1935.- Ante el resultado de un plebiscito, la Asamblea Constituyente de Guatemala prolonga el mandato del presidente Jorge Ubico.
1936.- Austria y Alemania suscriben el Pacto de Paz, por el que el Reich reconoce la completa independencia de Austria.
1937.- Germán Bosch, elegido presidente de Bolivia.
1937.- Fallece George Gershwin, compositor estadounidense.
1940.- El presidente de Paraguay, José Felix Estigarribia, sanciona una nueva Constitución que refuerza el poder presidencial.
1940.- El mariscal Petain, dotado de plenos poderes por la Asamblea Nacional, es nombrado jefe del Estado francés.
1952.- Novecientos aviones estadounidenses bombardean ferrocarriles y fábricas de Corea del Norte.
1954.- El general Alfredo Stroessner, elegido presidente de Paraguay, tras su golpe militar de mayo.
1962.- Primera emisión de TV en Mundovisión, a través del satélite “Telstar”, lanzado la víspera.
1975.- Una huelga general convocada por la Confederación General del Trabajo (CGT) provoca la caída del Gobierno argentino. Isabel Perón acepta las reivindicaciones salariales de los obreros.
1976.- Fallece León de Greiff, poeta colombiano.
1983.- Estalla en el aire un avión ecuatoriano con 119 personas a bordo poco antes de aterrizar en la ciudad de Cuenca.
1989.- Fallece Laurence Olivier, actor británico.
1991.- Un eclipse total del Sol, el cuarto y último del siglo, deja a oscuras a una parte del continente americano.
1992.- El Sínodo General de la Iglesia Anglicana aprueba por mayoría simple que las mujeres puedan ejercer el sacerdocio.
1995.- 8.000 personas, la mayoría hombres, son asesinadas en Srebrenica, una localidad bosnia de mayoría musulmana, que cae en manos de las tropas serbobosnias al mando del general Ratko Mladic.
2000.- Una treintena de jefes de Estado acuerdan en Lomé la creación de la Unión Africana, que sucede a la Organización para la Unidad Africana (OUA).
2000.- La Justicia militar peruana condena a cadena perpetua a Ernestina Hinostroza, “camarada Marcia”, mando político de Sendero Luminoso.
2001.- La Cámara Federal de Buenos Aires ratifica la prisión preventiva del ex almirante Emilio Massera, acusado del robo de menores durante la dictadura.
2002.- Leopoldo Galtieri, ex dictador argentino, es detenido por su presunta responsabilidad en el secuestro, tortura y homicidio de una veintena de guerrilleros montoneros entre 1976 y 1983.
2003.- Fallece Mercedes Carranza, poetisa colombiana.
2006.- Una ola de atentados en siete trenes en Bombay (India) causa 185 muertos y más de 700 heridos.
2006.- El Gobierno de EEUU reconoce los derechos de prisioneros de guerra a los detenidos en Guantánamo y otros centros militares.
2010.- Fallecen 74 personas en atentados en dos locales de Kampala (Uganda), cuando veían la final del Mundial de fútbol. Se atribuyó el acto al grupo Al Shabab, ligado a Al Qaeda.
2011.- El cirujano Pedro Cavadas concluye en el hospital La Fe de Valencia (España) el primer trasplante bilateral de piernas que se realiza en el mundo.