21 de marzo -
Día Forestal Mundial
El 21 de marzo es el primer día de otoño en el
hemisferio sur y el primero de primavera en el hemisferio
norte.
De este modo, para marcarle carácter simultáneo en todo el
mundo,los estados miembros de la Organización de
Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación
(FAO) eligieron, en 1971, esta fecha para celebrar el
Día Forestal Mundial.
Los bosques nos proveen de bienes y servicios fundamentales y
contribuyen a asegurar la alimentación, el agua y el aire limpio.
Además, protegen el suelo y son fundamentales para lograr un
desarrollo sostenible. A pesar de lo importantes que son
para nosotros,
no siempre los protegemos como deberíamos.
La mitad de los bosques que una vez cubrieron la Tierra,
29 millones de kilómetros cuadrados, han desaparecido,
cerca del 78 por cientode los bosques primarios han sido
destruidos y el 22 por ciento restante están amenazados
por la extracción de madera, la conversión
a otros usos como la agricultura y la ganadería, la minería,
los grandesembalses, las carreteras y las pistas forestales,
el crecimiento demográfico y el cambio climático.
Un total de 76 países han perdidoya todos sus bosques
primarios y otros once pueden perderlos
en los próximos años.
Durante el Día Forestal Mundial se realizan jornadas sobre la
importancia de los bosques, su utilidad, su cuidado o
sobre el peligro
que para ellos representa el fuego.
También se muestran las herramientas y procedimientos
que seemplean en los incendios y se motiva a
los asistentes a que planten un árbol.
Este día se celebra desde 1998, a raíz del incendio Linton
(Canadá), en que murieron cinco combatientes que pertenecían
a una brigada forestal.