1816.- José Fernando Abascal deja su puesto de virrey a Joaquín de la Pezuela, que ocupó el cargo hasta 1821.
1846.- México declara la guerra a EEUU por la política expansionista de este país.
1853.- Una escuadra estadounidense obliga a los japoneses a abrir sus fronteras y sus mercados a EEUU.
1857.- Estalla la Guerra Civil en República Dominicana, entre partidarios de Buenaventura Báez y de Pedro Santana.
1887.- Nace Marc Chagall, pintor francés de origen ruso.
1890.- Muere Henri Nestlé, fundador del grupo alimentario suizo.
1894.- Nace Benjamín Palencia, pintor español.
1898.- El Congreso estadounidense acuerda anexionarse las Islas Hawai.
1899.- Nace George Cukor, director de cine norteamericano.
1901.- Nace Vittorio de Sica, actor y cineasta italiano.
1904.- Terminado el Ferrocarril Transiberiano, de 8.314 kms. de longitud, construido en poco más de 10 años.
1930.- Muere Arthur Conan Doyle, escritor inglés de novelas policíacas y creador del personaje Sherlock Holmes.
1932.- Comienza el Alzamiento de Trujillo (Perú), un movimiento comunista de trabajadores de la caña y estudiantes, sometido dos días después por las fuerzas del Gobierno.
1940.- Nace Richard Starkey, “Ringo Starr”, batería del grupo musical británico “The Beatles”.
1941.- Segunda Guerra Mundial: Tropas estadounidenses desembarcan en Islandia para unirse a la lucha contra las fuerzas del Eje.
1943.- Nace “Toto” Cotugno, cantante italiano.
1946.- Miguel Alemán gana las elecciones presidenciales en México.
1948.- Fin del levantamiento militar conservador del coronel Llosa en Perú: Rendición de las guarniciones de Puno y Juliaca.
1952.- El buque de la Marina mercante estadounidense “United States” logra, a una velocidad media de 66 kilómetros por hora, la travesía más rápida del Atlántico.
1954.- Julius Nyerere funda la Tanganyika African Nation Union.
1966.- Venezuela rompe relaciones diplomáticas con Argentina por el derrocamiento de Arturo Illía.
1967.- Muere Vivien Leigh, actriz británica.
1973.- Muere Max Horkheimer, filósofo y sociólogo alemán.
1978.- Concesión de la independencia a las islas Salomón.
1980.- Mueren más de un centenar de personas en la “Masacre de Safra”, en Líbano, tras el asalto de efectivos de Bechir de Mallel a 20 sedes del Partido Nacional Liberal, de Camille Chamol.
1989.- Firma en Buenos Aires del acta del Tratado de Cooperación y Amistad suscrito por España y Argentina, en el último día de Alfonsín como presidente argentino.
1994.- Fin de la guerra de secesión en Yemen, con la toma de Adén por los noryemeníes.
1996.- Abdalá Bucaram (Partido Roldosista Ecuatoriano, PRE) gana las elecciones presidenciales de Ecuador con el 54,3% de los votos.
2000.- El Plan Colombia recibe un desembolso inicial de 871 millones de dólares (152.425 millones pesetas) en la Conferencia de Donantes de Madrid, a la que asisten 26 países, la ONU, el Banco Mundial y el BID.
.- Se celebra en Madrid la Conferencia de Donantes, a la que asisten 26 países, la ONU, el Banco Mundial y el BID, que destina al Plan Colombia un desembolso de 871 millones de dólares (152.425 millones pesetas).
2001.- El Gobierno croata acepta entregar al Tribunal de La Haya a dos generales sospechosos de crímenes de Guerra. Dimiten tres ministros y un viceprimer ministro del Partido Social Liberal.
.- Concluye la Cumbre del CARICOM con la aprobación de la creación de un Mercado Único Caribeño.
.- Una subcomisión parlamentaria peruana establece que el expresidente Alberto Fujimori cometió un delito de rebelión en agravio de Estado al dirigir el “autogolpe” del 5 de abril de 1992.
2001.- Muere Antonio Pagotto, diseñador italiano creador del personaje de dibujos animado “Calimero”.
2003.- La UE levanta la mayoría de las sanciones impuestas contra Irak en 1996 y 2002.
.- Irán confirma el lanzamiento experimental con éxito de su misil tierra-tierra Shihab-3 de medio alcance, capaz de alcanzar Israel.
.- La NASA lanza con éxito el cohete Delta II que transportará a Marte al vehículo de exploración “Opportunity”.
2004.- Los presidentes de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y de México, Vicente Fox, acuerdan impulsar una amplia integración bilateral.
.- Presentan la Ley de Seguridad Nacional iraquí. Dota de amplios poderes policiales al Gobierno interino y podrá recibir ayuda militar de la Fuerza Multilateral.
2005.- El huracán “Dennis” deja 45 muertos, 16 desaparecidos y 15.000 damnificados en Haití. En los días siguientes causa 16 muertos en Cuba y 8 en el sureste de EEUU.
2005.- Londres sufre cuatro atentados terroristas en su red de transportes, reivindicados por una organización vinculada a Al Qaeda, fallecen 56 personas, entre ellas 4 terroristas, y 700 resultan heridas.
2006.- El juez español Santiago Pedraz ordena la busca y captura internacional del expresidente guatemalteco Efraín Ríos Montt, por supuestos delitos de genocidio.
.- Japón comienza la retirada de sus seiscientos soldados destinados en Irak.
.- Muere Syd Barrett, componente de la banda “Pink Floyd”.
2008.- Concluye la Cumbre del G-8 en Toyako (Japón) haciendo hincapié en la necesidad de reducir a la mitad las emisiones de CO2 para el 2050 para combatir el cambio climático.
2010.- Manuel Antonio Noriega, exdictador panameño, es condenado en Francia a 7 años de prisión por blanqueo de dinero procedente del narcotráfico.