Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

EL MUNDO DE VAINICA
¡ Feliz Cumpleaños Bebeca estrada !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ ► MUNDO DE VAINICA 
 ►LOS MENSAJES 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ ►BIENVENIDOS 
 ►ME PRESENTO AL GRUPO 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ ► NORMAS DEL GRUPO 
 ☆♥☼☆♥☼☆♥☼☆♥☼ 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ ►TU CUMPLEAÑOS 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ ►FONDOS VAINICA 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ ►SEPARADORES VARIADOS 
 ►SEPARADORES 
 ► SEPARADORAS 
 *-»¦«-·´¯`*≈☆≈*´¯`·-»¦«-* 
 ¨*:··:*¨ ๑۩๑¨*:··:*¨ 
 ►RINCÓN ESPIRITUAL 
 ► LITURGIA DE LAS HORAS 
 ►LOS SALMOS 
 ►LLENA DE GRACIA 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ ►REFLEXIONES Y POEMAS 
 ► EL CANCIONERO 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 ► ARTES , LABORES Y PERSONAJES 
 ► ¿SABÍAS QUE? 
 ►RINCÓN LITERARIO 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ ►Imágenes Y Gifs 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ ►RINCÓN DE HUMOR 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ ►EL REFRANERO 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 ►JUEGOS Y PASATIEMPOS 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ ►GRUPOS UNIDOS 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 ►POEMAS Mª FUENTES 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 ►FIRMAS VAINICA 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 ►GIFS NAVIDAD 
 ►FONDOS NAVIDAD 
 ►Separadores Navidad 
 Separador Navideños 
 ◄♥►◄♥►◄♥►◄♥► 
 ★☆★☆★☆★☆★ 
 ✿✿✿✿✿✿✿✿✿✿ 
 !!❀! MIS FIRMAS ❀!! 
 =。。。◕‿◕。。。=。◕‿◕。。。= 
 ི.¸¸..✿.¸¸.ི♥ྀ.¸¸..✿..¸¸.ི 
 *””*ƹӝʒ *””* ƹӝʒ*””* 
 ♦ ♣ ♦ ♣ ♦ ♣ ♦ ♣ ♦ ♣ ♦ 
 ₪₪₪₪₪₪₪₪₪₪₪₪ 
 ♣.:*¨ ¨*·.♣.·:*¨ ¨*:.♣.:*¨ ¨*:.♣ 
 ❀.:::❤:::.✿.::::❤:::.❀ 
 ≈☼≈≈☼≈≈☼≈≈☼≈ 
 ♬♣仓✿♬♣仓✿♬♣仓✿ 
 ☂ <^> ☂ <^>☂ <^> ☂ 
 ☾☁☼★ˆ◡ˆ★☾☁☼ 
 •·. •·. •·. •·. •·.•·. •·. •·. •·. 
 ♣♥*♥♣♥ ♪ ♫ ♪ ♣♥*♥♣♥ 
 
 
  Herramientas
 
General: AUTORIDAD Y COHERENCIA
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 3 en el tema 
De: Sariasm  (Mensaje original) Enviado: 29/01/2012 21:34

ImageShack, share photos, pictures, free image hosting, free video hosting, image hosting, video hosting, photo image hosting site, video hosting site

AUTORIDAD Y COHERENCIA

Si hay una palabra que en estos años martillea nuestro oído hasta la saciedad, es la palabra “crisis”. Crisis económica, crisis de gobierno, crisis ministerial, crisis de valores, crisis en todos los sentidos.

En el evangelio de hoy, Marcos recuerda, para los tiempos de Cristo, un tipo de crisis que, por desgracia, también hoy abunda entre nosotros: la crisis de autoridad. Se la conoce muy bien en el campo de la enseñanza, en la familia, en la iglesia; crisis de mando, crisis de obediencia. Crisis casi en todas partes y casi en todo.

Marcos la delata de modo especial en “la iglesia de entonces”, es decir, en los titulares del Templo: escribas y fariseos. Al enseñar Jesús en la sinagoga,

se quedaron asombrados de su doctrina,

porque no enseñaba como los escribas,

sino con autoridad.(Mc.1,22)

La narración es, como todo el evangelio de Marcos, muy sencilla. Llega Jesús con sus discípulos a Cafarnaún. (Aunque seguramente no llegaba a los 2000 habitantes, Cafarnaún era la población mayor a orillas del lago de Galilea, y allí establece Jesús el centro de su actividad, hospedándose en casa de Pedro y de Andrés). El sábado, “como de costumbre” (Lc 4, 16), asiste a la sinagoga, lugar de oración, de lectura bíblica y de explicación de la ley. Todo israelita asistente podía pedir la palabra para intervenir. No es, pues, difícil reconstruir la escena. Jesús, invitado por el presidente o voluntariamente, toma la palabra. Primeramente, curiosidad, expectación ante el desconocido. Luego, admiración; sobre todo cuando de pronto surge entre el público de la sinagoga un actor inesperado:

un hombre que tenía un espíritu inmundo, y se puso a gritar:
- “¿Qué quieres de nosotros, Jesús Nazareno?

