Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

EL MUNDO DE VAINICA
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ ► MUNDO DE VAINICA 
 ►LOS MENSAJES 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ ►BIENVENIDOS 
 ►ME PRESENTO AL GRUPO 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ ► NORMAS DEL GRUPO 
 ☆♥☼☆♥☼☆♥☼☆♥☼ 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ ►TU CUMPLEAÑOS 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ ►FONDOS VAINICA 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ ►SEPARADORES VARIADOS 
 ►SEPARADORES 
 ► SEPARADORAS 
 *-»¦«-·´¯`*≈☆≈*´¯`·-»¦«-* 
 ¨*:··:*¨ ๑۩๑¨*:··:*¨ 
 ►RINCÓN ESPIRITUAL 
 ► LITURGIA DE LAS HORAS 
 ►LOS SALMOS 
 ►LLENA DE GRACIA 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ ►REFLEXIONES Y POEMAS 
 ► EL CANCIONERO 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 ► ARTES , LABORES Y PERSONAJES 
 ► ¿SABÍAS QUE? 
 ►RINCÓN LITERARIO 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ ►Imágenes Y Gifs 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ ►RINCÓN DE HUMOR 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ ►EL REFRANERO 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 ►JUEGOS Y PASATIEMPOS 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ ►GRUPOS UNIDOS 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 ►POEMAS Mª FUENTES 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 ►FIRMAS VAINICA 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 ►GIFS NAVIDAD 
 ►FONDOS NAVIDAD 
 ►Separadores Navidad 
 Separador Navideños 
 ◄♥►◄♥►◄♥►◄♥► 
 ★☆★☆★☆★☆★ 
 ✿✿✿✿✿✿✿✿✿✿ 
 !!❀! MIS FIRMAS ❀!! 
 =。。。◕‿◕。。。=。◕‿◕。。。= 
 ི.¸¸..✿.¸¸.ི♥ྀ.¸¸..✿..¸¸.ི 
 *””*ƹӝʒ *””* ƹӝʒ*””* 
 ♦ ♣ ♦ ♣ ♦ ♣ ♦ ♣ ♦ ♣ ♦ 
 ₪₪₪₪₪₪₪₪₪₪₪₪ 
 ♣.:*¨ ¨*·.♣.·:*¨ ¨*:.♣.:*¨ ¨*:.♣ 
 ❀.:::❤:::.✿.::::❤:::.❀ 
 ≈☼≈≈☼≈≈☼≈≈☼≈ 
 ♬♣仓✿♬♣仓✿♬♣仓✿ 
 ☂ <^> ☂ <^>☂ <^> ☂ 
 ☾☁☼★ˆ◡ˆ★☾☁☼ 
 •·. •·. •·. •·. •·.•·. •·. •·. •·. 
 ♣♥*♥♣♥ ♪ ♫ ♪ ♣♥*♥♣♥ 
 
 
  Herramientas
 
General: EN UN DIA COMO HOY.......12 de junio
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 2 en el tema 
De: masove4  (Mensaje original) Enviado: 12/06/2012 14:41
 

A7.gif picture by silvygilbert

 

 

E N   U N   D I A   C O M O   H O Y

1 2  D E  J U N I O.

++++++++++

En un día como el de hoy, pero del año 1964, el líder de la lucha contra el apartheid en Sudáfrica, Nelson Mandela, es condenado a cadena perpetua acusado de sabotaje. Otros 7 compañeros, incluido el ex secretario general del Congreso Nacional Africano, Walter Sisulu, reciben igual castigo. En aquel tiempo, Sudáfrica mantenía un status quo único en el mundo, donde la segregación racial no se limitaba únicamente a los aspectos más superficiales de la sociedad, sino que llegaba hasta sus más profundos cimientos. Mandela argumentará durante el juicio : “No negaré que yo planeé el sabotaje. No lo planifiqué con espíritu temerario ni porque ame la violencia. Lo planeé como resultado de una sobria y calmada evaluación de la situación política que ha surgido después de muchos años de tiranía, explotación y opresión de mi pueblo por los blancos”. Durante los siguientes 27 años, Nelson Mandela permanecería en cautiverio, sometido a todo tipo de vejaciones físicas y psicológicas. A pesar de ello, conseguirá sobreponerse a la situación, continuando con su actividad polítca, y llegando incluso a licenciarse en Derecho (mediante vía postal) en la Universidad de Londres. Todos estos esfuerzos por cambiar la realidad social de su país, aunque no le sacaran de la cárcel, sí lo convertirían en una autoridad moral de primer nivel para toda la opinión pública, y en el preso político más famoso del planeta. Nelson Mandela visitará Cuba en 1991, inmediatamente después de ser liberado, para agradecer a Fidel Castro y al pueblo cubano por su apoyo internacionalista, incondicional y desinteresado, en la lucha contra los racistas sudafricanos opresores.
 
 
 
 
 
 
 
 ++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++
 
 

1732.- Inauguración del Transparente de la Catedral de Toledo, obra del arquitecto Narciso Tomé.

1824.- El Salvador promulga la primera Constitución de Centroamérica.

1834.- Se crea el Ducado de Bailén en favor del general Castaños, vencedor de los franceses en la batalla librada en la ciudad jiennense de ese nombre.

1872.- Inauguración del primer ferrocarril en Japón.

1886.- La expedición Cervera-Quiroga, organizada por la Sociedad Geográfica Comercial Española, levanta acta de la toma de posesión, en nombre de España, de Río de Oro (Sáhara Occidental).

1898.- El general Emilio Aguinaldo proclama la independencia de Filipinas.

1901.- El físico francés Henri Becquerel hace una demostración sobre radiactividad en la Academia de Ciencias de París.

1903.- Asciende al trono de Serbia Pedro I, de la familia de los Karajorgevich, tras el asesinato de los reyes de este país.

1906.- Los Reyes de Noruega Haakon VII y su esposa, la princesa Maud, son coronados en la catedral Nidaros de Trondheim.

1917.- El Rey Constantino I de Grecia abdica en su hijo Alejandro, por presiones ejercidas por Francia en nombre de los aliados.

1933.- EE.UU. adopta las primeras medidas antiproteccionistas.

1938.- La rotura de las presas del río Huang-ho, en la zona de guerra chino-japonesa, ocasiona catastróficas inundaciones.

1943.- Segunda Guerra Mundial: Los aliados ocupan las islas italianas de Pantellaria y Lampedusa.

1948.- Ginebra, designada sede de la OIT y de la primera conferencia mundial de la salud.

1956.- Estalla en vuelo de prueba el misil intercontinental estadounidense "Atlas", con un supuesto alcance de 9.000 kms.

1960.- Canonizado el nuevo santo español Juan de Ribera.

1964.- Se bota en Kiel (RFA) el "Otto Hahn", primer navío europeo de propulsión nuclear.

1970.- El rey Husein de Jordania hace concesiones a los fedayines y cesan las hostilidades con los palestinos.

1979.- Victoria del centro-derecha en las elecciones al Parlamento Europeo.

1984.- Visita pastoral a Suiza del Papa Juan Pablo II.

1985.- Firma en el palacio Real de Madrid del Tratado de adhesión de España a la Comunidad Europea.

1987.- Jean Bedel Bokassa, emperador centroafricano, es condenado a muerte por asesinato múltiple, detención ilegal, secuestro y malversación de fondos públicos.

1988.- Elecciones legislativas francesas: los socialistas obtienen la mayoría relativa (276 escaños), la coalición centrista (URC) 271, el Partido Comunista 27 y el ultraderechista Frente Nacional (FN) 1 escaño.

1990.- El Parlamento de la URSS aprueba la Ley de Prensa y otros medios de comunicación, la primera que garantiza la libertad de prensa y los derechos de los periodistas en ese país.

1991.- Primeras elecciones presidenciales en Rusia y rotunda victoria de Borís Yeltsin, que obtiene el 60% de los votos.

- El Partido del Congreso, ganador por mayoría relativa de las elecciones legislativas en la India.

1992.- Inauguración en Río de Janeiro de la "Cumbre de la Tierra", en la que se adoptan una serie de medidas para frenar el deterioro del medio ambiente.

1993.- Juan Pablo II inicia en Sevilla su cuarta visita a España y rinde homenaje a la "gesta evangelizadora de España en América".

1994.- El PP gana las terceras elecciones al Parlamento Europeo y el PSOE pierde la mayoría absoluta en los comicios autonómicos de Andalucía, que mantenía desde 1982.

- Austria vota en referéndum a favor de su ingreso en la Unión Europea.

1995.- Letonia, Estonia y Lituania se convierten en Estados asociados a la Unión Europea.

1997.- La Audiencia Nacional absuelve al empresario José María Ruiz Mateos de dos delitos de falsedad en documento mercantil. También son absueltos otros cuatro altos cargos de Rumasa.

2000: santos León II, Papa, Cirino, Nazario, Antonina, Onofre y Basílides.

Nacimientos

1910.- Juan Velasco Alvarado, militar y político peruano.

1911.- Milovan Djilas, escritor y político yugoslavo.

1915.- David Rockefeller, banquero estadounidense.

1921.- Luis García Berlanga, director español de cine.

1924.- George Bush, ex-presidente de Estados Unidos.

1931.- Guido di Tella, político y economista argentino.

1942.- Bert Sakmann, investigador alemán, P. Nóbel de Medicina en 1991.

1944.- Joe Frazier, boxeador estadounidense.

1959.- Juan Antonio San Epifanio, "Epi", ex jugador español de baloncesto.

1965.- Gwen Torrence (Gwendoline Lane), atleta estadounidense.

1967.- Iciar Bollaín, actriz y directora de cine española.

+++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++

 

 

 

 

 



*Fondo por V
ainica*


Primer  Anterior  2 a 2 de 2  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 2 en el tema 
De: VAINICA Enviado: 12/06/2012 15:18
En un día como el de hoy, pero del año 1964, el líder de la lucha contra el apartheid en
 Sudáfrica, Nelson Mandela, es condenado a cadena perpetua acusado
 de sabotaje. Otros 7 compañeros, incluido el ex secretario general del
Congreso Nacional Africano, Walter Sisulu, reciben igual castigo.
 En aquel tiempo, Sudáfrica mantenía un status quo único en el mundo,
 donde la segregación racial no se limitaba únicamente a los aspectos más
 superficiales de la sociedad, sino que llegaba hasta sus más profundos cimientos.
 Mandela argumentará durante el juicio : “No negaré que yo planeé el sabotaje.
 No lo planifiqué con espíritu temerario ni porque ame la violencia.
 Lo planeé como resultado de una sobria y calmada evaluación de la situación política
que ha surgido después de muchos años de tiranía, explotación y opresión de mi pueblo
 por los blancos”. Durante los siguientes 27 años, Nelson Mandela permanecería en cautiverio,
 sometido a todo tipo de vejaciones físicas y psicológicas. A pesar de ello,
 conseguirá sobreponerse a la situación, continuando con su actividad polítca,
 y llegando incluso a licenciarse en Derecho (mediante vía postal) en la Universidad
 de Londres. Todos estos esfuerzos por cambiar la realidad social de su país, aunque no
 le sacaran de la cárcel, sí lo convertirían en una autoridad moral de primer nivel para
 toda la opinión pública, y en el preso político más famoso del planeta.
Nelson Mandela visitará Cuba en 1991, inmediatamente después de ser liberado,
para agradecer a Fidel Castro y al pueblo cubano por su apoyo internacionalista,
incondicional y desinteresado, en la lucha contra los racistas sudafricanos opresores.

1415538rxnmgs7etw.gif picture by  Cielho

 
 


 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados