Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

EL MUNDO DE VAINICA
¡ Feliz Cumpleaños Bebeca estrada !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ ► MUNDO DE VAINICA 
 ►LOS MENSAJES 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ ►BIENVENIDOS 
 ►ME PRESENTO AL GRUPO 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ ► NORMAS DEL GRUPO 
 ☆♥☼☆♥☼☆♥☼☆♥☼ 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ ►TU CUMPLEAÑOS 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ ►FONDOS VAINICA 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ ►SEPARADORES VARIADOS 
 ►SEPARADORES 
 ► SEPARADORAS 
 *-»¦«-·´¯`*≈☆≈*´¯`·-»¦«-* 
 ¨*:··:*¨ ๑۩๑¨*:··:*¨ 
 ►RINCÓN ESPIRITUAL 
 ► LITURGIA DE LAS HORAS 
 ►LOS SALMOS 
 ►LLENA DE GRACIA 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ ►REFLEXIONES Y POEMAS 
 ► EL CANCIONERO 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 ► ARTES , LABORES Y PERSONAJES 
 ► ¿SABÍAS QUE? 
 ►RINCÓN LITERARIO 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ ►Imágenes Y Gifs 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ ►RINCÓN DE HUMOR 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ ►EL REFRANERO 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 ►JUEGOS Y PASATIEMPOS 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ ►GRUPOS UNIDOS 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 ►POEMAS Mª FUENTES 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 ►FIRMAS VAINICA 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 ►GIFS NAVIDAD 
 ►FONDOS NAVIDAD 
 ►Separadores Navidad 
 Separador Navideños 
 ◄♥►◄♥►◄♥►◄♥► 
 ★☆★☆★☆★☆★ 
 ✿✿✿✿✿✿✿✿✿✿ 
 !!❀! MIS FIRMAS ❀!! 
 =。。。◕‿◕。。。=。◕‿◕。。。= 
 ི.¸¸..✿.¸¸.ི♥ྀ.¸¸..✿..¸¸.ི 
 *””*ƹӝʒ *””* ƹӝʒ*””* 
 ♦ ♣ ♦ ♣ ♦ ♣ ♦ ♣ ♦ ♣ ♦ 
 ₪₪₪₪₪₪₪₪₪₪₪₪ 
 ♣.:*¨ ¨*·.♣.·:*¨ ¨*:.♣.:*¨ ¨*:.♣ 
 ❀.:::❤:::.✿.::::❤:::.❀ 
 ≈☼≈≈☼≈≈☼≈≈☼≈ 
 ♬♣仓✿♬♣仓✿♬♣仓✿ 
 ☂ <^> ☂ <^>☂ <^> ☂ 
 ☾☁☼★ˆ◡ˆ★☾☁☼ 
 •·. •·. •·. •·. •·.•·. •·. •·. •·. 
 ♣♥*♥♣♥ ♪ ♫ ♪ ♣♥*♥♣♥ 
 
 
  Herramientas
 
General: REMEDIOS PARA EL AMOR.
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 7 en el tema 
De: masove4  (Mensaje original) Enviado: 20/02/2012 15:34
 
 
 
 
 
REMEDIOS DEL AMOR...
primera parte.
-----------------
 
Echa en el hombro la industriosa azada,
labra tu viña, planta tus parrales,
la fresca vid al álamo arrimada;
 
haz en tu huerto al agua sus canales,
con esto agotarás la de tus ojos,
quedando claros para ver tus males.
 
Ocúpate en arar nuesvos rasrrojos,
y escardando en el trigo las espinas,
arrancarás del alma los abrojos.
 
Busca en las selvas, entre flores finas
el cuidadoso enjambre, edificando
en secos troncos sus sabrosas minas.
 
En esto irá tu corazón cobrando
un alivio tan poco conocido
que aún sin él, pensarás que estás penando.
 
Fíngete sano, ya me ha acontecido
fingir que duermo y con estar despierto,
hallarme, sin saber cómo, dormido.
 
Deja la ociosidad, esto es muy cierto,
que la imaginación de ella ayudada
resucita al amor cuando más muerto.
 
Si es nueva la pasión, será arrancada
con más facilidad que el tiempo deja
seca la miel, la uva sazonada.
 
Tú ves aquella encina dura y vieja ?
Un tiempo fué pimpollo ternezuelo,
liviano de rendirse a cualquier reja.
 
No dilates los días, que en su vuelo
el mal crece; y si llegas a mañana,
más caro ha de vendérsele el consuelo.
 
El nuevo río que en su fuente mana,
es fácil de atajar y darle vado;
camina manso y por su vega llana;
 
llégasele un arroyo y otro al lado,
y soberbio, hinchado y caudaloso,
de su primera fuente va afrentado.
 
