Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

EL MUNDO DE VAINICA
¡ Feliz Cumpleaños Bebeca estrada !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ ► MUNDO DE VAINICA 
 ►LOS MENSAJES 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ ►BIENVENIDOS 
 ►ME PRESENTO AL GRUPO 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ ► NORMAS DEL GRUPO 
 ☆♥☼☆♥☼☆♥☼☆♥☼ 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ ►TU CUMPLEAÑOS 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ ►FONDOS VAINICA 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ ►SEPARADORES VARIADOS 
 ►SEPARADORES 
 ► SEPARADORAS 
 *-»¦«-·´¯`*≈☆≈*´¯`·-»¦«-* 
 ¨*:··:*¨ ๑۩๑¨*:··:*¨ 
 ►RINCÓN ESPIRITUAL 
 ► LITURGIA DE LAS HORAS 
 ►LOS SALMOS 
 ►LLENA DE GRACIA 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ ►REFLEXIONES Y POEMAS 
 ► EL CANCIONERO 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 ► ARTES , LABORES Y PERSONAJES 
 ► ¿SABÍAS QUE? 
 ►RINCÓN LITERARIO 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ ►Imágenes Y Gifs 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ ►RINCÓN DE HUMOR 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ ►EL REFRANERO 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 ►JUEGOS Y PASATIEMPOS 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ ►GRUPOS UNIDOS 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 ►POEMAS Mª FUENTES 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 ►FIRMAS VAINICA 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 ►GIFS NAVIDAD 
 ►FONDOS NAVIDAD 
 ►Separadores Navidad 
 Separador Navideños 
 ◄♥►◄♥►◄♥►◄♥► 
 ★☆★☆★☆★☆★ 
 ✿✿✿✿✿✿✿✿✿✿ 
 !!❀! MIS FIRMAS ❀!! 
 =。。。◕‿◕。。。=。◕‿◕。。。= 
 ི.¸¸..✿.¸¸.ི♥ྀ.¸¸..✿..¸¸.ི 
 *””*ƹӝʒ *””* ƹӝʒ*””* 
 ♦ ♣ ♦ ♣ ♦ ♣ ♦ ♣ ♦ ♣ ♦ 
 ₪₪₪₪₪₪₪₪₪₪₪₪ 
 ♣.:*¨ ¨*·.♣.·:*¨ ¨*:.♣.:*¨ ¨*:.♣ 
 ❀.:::❤:::.✿.::::❤:::.❀ 
 ≈☼≈≈☼≈≈☼≈≈☼≈ 
 ♬♣仓✿♬♣仓✿♬♣仓✿ 
 ☂ <^> ☂ <^>☂ <^> ☂ 
 ☾☁☼★ˆ◡ˆ★☾☁☼ 
 •·. •·. •·. •·. •·.•·. •·. •·. •·. 
 ♣♥*♥♣♥ ♪ ♫ ♪ ♣♥*♥♣♥ 
 
 
  Herramientas
 
General: QUÉ ES EL AMOR
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 3 en el tema 
De: Sariasm  (Mensaje original) Enviado: 18/03/2012 19:00
A7.gif picture by silvygilbert

QUÉ ES EL AMOR

Reiteradamente leo en ‘nuestra página’ aportaciones muy hermosas sobre la amistad, el cariño, el amor. En el evangelio de hoy es Juan —San Juan— quien nos aporta una de sus páginas más bellas. El tema es también el amor: el amor de Dios; ésta es la principal credencial divina. Después de decirnos que “Dios es amor”, Juan nos descubre algo que, aunque oído muchas veces, parece realmente inaudito: ‘Dios, dando y mendigando amor por los caminos del mundo’.

A7.gif picture by silvygilbert

Para ello Juan se vale de un personaje un poco extraño: Nicodemo, un fariseo, jefe de fariseos, pero que —en su corazón— rehúye el fariseísmo. Se presenta “de noche” ante Jesús y trata de hacerle una entrevista: —Rabí, sabemos que vienes de parte de Dios como maestro, pues nadie puede hacer las señales que tú haces si Dios no está con él. (Jn.3,2). Ya en el saludo Nicodemo marca la altura afable del diálogo: reconoce a Jesús como Maestro, venido de Dios, y acepta sus obras como divinas.

A7.gif picture by silvygilbert

En la mentalidad de un fariseo de la época cabía esperar una pregunta obligada: ¿Eres tú el Mesías, que liberará a Israel de la servidumbre de Roma? Pero esta pregunta queda solo en el trasfondo de la entrevista, como contraste. En un giro hábil, Juan dirige el diálogo, con palabras del mismo Jesús, hacia su tesis preferida: el Dios-Amor, manifestado, de modo especial, en Jesús-Amor:

“Tanto amó Dios al mundo

que le entregó a su Hijo único,

para que no perezca ninguno de los que creen en él,

sino que tengan vida eterna”.

Seguramente no son palabras textuales de Jesús. Pero expresan con hondura la realidad de su obra redentora. La redención no es la exigencia, por parte de Dios, del sacrificio cruento de su propio Hijo, en desagravio por el pecado de los hombres. Un Dios así contradice el texto de San Juan. La redención solo puede entenderse en parámetros de amor; no tiene otro fundamento que el incomprensible amor de Dios, que restituye al hombre al estado de amistad inicial y paradisíaca.

A7.gif picture by silvygilbert

Por el pecado rompió el hombre el lazo de amistad con Dios, distanciándose de Él. Sólo el propio Dios podía restablecer ese lazo. Y lo hizo como sólo Él sabe y puede hacer las cosas: con un acto pleno de su amor: entregándonos a su Hijo único.

En esto consiste el amor:

no en que nosotros hayamos amado a Dios,

sino en que él nos amó y envió a su Hijo para expiar nuestros pecados. (1 Jun. 4.9s)

¿Queda alguna duda? Solo nuestra inconsciencia o mezquindad puede imaginar a Dios como un adversario, siempre al acecho de debilidades. Frente a un Dios-juez, rencoroso y vengativo, que exigiera (en el Templo) sacrificios sangrientos en desagravio por el pecado, las palabras de Juan parecen un canto a la infinita ternura de Dios:

Dios no mandó su Hijo al mundo para juzgar al mundo,

sino para que el mundo se salve por él.


El padre del hijo pródigo no juzga, no condena. Solo se alegra del regreso de su hijo y lo abraza. Así es Dios. Y en esto se manifiesta que Dios es amor: en que no dudó permitir la muerte de su Hijo único a fin de que nosotros tuviéramos vida. No sólo una vida plena en la eternidad sino una existencia razonablemente feliz en la esperanza de ahora. Jesús levantado en alto hace posible esta existencia para todos los que creen en él. Esta es la voluntad del Padre. Parece un sueño.

A7.gif picture by silvygilbert

El evangelista sigue ahondando en el misterio de este amor incondicional de Dios. Y en alas de este amor nos traslada hasta el final. Basta la fe para que este amor irrumpa en el hombre y permanezca siempre.

El que cree en Él no será juzgado;

el que no cree ya está juzgado,

porque no ha creído en el nombre del Hijo único de Dios.

Jesús no es juicio sino salvación. La voluntad de salvación y de amor por parte de Dios es inequívoca. Solo el hombre con su incredulidad y sus malas obras puede frustrar el amor de Dios:

El juicio consiste en esto:

que la luz vino al mundo,

y los hombres prefirieron la tiniebla a la luz,

porque sus obras eran malas.

Por tanto, no es Dios el que juzga. Dios solo es el Padre, cuyo hijo único ha sido levantado en lo alto de una cruz. Mirar a ese hijo con fe, el viernes santo o cualquier otro día, es garantía de salvación. A eso llega el amor.

*Fondo por Vainica *



Primer  Anterior  2 a 3 de 3  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 3 en el tema 
De: semíramis17 Enviado: 18/03/2012 19:13
"Tanto amó Dios al mundo que entregó a su Hijo único, para que todo el que crea en él no perezca, sinó que tenga vida eterna" (Juan 3,6)
 
El amor de Jesús, su vida, su entrega, son la norma y el ejemplo para que el ser humano alcance su plenitud.
Lo que sana y da vida es el amor.
 
Ejemplo. Lo que salva es la vida impulsada por el amor a los demás.

Respuesta  Mensaje 3 de 3 en el tema 
De: VAINICA Enviado: 19/03/2012 10:01

"Dios no mandó su Hijo al mundo para juzgar al mundo,

sino para que el mundo se salve por él".

 
Es una verdadera alegría saberlo y creer en ello. 

 

 

 



 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados