Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

EL MUNDO DE VAINICA
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ ► MUNDO DE VAINICA 
 ►LOS MENSAJES 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ ►BIENVENIDOS 
 ►ME PRESENTO AL GRUPO 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ ► NORMAS DEL GRUPO 
 ☆♥☼☆♥☼☆♥☼☆♥☼ 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ ►TU CUMPLEAÑOS 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ ►FONDOS VAINICA 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ ►SEPARADORES VARIADOS 
 ►SEPARADORES 
 ► SEPARADORAS 
 *-»¦«-·´¯`*≈☆≈*´¯`·-»¦«-* 
 ¨*:··:*¨ ๑۩๑¨*:··:*¨ 
 ►RINCÓN ESPIRITUAL 
 ► LITURGIA DE LAS HORAS 
 ►LOS SALMOS 
 ►LLENA DE GRACIA 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ ►REFLEXIONES Y POEMAS 
 ► EL CANCIONERO 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 ► ARTES , LABORES Y PERSONAJES 
 ► ¿SABÍAS QUE? 
 ►RINCÓN LITERARIO 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ ►Imágenes Y Gifs 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ ►RINCÓN DE HUMOR 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ ►EL REFRANERO 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 ►JUEGOS Y PASATIEMPOS 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ ►GRUPOS UNIDOS 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 ►POEMAS Mª FUENTES 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 ►FIRMAS VAINICA 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 ►GIFS NAVIDAD 
 ►FONDOS NAVIDAD 
 ►Separadores Navidad 
 Separador Navideños 
 ◄♥►◄♥►◄♥►◄♥► 
 ★☆★☆★☆★☆★ 
 ✿✿✿✿✿✿✿✿✿✿ 
 !!❀! MIS FIRMAS ❀!! 
 =。。。◕‿◕。。。=。◕‿◕。。。= 
 ི.¸¸..✿.¸¸.ི♥ྀ.¸¸..✿..¸¸.ི 
 *””*ƹӝʒ *””* ƹӝʒ*””* 
 ♦ ♣ ♦ ♣ ♦ ♣ ♦ ♣ ♦ ♣ ♦ 
 ₪₪₪₪₪₪₪₪₪₪₪₪ 
 ♣.:*¨ ¨*·.♣.·:*¨ ¨*:.♣.:*¨ ¨*:.♣ 
 ❀.:::❤:::.✿.::::❤:::.❀ 
 ≈☼≈≈☼≈≈☼≈≈☼≈ 
 ♬♣仓✿♬♣仓✿♬♣仓✿ 
 ☂ <^> ☂ <^>☂ <^> ☂ 
 ☾☁☼★ˆ◡ˆ★☾☁☼ 
 •·. •·. •·. •·. •·.•·. •·. •·. •·. 
 ♣♥*♥♣♥ ♪ ♫ ♪ ♣♥*♥♣♥ 
 
 
  Herramientas
 
General: AMÉMONOS UNOS A OTROS
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 3 en el tema 
De: Sariasm  (Mensaje original) Enviado: 13/05/2012 19:27
Sagrado20C120de20Jesus.gif picture by amandavivina

Amémonos unos a otros

A punto de finalizar la gran fiesta pascual, la liturgia nos presenta hoy, como en un crescendo coral, la quintaesencia misma de la vida cristiana: el amor.

El intérprete de la presentación es Juan, el discípulo amado: en la 2ª lectura como autor de su primera carta (1,4, 7-10); y en el evangelio, como ‘notario’ —evangelista— que recoge el llamado Testamento de Jesús (discurso de sobremesa de la Última Cena Jn.15, 9-17-).

Así comienza la segunda lectura con palabras de Juan:

Amémonos unos a otros,

Y así finaliza el texto evangélico en boca de Jesús:

Esto os mando: que os améis unos a otros.

Y entre comienzo y fin de estas dos lecturas, una serie de variaciones, siempre sobre el mismo tema. Un tema monocorde, reiterativo, titubeante a veces, como si en el molde de las palabras no tuviera cabida la realidad última y única que define al discípulo de Cristo: el amor.

El comienzo de Juan es ya solemne:

Amémonos unos a otros,

ya que el amor es de Dios

El amor cristiano nace en Dios, que es AMOR, fuente y motor de todo amor. Cuanto existe es obra de ese amor. (“Mil gracias derramando…”—Juan de la Cruz—). Pero la obra maestra del amor de Dios al hombre, el signo más evidente de ese amor, es la encarnación de Jesús.

Tanto amó Dios al mundo que le entregó a su propio Hijo.

Jesús colma la medida del amor de Dios, es el propio amor de Dios hecho rostro humano. Juan gira en torno a esta idea y la reitera una y otra vez. Por ella define el verdadero amor del cristiano:

En esto consiste el amor:

no en que nosotros hayamos amado a Dios,

sino en que él nos amó

y nos envió a su Hijo

como víctima de propiciación por nuestros pecados

Y en esa misma encarnación de Jesús, sobre todo en su calidad de Redentor, podemos valorar ese amor de Dios:

En esto se manifestó el amor que Dios nos tiene:

en que Dios envió al mundo a su Hijo único,

para que vivamos por medio de él.

Pero el cristiano no puede quedarse en la contemplación teórica de esta especie de atmósfera de amor divino. Su correspondencia de amor o desamor marcará los quilates de todas sus relaciones con Dios. En el razonamiento de Juan, ser hijo de Dios y amar se confunden:

todo el que ama ha nacido de Dios y conoce a Dios

el que no ama no ha conocido a Dios, porque Dios es amor.

A Juan, más que la pura contemplación teórica, le interesa la enseñanza y vida del cristiano de a pie. Por eso desciende a la arena de la tierra, y centra su doctrina en la relación ‘Cristo-cristianos’. Jesús, el hijo predilecto de Dios, es también el ejemplo perfecto del amor en la tierra; un amor que, por radicar en Cristo (la cepa) debe transfundirse también a los sarmientos (los cristianos):

- Como el Padre me ha amado, así os he amado yo;

permaneced en mi amor

¿Cómo se permanece en ese amor? ¿Cómo se le dice a Dios que queremos seguir en esa atmósfera de amor divino que nos regala en su Hijo? Una vez más aflora el sentido práctico de Juan. Y de nuevo el ejemplo de Jesús, cuya vida fue una entrega permanente a la voluntad del Padre:

Permaneceréis en mi amor; si guardáis mis mandamientos,

lo mismo que yo he guardado los mandamientos de mi Padre

y permanezco en su amor


Esta permanencia en el amor de Jesús no es gratuita. El amor es exigente y difusivo. Si el cristiano permanece en su amor de Jesús, ya todo es posible. Y hasta es lógico el mandato de Jesús, sobre todo tratándose del amor es entre hermanos, los hijos del mismo Padre Celestial. Por eso Jesús prescribe:

Éste es mi mandamiento:

que os améis unos a otros como yo os he amado.

Ya no se trata sólo de un amor teórico de Dios o a Dios, que a veces compromete poco. La dimensión vertical —Dios-hombre— se hace también horizontal: hacia todos los hombres, sin excepción. Y se hace más exigente cuando el listón lo marca la conducta misma de Jesús: “como yo os he amado”.

¿Utopía? Tal vez. (La misma que subyace en otros textos evangélicos: ‘Sed perfectos como el Padre Celestial’, ‘Perdónanos como perdonamos’…). Pero el precepto de Jesús es inequívoco. Y lógica la conclusión de Juan:

Amémonos unos a otros.

*Fondo por Vainica*


Primer  Anterior  2 a 3 de 3  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 3 en el tema 
De: VAINICA Enviado: 13/05/2012 19:41
¡Que alegría leerte Santiago!
Me quedo con esta frase.

"Todo el que ama ha nacido de Dios y conoce a Dios

el que no ama no ha conocido a Dios, porque Dios es amor".

NormitasArt1231.gif buenas noches


Respuesta  Mensaje 3 de 3 en el tema 
De: semíramis17 Enviado: 13/05/2012 20:04
El amor es pleno e incondicional.
 
El paralelo del amor del cristiano con el modelo de Jesús es estricto:El creyente solo podra amar si es amado, es decir si acoge el amor de Jesús.
 
 


 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados