|
De: masove4 (Mensaje original) |
Enviado: 04/05/2012 15:30 |
E N U N D I A C O M O H O Y...
4 D E M A Y O.
+++++++++++
NINGUNA TORMENTA DESTRUIRA EL CAMINO
DE MI SALVADOR....
¿ POR QUE ANGUSTIARSE?
NUNCA DEJARA DE ACOMPAÑARNOS
EN ESTE DESIERTO.
+++++++++++++++++++++++
1589.- Maria Pita en la defensa de la Coruña.
Un día como el de hoy, pero del año 1589, al grito de “Quien tenga honra, que me siga”, María Pita se adelantó a sus conciudadanos blandiendo una lanza con la que derribó y mató al inglés invasor que dirigía el asalto a La Coruña; le arrebató la bandera y la enarboló para animar a los suyos. Poco tiempo antes, la Armada inglesa, comandada por el corsario Francis Drake, tras abrir una brecha en la muralla, había comenzado el asalto de la ciudad bajo la dirección de un alférez. Después de varios días de asedio, la población de La Coruña buscó refugio tras los muros de la Ciudad Vieja. Y aunque todos (mujeres, niños y ancianos) colaboraban tapando los boquetes que se iban produciendo ante el avance pirata, no pudieron evitar que las tropas inglesas abriesen una brecha que auguraba una trágica derrota. Pero imprevistamente, gracias a la acción de María, los coruñeses, que ya daban todo por perdido, recobraron la confianza y con formidable fuerza se lanzaron en tromba sobre los británicos (cerca de 20.000) que no tuvieron más opción que la huida. Una vez finalizada la batalla, aquella valiente mujer recogió cadáveres, codo a codo con los soldados, y cuidó a los heridos. María Pita se ganó el reconocimiento público por el papel activo que ella desempeñó durante la defensa de la ciudad. Ese 4 de Mayo de 1589, en aquel mundo de hombres, una mujer, María Mayor Fernández de Cámara y Pita, tuvo un protagonismo destacado convirtiéndose con su hazaña en una heroína indiscutible e inolvidable del pueblo español.
1878- Por primera vez se muestra el fonógrafo, en el Grand Ópera House.
1953- La novela "El viejo y el mar" de Ernest Hemingway gana el Premio Pulitzer.
1979- Margaret Tatcher se convierte en la Primera Ministro del Reino Unido.
*Fondo por Vainica*
| | | | |
|
|
|
Primer
Anterior
2 a 3 de 3
Siguiente
Último
|
|
De: VAINICA |
Enviado: 04/05/2012 21:55 |
Un día como el de hoy, pero del año 1589, al grito de “Quien tenga honra, que me siga”, María Pita se adelantó a sus conciudadanos blandiendo una lanza con la que derribó y mató al inglés invasor que dirigía el asalto a La Coruña; le arrebató la bandera y la enarboló para animar a los suyos. Poco tiempo antes, la Armada inglesa, comandada por el corsario Francis Drake, tras abrir una brecha en la muralla, había comenzado el asalto de la ciudad bajo la dirección de un alférez. Después de varios días de asedio, la población de La Coruña buscó refugio tras los muros de la Ciudad Vieja. Y aunque todos (mujeres, niños y ancianos) colaboraban tapando los boquetes que se iban produciendo ante el avance pirata, no pudieron evitar que las tropas inglesas abriesen una brecha que auguraba una trágica derrota. Pero imprevistamente, gracias a la acción de María, los coruñeses, que ya daban todo por perdido, recobraron la confianza y con formidable fuerza se lanzaron en tromba sobre los británicos (cerca de 20.000) que no tuvieron más opción que la huida. Una vez finalizada la batalla, aquella valiente mujer recogió cadáveres, codo a codo con los soldados, y cuidó a los heridos. María Pita se ganó el reconocimiento público por el papel activo que ella desempeñó durante la defensa de la ciudad. Ese 4 de Mayo de 1589, en aquel mundo de hombres, una mujer, María Mayor Fernández de Cámara y Pita, tuvo un protagonismo destacado convirtiéndose con su hazaña en una heroína indiscutible e inolvidable del pueblo español.
Gracias Mario, muy interesante lo que nos cuentas, no lo sabía...
|
|
|
|
Un día como el de hoy, pero del año 1589, al grito de “Quien tenga honra, que me siga”, María Pita se adelantó a sus conciudadanos blandiendo una lanza con la que derribó y mató al inglés invasor que dirigía el asalto a La Coruña; le arrebató la bandera y la enarboló para animar a los suyos. Poco tiempo antes, la Armada inglesa, comandada por el corsario Francis Drake, tras abrir una brecha en la muralla, había comenzado el asalto de la ciudad bajo la dirección de un alférez. Después de varios días de asedio, la población de La Coruña buscó refugio tras los muros de la Ciudad Vieja. Y aunque todos (mujeres, niños y ancianos) colaboraban tapando los boquetes que se iban produciendo ante el avance pirata, no pudieron evitar que las tropas inglesas abriesen una brecha que auguraba una trágica derrota. Pero imprevistamente, gracias a la acción de María, los coruñeses, que ya daban todo por perdido, recobraron la confianza y con formidable fuerza se lanzaron en tromba sobre los británicos (cerca de 20.000) que no tuvieron más opción que la huida. Una vez finalizada la batalla, aquella valiente mujer recogió cadáveres, codo a codo con los soldados, y cuidó a los heridos. María Pita se ganó el reconocimiento público por el papel activo que ella desempeñó durante la defensa de la ciudad. Ese 4 de Mayo de 1589, en aquel mundo de hombres, una mujer, María Mayor Fernández de Cámara y Pita, tuvo un protagonismo destacado convirtiéndose con su hazaña en una heroína indiscutible e inolvidable del pueblo español.
No conocia la historia de esta heroina
Gracias por documentarnos
|
|
|
|
|