¿Has venido a acabar con nosotros?

Sé quién eres: el Santo de Dios”.

Excelente presentación de Jesús la que hace Marcos, aunque sea a través de un poseso o espíritu inmundo. Jesús es el Santo de Dios, el Enviado, el Mesías. Y lo prueba, ya desde el principio de su predicación, con una de las obras que definen la conducta mesiánica de Jesús: su opción preferencial por los necesitados de la tierra (“los ciegos ven, los sordos oyen…”):

Jesús lo increpó:
- «Cállate y sal de él.»
El espíritu inmundo lo retorció y, dando un grito muy fuerte, salió.

Por supuesto, el mensaje de Jesús, rubricado con la curación del poseso, asombra a todos los presentes. (Los políticos suelen decir que ‘el pueblo no es tonto’, sobre todo cuando el proceder popular—especialmente en elecciones—les favorece). Siguiendo este principio, se advierte que el pueblo galileo ‘no era tonto’, y no puede evitar comparar la enseñanza de Jesús con la de los escribas de la ley. La diferencia es abismal:

Todos se preguntaron estupefactos:
- ¿Qué es esto?

Este enseñar con autoridad es nuevo” (Lc.1,27).

Hasta a los espíritus inmundos les manda y le obedecen.»

¿Dónde estaba la novedad de la enseñanza de Jesús? ¿En qué consistía la diferencia entre esa enseñanza y la de los letrados judíos? Marcos no lo aclara. Pero pienso que la mejor exégesis es la que hace el mismo evangelio. Y lo hace hasta con palabras de Jesús.

Los escribas y fariseos eran, en general, gente buena. Al menos tenían fama de serlo. Y además se lo creían. En la parábola de “el fariseo y el publicano” el propio fariseo se presenta como fiel cumplidor de la ley. En las escuelas rabínicas, apoyaban su doctrina en la autoridad de las Escrituras y en la Tradición. Jesús mismo aconseja: haced lo que os dicen, pero no hagáis lo que ellos hacen”.

¿Qué hacían entonces o qué omitían estas personas, para que, a pesar de su importancia social, el pueblo los postergara ante Jesús? Él mismo Jesús lo aclara en sus duras diatribas contra escribas y fariseos:

¡Ay de vosotros, escribas y fariseos hipócritas…

que devoráis los bienes de las viudas,

mientras hacéis largas oraciones para que os tengan por justos…

que pagáis el diezmo de la menta, del anís y del comino,

y descuidáis lo más importante de la ley:

la justicia, la misericordia y la lealtad…

que limpiáis por fuera la copa y el plato,

mientras por dentro están llenos de rapiña y de codicia…

que parecéis sepulcros encalados:

por fuera honrados ante la gente,

por dentro llenos de hipocresía e iniquidad!

¡Serpientes, raza de víboras! (Mat 23,13-33(

Jesús resume este proceder en una palabra: “hipocresía”: no cumplen lo que enseñan y exigen a los demás. Podrán tener autoridad social o jurídica, pero nunca autoridad moral. Y esta incoherencia la nota, no sólo el pueblo ‘que no es tonto’, sino hasta el ‘tonto del pueblo’.

Jesús sigue el camino contrario. Carecerá de autoridad jurídica en el Templo; pero su prestigio, su autoridad moral, es evidente y hasta inevitable. Brota de su misión y de su mismo ser. No sólo enseña con palabras: ES LA PALABRA. Y la coherencia entre palabra y vida es en Él inequívoca. Lucas dice que en su evangelio narra lo que Jesús comenzó a “hacer y (luego) enseñar” (Act.1,1). Y Marcos rehúsa poner discursos en labios de Jesús. Desde el comienzo, Jesús predica la doctrina del Reino con hechos: ésta es su “enseñar de autoridad”. No enseña el “camino, la verdad y la vida”; ES en su proceder ejemplar el “camino, la verdad y la vida”.

Cuando alguien (político, sacerdote, profesor, cristiano, etc…) dice, con palabras o con obras, que su vida pública no tiene nada que ver con su vida privada, está confesando que su vida—pública, privada o ambas—es teatro, representación, tramoya. Se olvida el refrán de origen latino: ‘Las palabras mueven, los ejemplos arrastran’, es decir, “Obras son amores y no buenas razones”. Decía Romano Guardini que a un cristiano ese le debía notar hasta en la manera de subir a un árbol”.

*Fondo por Vainica*



Primer  Anterior  2 a 3 de 3  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 3 en el tema 
De: semíramis17 Enviado: 29/01/2012 22:11
 
 
 
"¡Enseña de una manera nueva y con plena autoridad!"
 
 
Señor, muchos han oido hablar de tí y de tu fama.Queremos seguir anunciándote. Que nuestras obras hablen de tí y sean más elocuentes que nuestras palabras.
 
 

Respuesta  Mensaje 3 de 3 en el tema 
De: VAINICA Enviado: 30/01/2012 15:29
 ‘Las palabras mueven, los ejemplos arrastran’, es decir,
 “Obras son amores y no buenas razones”
 
 
 


 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados