JORNADA MUNDIAL DE LA PAZ
El don de la paz
La paz es uno de los bienes más preciados para el hombre, con
razón se dice que la paz es fruto del orden en el que las
personas se sienten tranquilas y sosegadas por cuanto sus
derechos y legítimos intereses son debidamente reconocidos
y respetados. ![](http://5ticng.bay.livefilestore.com/y1pUTMG1F6f7j0yLWZ2A8njayE_UtkM7BDeg3gjrdc30LHZ86bhqv4IEmQS4nvv9ku1k8Jm-iKSMqDD-rfUqbIwzOJQGbXoSN54/9.gif)
No hay paz sin el respeto de la persona humana y del
conjunto de derechos fundamentales que de ella dimanan.
Como nos dice la Escritura, la paz y la justicia se abrazan.
Es más, podemos decir que la paz se identifica con el amor,
en el que todo se resume, incluso la justicia y el respeto a
los derechos del hombre, cuya dignidad hay que buscarla en
el hecho de haber sido creados a imagen y semejanza de Dios.
Desconocer la dignidad es el principio de la barbarie, cuya
ley es el poder del más fuerte y violento.
La paz, cuyo deseo late en el corazón de muchos hombres y
mujeres que aspiran a la fraternidad en un mundo dividido,
nunca es una adquisición definitiva, sino algo que es preciso
construir continuamente, porque el bien común del género humano,
sin cuya consecución no es posible la paz, está sometido a los
continuos cambios de la sociedad y a la humana voluntad, frágil
y herida por el pecado, lo que exige de cada uno una
constante vigilancia y dominio de las pasiones (cf. LG 39).
Por eso hay que estar alertados ante las nuevas situaciones
que está viviendo la humanidad para que la paz no se frustre,
sino que se vaya construyendo un nuevo orden, que respete
la dignidad del hombre, sólo posible si en el corazón de cada
hombre se inscribe la norma evangélica del amor al
prójimo, única base firme para construir unas relaciones
fraternales y solidarias.
![Vainicanavida-1.gif picture by sencilla_2007](http://i149.photobucket.com/albums/s62/sencilla_2007/firmas%202009-2010/Vainicanavida-1.gif?t=1260628692)
*Fondo por Vainica *
|