1537 - El Papa Paulo V declara por bula que los indígenas del Nuevo Mundo son realmente hombres.
1740 - Nace el Marqués de Sade.
1817 - Se establece por decreto el Colegio de San Carlos, origen del Nacional Buenos Aires.
1876.- MUERE EN COMBATA HRISTO GOTEV.En un día como el de hoy, pero del año 1876, muere el poeta, filósofo y revolucionario búlgaro Hristo Botev. Desde muy pequeño recibió la influencia de su padre (figura importante en la lucha contra la dominación turca). Creció y se forjó en la rebeldía, hasta alcanzar la firme convicción de que únicamente con las armas en la mano podría serle útil a su patria. Los años de exilio son el período de mayor madurez vital, para su obra y para su formación política. En la ideología de Botev se fundían el democratismo revolucionario y el socialismo utópico. Jefe de la revolución campesina búlgara y ardiente patriota, consideraba posible establecer un régimen socialista en el país inmediatamente después de haber expulsado a los señores feudales turcos y haber acabado con el yugo de los explotadores. Botev llevaba en la sangre un odio hereditario por el Imperio Otomano, acumulado a lo largo de 5 siglos de dominación. En su obra poética, que desempeñó un importante papel en el movimiento revolucionario, se encuentran orgánicamente fundidos la realidad y el romanticismo. En la primavera de 1876, al frente de un destacamento guerrillero (que él mismo había formado) brindando apoyo a un levantamiento rebelde, el patriota de 28 años, moría heroicamente en combate, sobre las cumbres de los Montes Balcanes. Al entregar su vida por la liberación de su patria, hizo honor a un fragmento de una de sus baladas : “Quien por la libertad cae, no muere nunca". Hristo Botev es recordado hoy, por el pueblo
1904 - Nace Johnny Weissmuller, nadador estadounidense ganador de cinco medallas olímpicas. Interpretó en el cine a Tarzán, por lo que se hizo famoso.