Aunque el amor es mal,es mal sabroso;´
y así nos remitimos a otro día,
que siempre se apetece lo dañoso.
 
------------------------------
 
BERNARDO DE BALBUENA
poeta mejicano
1562-1627
---------------
 
 
 

*Fondo por Vainica*


Primer  Anterior  2 a 7 de 7  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 7 en el tema 
De: semíramis17 Enviado: 20/02/2012 19:22
Echa en el hombro la industriosa azada,
labra tu viña, planta tus parrales,
la fresca vid al álamo arrimada;
 
haz en tu huerto al agua sus canales,
con esto agotarás la de tus ojos,
quedando claros para ver tus males.
 
 
¡PRECIOSO TODO EL POÉMA!
 
 
 

Respuesta  Mensaje 3 de 7 en el tema 
De: VAINICA Enviado: 21/02/2012 10:49

 

 

 


Respuesta  Mensaje 4 de 7 en el tema 
De: Sariasm Enviado: 21/02/2012 18:34
 
    Hermosos tercetos encadenados de un buen representante del barroco hispanoamericano, tanto en verso como en prosa épica. Gracias por los versos y por recordar tiempos pasados.
    ¿"Mejicano"? Si seguimos el refrán "No donde naces sino donde paces", podemos seguir el juicio de Salomón y dejar al buen Bernardo de Balbuena, mitad mejicano y mitad español; ya que, nacido en España, vivió entre España y Centroamérica. (Wikipedia, etc.). Aunque, después de varios siglos, los hombres famosos, más que a los pueblos, pertenecen a la historia.
   Gracias de nuevo. Un abrazo.
                                            Santiago
                           

Respuesta  Mensaje 5 de 7 en el tema 
De: masove4 Enviado: 21/02/2012 18:54
 
 
BERNARDO DE BALBUENA...
 
 
156(2)-1627) Gran poeta nacido en España a quien, por haberse formado en México y por la originalidad de su estilo, se le considera como “el primer poeta genuinamente americano”.

Su Padre vivió en la Nueva España y fue secretario de la Nueva Audiencia de Compostela (1549-1557). Volvió a España en 1560. Dos años después nació Bernardo en Valdepeñas quien paso muy joven a la Nueva España, donde estudió al lado de un tío suyo que era canónigo (sacerdote parte del cabildo de la catedral).

Allí Bernardo escribió sus libros, se ordenó sacerdote y permaneció hasta 1606. Regresa entonces a España, entonces se doctora en teología en la Universidad de Sigüenza y en 1610 parte como abad de Jamaica; posteriormente en (1619) es nombrado obispo de Puerto Rico, cargo que ocupa en 1623.

En 1625 presencia el ataque de los piratas Holandeses que saquean el palacio episcopal y destruyen su biblioteca.

En México publicó un magnífico poema “Grandeza Mexicana” (1604), en el que, en 640 tercetos elogia con gracia barroca la ciudad de México la cual era la más importante ciudad del continente Americano), su sociedad, vida fastuosa, ingenios, caballos, riqueza, cultura y bellezas naturales.

El poder de invención y la riqueza narrativa que muestra en sus poemas han hecho que se le considere uno de los mejores poetas narrativos de la lengua española.

 

---------------------------------------------------------------------------------------

TIENES RAZON SARIAMS......PERO QUIERO QUEDARME CON LA IDEA QUE SIEMPRE HEMOS TENIDO LOS MEJICANOS.......DE TENERLO COMO MEJICANO. AQUI SE HIZO HOMBRE DE BIEN Y POETA, AQUI  SU OBRA........SOBRE TODO QUE AMO MUCHO A MEXICO.......LUIS MARIO.

--------------------------------


Respuesta  Mensaje 6 de 7 en el tema 
De: Sariasm Enviado: 21/02/2012 22:53
 

    De acuerdo, Mario.

    Y hasta puede ser un honor para España que a un español quieran considerarlo en Méjico como mejicano: signo del gran aprecio en que lo tienen.

     Lo que nadie podrá dudar es que Bernardo de Balbuena amó mucho a Méjico. Hasta en su obra más amplia (“Bernardo o Victoria de Roncesvalles”: unos 40.000 versos), tema de los tiempos heroico-caballerescos de la España Medieval, vuelca en gran parte sus conocimientos de las costumbres y vivencias de la América Centroamericana, especialmente de Méjico.

     De acuerdo, pues.

               Santiago.


Respuesta  Mensaje 7 de 7 en el tema 
De: VAINICA Enviado: 22/02/2012 15:09
Imagen


 
 
 


Primer  Anterior  2 a 7 de 7  Siguiente   Último  
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados