Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

EL MUNDO DE VAINICA
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ ► MUNDO DE VAINICA 
 ►LOS MENSAJES 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ ►BIENVENIDOS 
 ►ME PRESENTO AL GRUPO 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ ► NORMAS DEL GRUPO 
 ☆♥☼☆♥☼☆♥☼☆♥☼ 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ ►TU CUMPLEAÑOS 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ ►FONDOS VAINICA 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ ►SEPARADORES VARIADOS 
 ►SEPARADORES 
 ► SEPARADORAS 
 *-»¦«-·´¯`*≈☆≈*´¯`·-»¦«-* 
 ¨*:··:*¨ ๑۩๑¨*:··:*¨ 
 ►RINCÓN ESPIRITUAL 
 ► LITURGIA DE LAS HORAS 
 ►LOS SALMOS 
 ►LLENA DE GRACIA 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ ►REFLEXIONES Y POEMAS 
 ► EL CANCIONERO 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 ► ARTES , LABORES Y PERSONAJES 
 ► ¿SABÍAS QUE? 
 ►RINCÓN LITERARIO 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ ►Imágenes Y Gifs 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ ►RINCÓN DE HUMOR 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ ►EL REFRANERO 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 ►JUEGOS Y PASATIEMPOS 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ ►GRUPOS UNIDOS 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 ►POEMAS Mª FUENTES 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 ►FIRMAS VAINICA 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 ►GIFS NAVIDAD 
 ►FONDOS NAVIDAD 
 ►Separadores Navidad 
 Separador Navideños 
 ◄♥►◄♥►◄♥►◄♥► 
 ★☆★☆★☆★☆★ 
 ✿✿✿✿✿✿✿✿✿✿ 
 !!❀! MIS FIRMAS ❀!! 
 =。。。◕‿◕。。。=。◕‿◕。。。= 
 ི.¸¸..✿.¸¸.ི♥ྀ.¸¸..✿..¸¸.ི 
 *””*ƹӝʒ *””* ƹӝʒ*””* 
 ♦ ♣ ♦ ♣ ♦ ♣ ♦ ♣ ♦ ♣ ♦ 
 ₪₪₪₪₪₪₪₪₪₪₪₪ 
 ♣.:*¨ ¨*·.♣.·:*¨ ¨*:.♣.:*¨ ¨*:.♣ 
 ❀.:::❤:::.✿.::::❤:::.❀ 
 ≈☼≈≈☼≈≈☼≈≈☼≈ 
 ♬♣仓✿♬♣仓✿♬♣仓✿ 
 ☂ <^> ☂ <^>☂ <^> ☂ 
 ☾☁☼★ˆ◡ˆ★☾☁☼ 
 •·. •·. •·. •·. •·.•·. •·. •·. •·. 
 ♣♥*♥♣♥ ♪ ♫ ♪ ♣♥*♥♣♥ 
 
 
  Herramientas
 
General: MIRAR UN CUADRO: LA CREACIÓN DEL HOMBRE
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 2 en el tema 
De: VAINICA  (Mensaje original) Enviado: 27/04/2012 14:50
 
 
 

 
 
 
 
   
 
 
                                          
 
   
 
 
 

La Creación, representación de la escena del Génesis

 en la cual Dios le da la vida al hombre.
 
 
Miguel Ángel Buonarroti, considerado un genio del
Renacimiento y del arte universal , fue arquitecto,
pintor, escultor, y poeta. Nació el 6 de Marzo de 1475
 en el pueblo de Caprece, de esencia florentino mantuvo
 sus lazos con Florencia su arte y cultura.
La mayor parte de su madurez la pasó en Roma, trabajando
en los encargos de los sucesivos papas. Su deseo fue ser
 enterrado en Florencia en la iglesia de Santa Crose
 y así fue después de su fallecimiento.
 
 

El 15 de agosto de 1483 Sixto IV consagró la

 Capilla Sixtina a la Asunción de la Virgen y la
 dedicó a ella. Julio II della Rovere (pontífice desde
1503 hasta 1513), sobrino de Sixto IV, decidió modificar
 parcialmente la decoración de ésta, confiando el
 encargo a Miguel Ángel en 1508, quien pintó la bóveda
 y los lunetos, en la parte alta de las paredes.
En octubre de 1512 el trabajo había terminado
y el día de Todos los Santos (1° de noviembre),
 Julio II inauguró la Sixtina con una misa solemne.
 En los nueve recuadros centrales se hallan
 representadas las Historias del Génesis, desde la
 Creación , protagonista de este rincón, hasta la
 Caída del hombre, el Diluvio y el nuevo renacer
 de la humanidad con la familia de Noé.

El episodio de la Creación del Hombre tiene como

 punto central el contacto entre los dedos del
 Creador y los de Adán, a través del cual se
 transmite el soplo de la vida. Dios, sostenido por
 ángeles que vuelan y envuelto en un manto, se
 dirige hacia Adán, representado como un atleta en
 reposo, cuya belleza parece confirmar las
palabras del Antiguo Testamento, según las cuales
 el Hombre fue creado a imagen y semejanza de Dios.

 

Acabamos de leer qué es lo que dicen los libros de

arte sobre esta escena pintada por Miguel Angel y 
que ocupa el centro de la bóveda de la Capilla Sixtina,
 pero a parte de esta “lectura” bíblica en la cual se
representa La Creación, nosotros vamos a hacer
una aproximación diferente, y nos vamos a fijar en
 esas dos manos que casi se tocan. Esas manos que
 están llenas de vida, esas manos en las que
 identifico un acto de generosidad, un darse uno
 mismo, un ayudar a alguien que lo necesita.
La mano de Adán está pidiendo ayuda, desde su
 desesperación está clamando por una esperanza,
por la liberación de su alma de las tristezas
terrenales, de la injusticia, del egoísmo, del
 sufrimiento, es una mano tendida hacia la
 esperanza y la felicidad representada por Dios
que se acerca a Adán estirando su brazo y
 ofreciendo su mano.
En nuestra vida muchas veces nos toca identificarnos
 con una de las dos manos, en unas ocasiones con
 la mano que pide y en otras con la que da.
 En determinadas circunstancias nos toca pedir
 ayuda a quien tenemos cerca (nuestra familia
 nuestros amigos…) y en otras representar el
 papel de la mano que ofrece esa ayuda, la mano
que tranquiliza, que escucha, que da sosiego, la
 mano que dedica su tiempo al otro, la mano
 que reconforta.

 

 El equilibrio personal podría estar en saber estirar

 la mano para pedir cuando nos hace falta y por
supuesto olvidarnos un poco de nosotros mismos y
 darnos en ese gesto de generosidad desinteresada
ofreciendo nuestra mano cuando nos la piden, o
 cuando pensamos que es necesario.
En nuestra mano está el extender nuestro brazo,
 tanto para "pedir" como para "dar", las dos
situaciones nos enriquecen.
 
************
(De  la red)
    

 
 
 
 
 
 
 
 *Fondo por Vainica*
 
 


 
 


Primer  Anterior  2 a 2 de 2  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 2 en el tema 
De: semíramis17 Enviado: 27/04/2012 22:26
Gracias por estas bellezas


 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados