*¨ ๑۩๑¨*:··:*¨ 
 ►RINCÓN ESPIRITUAL 
 ► LITURGIA DE LAS HORAS 
 ►LOS SALMOS 
 ►LLENA DE GRACIA 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ ►REFLEXIONES Y POEMAS 
 ► EL CANCIONERO 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 ► ARTES , LABORES Y PERSONAJES 
 ► ¿SABÍAS QUE? 
 ►RINCÓN LITERARIO 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ ►Imágenes Y Gifs 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ ►RINCÓN DE HUMOR 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ ►EL REFRANERO 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 ►JUEGOS Y PASATIEMPOS 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ ►GRUPOS UNIDOS 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 ►POEMAS Mª FUENTES 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 ►FIRMAS VAINICA 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 ►GIFS NAVIDAD 
 ►FONDOS NAVIDAD 
 ►Separadores Navidad 
 Separador Navideños 
 ◄♥►◄♥►◄♥►◄♥► 
 ★☆★☆★☆★☆★ 
 ✿✿✿✿✿✿✿✿✿✿ 
 !!❀! MIS FIRMAS ❀!! 
 =。。。◕‿◕。。。=。◕‿◕。。。= 
 ི.¸¸..✿.¸¸.ི♥ྀ.¸¸..✿..¸¸.ི 
 *””*ƹӝʒ *””* ƹӝʒ*””* 
 ♦ ♣ ♦ ♣ ♦ ♣ ♦ ♣ ♦ ♣ ♦ 
 ₪₪₪₪₪₪₪₪₪₪₪₪ 
 ♣.:*¨ ¨*·.♣.·:*¨ ¨*:.♣.:*¨ ¨*:.♣ 
 ❀.:::❤:::.✿.::::❤:::.❀ 
 ≈☼≈≈☼≈≈☼≈≈☼≈ 
 ♬♣仓✿♬♣仓✿♬♣仓✿ 
 ☂ <^> ☂ <^>☂ <^> ☂ 
 ☾☁☼★ˆ◡ˆ★☾☁☼ 
 •·. •·. •·. •·. •·.•·. •·. •·. •·. 
 ♣♥*♥♣♥ ♪ ♫ ♪ ♣♥*♥♣♥ 
 
 
  Herramientas
 
General: POSADAS EN MEXICO.
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 2 en el tema 
De: masove4  (Mensaje original) Enviado: 16/12/2011 16:11
 
 
 
 
 
 
POSADAS EN MEXICO.
----------------
LAS PIÑATAS.
 
La tradición en México y en algunos otros países consiste en romper piñatas en tiempo de Navidad, durante la celebración de Las 9 Posadas y asimismo, en celebraciones de cumpleaños. En los casos de aniversarios, las piñatas adquieren la forma normalmente de algún personaje famoso o de una película o caricatura de moda.
 
De acuerdo a la tradición religiosa adoptada en España y posteriormente en América en el siglo XVI, la piñata debe ser en forma de estrella con siete picos, cada pico es un pecado capital y los dulces o frutas que de ella salen al quebrarla, simbolizan las bendiciones que reciben todos aquellos que participan.
 
Se debe de romper con un palo que representa la fortaleza y fuerza de Dios por alguien que por ensayo y error con los ojos vendados, en representación de la fe ciega en Dios, logre atinarle y quebrarla. Al romperse caen muchos dulces y/o frutas con las que estaba rellena, que representan las recompensas y dones por vencer al pecado.
 
La tradición en México y en algunos otros países consiste en romper piñatas en tiempo de Navidad, durante la celebración de Las 9 Posadas y asimismo, en celebraciones de cumpleaños. En los casos de aniversarios, las piñatas adquieren la forma normalmente de algún personaje famoso o de una película o caricatura de moda.
 
------------------------------------------------

COMO PEDIR POSADA :

Si bien cada región del país tiene sus propios versos musicalizados para pedir posada, la temática es la misma en todos ellos y los más conocidos son los utilizados en la región central de México:

Afuera:

En nombre del cielo
os pido posada
-pues no puede andar
mi esposa amada(2)

Adentro:

Aquí no es mesón,
sigan adelante.
-Yo no puedo abrir
no sea algún tunante(2)

Afuera:

No seas inhumano,
tenos caridad
-que el Rey de los cielos
te lo premiará(2)

Adentro:

Ya se pueden ir
y no molestar
-porque si me enfado
os voy a apalear(2)

Afuera:

Venimos rendidos
desde Nazaret;
-yo soy carpintero
de nombre José(2)

Adentro:

No me importa el nombre
déjenme dormir
-porque ya les digo
que no hemos de abrir(2)

Afuera:

Posada te pide
amado casero
-por sólo una noche
la Reina del cielo(2)

Adentro:

Pues si es una reina
quien lo solicita
-¿Cómo es que de noche
anda tan solita?(2)

Afuera:

Mi esposa es María
es reina del cielo
-y madre va a ser
del divino Verbo(2)

Adentro:

¿Eres tú José?
¿Tu esposa es María?
-Entren peregrinos
no los conocía(2)

Afuera:

Dios pague, señores
vuestra caridad
-y os colme el cielo
de felicidad(2)

Adentro:

Dichosa la casa
que alberga este día
-a la Virgen pura
la hermosa María(2)

Todos (Se abre la puerta de la casa e ingresan todos los cantantes que estaban afuera):

Entren Santos peregrinos, peregrinos
reciban este rincón
Y aunque es pobre la morada, la morada
os la doy de corazón
¡Cantemos con alegría,
todos al considerar
que Jesús, José y María,
nos vinieron hoy a honrar.------

------------------------------------------------------

Se rezan las oraciones propias del dia de la posada.

y enseguida se comparten dulces, buñuelos y demas

antojitos propios del tiempo, no sin antes haber roto

las piñatas con fruta, dulces y regalos....

------------------------------------------------

 
Niñas observan a otra golpear la piñata en una posada
 
 
 
 
 
*Fondo por Vainica*


Primer  Anterior  2 a 2 de 2  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 2 en el tema 
De: VAINICA Enviado: 17/12/2011 15:25


 
¡Precioso!...
Muchas gracias.
 


 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados