Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

EL MUNDO DE VAINICA
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ ► MUNDO DE VAINICA 
 ►LOS MENSAJES 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ ►BIENVENIDOS 
 ►ME PRESENTO AL GRUPO 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ ► NORMAS DEL GRUPO 
 ☆♥☼☆♥☼☆♥☼☆♥☼ 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ ►TU CUMPLEAÑOS 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ ►FONDOS VAINICA 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ ►SEPARADORES VARIADOS 
 ►SEPARADORES 
 ► SEPARADORAS 
 *-»¦«-·´¯`*≈☆≈*´¯`·-»¦«-* 
 ¨*:··:*¨ ๑۩๑¨*:··:*¨ 
 ►RINCÓN ESPIRITUAL 
 ► LITURGIA DE LAS HORAS 
 ►LOS SALMOS 
 ►LLENA DE GRACIA 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ ►REFLEXIONES Y POEMAS 
 ► EL CANCIONERO 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 ► ARTES , LABORES Y PERSONAJES 
 ► ¿SABÍAS QUE? 
 ►RINCÓN LITERARIO 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ ►Imágenes Y Gifs 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ ►RINCÓN DE HUMOR 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ ►EL REFRANERO 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 ►JUEGOS Y PASATIEMPOS 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ ►GRUPOS UNIDOS 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 ►POEMAS Mª FUENTES 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 ►FIRMAS VAINICA 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 ►GIFS NAVIDAD 
 ►FONDOS NAVIDAD 
 ►Separadores Navidad 
 Separador Navideños 
 ◄♥►◄♥►◄♥►◄♥► 
 ★☆★☆★☆★☆★ 
 ✿✿✿✿✿✿✿✿✿✿ 
 !!❀! MIS FIRMAS ❀!! 
 =。。。◕‿◕。。。=。◕‿◕。。。= 
 ི.¸¸..✿.¸¸.ི♥ྀ.¸¸..✿..¸¸.ི 
 *””*ƹӝʒ *””* ƹӝʒ*””* 
 ♦ ♣ ♦ ♣ ♦ ♣ ♦ ♣ ♦ ♣ ♦ 
 ₪₪₪₪₪₪₪₪₪₪₪₪ 
 ♣.:*¨ ¨*·.♣.·:*¨ ¨*:.♣.:*¨ ¨*:.♣ 
 ❀.:::❤:::.✿.::::❤:::.❀ 
 ≈☼≈≈☼≈≈☼≈≈☼≈ 
 ♬♣仓✿♬♣仓✿♬♣仓✿ 
 ☂ <^> ☂ <^>☂ <^> ☂ 
 ☾☁☼★ˆ◡ˆ★☾☁☼ 
 •·. •·. •·. •·. •·.•·. •·. •·. •·. 
 ♣♥*♥♣♥ ♪ ♫ ♪ ♣♥*♥♣♥ 
 
 
  Herramientas
 
General: Con todos los coros celestiales...
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 2 en el tema 
De: VAINICA  (Mensaje original) Enviado: 20/05/2012 16:04

Con todos los coros celestiales

 

Fue una tarde del mes de octubre del año 2003. Aunque el fenómeno extrasensorial de telepatía hubo de producirse algún día antes. El hecho fue que, la señorita Francis Vallejo, Francis para los amigos, se acercó a mí y me propuso la creación de un coro musical con sede en la iglesia de San Pablo. Ambos recordamos mi respuesta a su propuesta: “Vengo intentando crear un coro de niños, pero las dificultades son tantas que, con tu ayuda y ánimo, es más realista que pensemos en un coro de adultos.” A partir de ese momento, Francis puso en movimiento sus redes sociales y enseguida animó a Maite y Narciso, a éstos siguieron Blanca y Luis….y así sucesivamente, como las cerezas…. Yo mismo preparé un cartel en la puerta de la iglesia, anunciador de la iniciativa invitando, a cuantos quisieran y pudieran, a incorporarse al Coro San Pablo recién creado.

Y comenzamos a ensayar. Y de los ensayos, a las acciones litúrgicas de la iglesia. Cuando nos quisimos dar cuenta, éramos una agrupación musical nutrida y variable; algunos ingresaban y, al poco tiempo, abandonaban. La verdad es que fueron los menos. No poníamos ninguna condición. Y ahora hay quien piensa que esa “no condición” es el origen de nuestros defectos. Tienen razón. Si no hicimos prueba alguna de voz, de oído, de musicalidad, de fidelidad a los ensayos, etc, etc, hemos de aceptar los defectos que esa “no condición” entraña. La razón de esa “no condición” fue deliberada: Deseábamos que quienes formaran parte del Coro lo hicieran como servicio voluntario y generoso a las celebraciones religiosas de nuestra iglesia conventual. Nos importaba más esa voluntariedad y servicio religioso que las condiciones estrictamente musicales.

Poco a poco, el Coro San Pablo adquirió fama en el entorno de San Pablo y más allá. Las incorporaciones se alternaban con los abandonos. Prevalecieron las primeras y el número de coralistas se consagró entre los 15 y 20 cantores. Es el momento de listar a los integrantes actuales; de entre ellos, la mayoría proceden de los primeros alistamientos. En la actualidad, formamos el Coro las siguientes personas:
Ana María García, Andrés López y María Jesús Palencia, Angélica Barrio, Blanca Díez y Luis Pascual, Carmina Sanz, Cesáreo Miranda, Feli Bergaz, Francis Vallejo, Isaías Rebordinos, Luis Pascual-Díez y Carolina,Mª Carmen Mangas, Maite García y Narciso Bernal, Mar de Dios, Hermana Margarita, Mari Díez, Mariano Martínez, Matilde Escanciano, Paquita Berzosa, Paulita Villarroel, Rufi Matos, Teresa González, Tomasina Regueiro. A los que hay que añadir Ángela Gago y Rodolfo Fraile de Manterota, fallecidos hace ya algunos años. Sin olvidar tampoco a Fray Sixto J. Castro, organista, Fray Salus, Director y Fray José Luis Gago, suplente de uno y otro.

Durante estos nueve años de ininterrumpida consagración al canto religioso, el Coro San Pablo ha participado en la misa de 12,30 horas todos los domingos y fiestas de guardar, ha tomado parte en las celebraciones especiales de Navidad y de Semana Santa, en los encuentros de oración de la Familia Dominicana de Adviento y Cuaresma, en los ritos especiales de San Martín de Porres y en celebraciones de diversa índole a demanda de otras instituciones. Los ensayos han sufrido diversas modificaciones en días y horas de celebración, con resultados desiguales. Hay que reconocer que la asistencia a los ensayos es una de las deficiencias del Coro; este defecto repercute negativamente en los resultados. La inasistencia y el no disponer de personas preparadas mínimamente en música impiden una preparación cualificada de temas musicales y la ampliación de repertorio. Se hace lo que se puede y, a pesar de las limitaciones que se confiesan, muy dignamente. Hay también mucho trabajo entre bambalinas, como la preparación de partituras, su ordenación en carpetas, realizado todo ello por coralistas anónimos, cuyos nombres nos son conocidos…

Tanto tiempo juntos, ensayando, cantando, participando, han estrechado los lazos de comunicación y de relaciones amistosas. Esto ha originado días de excursión, de peregrinación a los más diversos lugares: Visita a Astudillo (Palencia), a Toro (Zamora), A Segovia, a la Cueva de Santo Domingo, al Santuario de La Peña de Francia, (Salamanca).. Varios almuerzos en Valladolid, año tras año, algunas chcocolatadas memorables y semejantes encuentros amigables.

Era de justicia destacar la existencia y el servicio que el Coro San Pablo viene prestando a la feligresía de nuestra iglesia. Con este memorandum satisfacemos esa deuda y les expresamos gratitud y deseos de una larga vida.

 

Fray José Luis Gago
18 de mayo, 2012.

 
 

 

 
 


Primer  Anterior  2 a 2 de 2  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 2 en el tema 
De: semíramis17 Enviado: 20/05/2012 17:21

Interesante



 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados