|
De: masove4 (Mensaje original) |
Enviado: 12/07/2012 14:10 |
EN UN DIA COMO HOY...
12 DE JULIO.
--------------------
ANTE ESTAS MARAVILLAS.....
GLORIA A TI, SENOR...
----------------------------------------
100 a.C Nace en Roma el emperador Julio César, quien participa en la guerra civil contra Pompeyo y la conquista de las Galias, fue asesinado por Bruto, su hijo adoptivo
1191 Los cruzados toman San Juan de Acre
1530 El gobierno de la Nueva España dicta medidas prohibiendo a los indìgenas la posesión y uso de caballos
1536 Se publican en Inglaterra los reformadores Diez Artículos
1536 Muere el humanista Erasmo de Rotterdam
1537 Inicia la batalla de Abanmcay, Perú, en la que fuerzas de Francisco Pizarro fueron vencidas por Diego de Almagro
1543 Enrique VIII de Inglaterra se casa con su sexta y última esposa, Catherine Parr, en el palacio Hampton Court
1605 Se conocieron en la Nueva España los primeros ejemplares de la obra “Don Quijote de la Mancha”
1679 Inglaterra: el Parlamento reglamenta el Habeas Corpus
1773 Muere el compositor y flautista Johann Joachim Quantz
1776 James Cook inicia su último viaje de exploración
1789 El político francés Camilo Desmoulins invita al pueblo a tomar las armas, con lo que inicia un movimiento en Paris que desemboca en la Revolución Francesa
1790 Francia: la constitución civil del clero convierte a los religiosos en funcionarios del estado
1806 Napoleón Bonaparte crea la Confederación del Rhin, que al ser aceptada por los príncipes alemanes termina con su imperio
1817 Nace Henry David Thoreau, escritor y naturalista estadounidense a quien se le conocía como el “ermitaño de Walden”, porque vivió por varios años en los bosques cercanos al lago Walden
1839 El Congreso de Bolivia aprueba que la ciudad de Chuquisaca se llamara en adelante Sucre, en homenaje al vencedor en la batalla de Ayacucho, Antonio José de Sucre
1852 Nace en Buenos Aires el político Argentino Hipólito YRIGOYEN (1852-1933). Fue el primer presidente de la Nación elegido popularmente por la ley de voto universal, secreto y obligatorio. Asumió su primera presidencia el 12 de octubre de 1916
1854 Nace George Eastman, inventor e industrial estadounidense. Funda la compañía Eastman Kodak, que durante años mantuvo el monopolio de la industria de cámaras fotográficas y cine
1859 El presidente de México Benito Juárez expide en Veracruz la primera de las Leyes de Reforma: la de Nacionalización de los Bienes Eclesiásticos
1865 Muere el político liberal Ponciano Arriaga
1869 Napoleón III adopta en Francia el sistema parlamentario
1878 Turquía cede Chipre a Inglaterra
1882 Nace Pánfilo Natera, revolucionario mexicano y uno de los generales de la División del Norte que encabezó Francisco Villa
1884 Nace Amedeo Modigliani, pintor italiano de la escuela moderna, cuya primer exposición en Paris fue cerrada por “indecente”
1895 Nace Oscar Hammerstein, compositor estadunidense que junto con Richard Rodgers compuso obras musicales como “Canción del desierto”, “South Pacific” y “La novicia rebelde”
1902 Se patenta en Alemania el proceso de fabricación de los barbitúricos
1904 Nace el poeta chileno Pablo Neruda, cuyo verdadero nombre fue Neftalì Ricardo Reyes. Entre sus obras se encuentran “Crepusculario”, “20 poemas de amor y una canción desesperada” y “Odas elementales”; fue ganador del Premio Nóbel de Literatura 1971
1906 Dreyfus rehabilitado en Francia
1919 Se firma el Tratado de Versalles, Francia, que pone fin a la Primera Guerra Mundial entre Alemania y los países aliados
1920 Se inaugura oficialmente el Canal de Panamá
1924 Horacio Vázquez fue elegido presidente de la República Dominicana, de la que se retiraron tropas estadounidenses que ocupaban el país desde 1916
1928 A su regreso de Estados Unidos muere en accidente aéreo el piloto mexicano, capitán Emilio Carranza, que había efectuado un vuelo hacia ese país
1943 Se constituye en Rusia el Comité Nacional de Alemania Libre, dispuesto a enfrentarse contra el nazismo
1944 Fue disuelto el campamento de Birkenau, en el que había 12 mil 500 judíos, de los cuales 4 mil fueron asesinados
1947 Se celebra la Conferencia Internacional en Paris para concretar el plan de ayuda de Estados Unidos para la reconstrucción de Europa (Plan Marshall)
1952 El general norteamericano Dwight D. Eisenhower, quien dirige las operaciones militares de los aliados en la Segunda Guerra Mundial, solicita su baja para dedicarse a su campaña presidencial
1980 España: se constituye el Tribunal Constitucional
1982 Cesaron oficialmente las hostilidades de la guerra de las Islas Malvinas entre Inglaterra y Argentina
1984 Nace en Barcelona el primer bebé probeta español
1985 La Coca Cola emplea de nuevo la fórmula tradicional en la bebida ante el fracaso de su cambio
1989 Muere el actor británico Sir Laurence Olivier, intérprete en la pantalla de personajes de obras clásicas de William Shakespeare
1991 Se aprueba la primera constitución no comunista de Bulgaria, lo que convierte al país en una república parlamentaria
1994 El director del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) de México, Rafael Tovar y de Teresa, entrega 30 mil nuevos pesos para solventar necesidades del archivo histórico diocesano
1994 Dos mexicanos, Paco Ignacio Taibo II y Eugenio Aguirre, se convierten en finalistas del Premio Internacional de Novela Negra Hammet en Lengua Española
1996 La Corte Europea de Justicia rechaza una demanda de Gran Bretaña para la suspensión inmediata de una prohibición de la Unión Europea a las exportaciones de carne de res a todo el mundo
1996 La princesa Diana y el príncipe Carlos de Inglaterra inician los trámites de su divorcio
1996 El ex primer ministro italiano Silvio Berlusconi es acusado de financiar ilegalmente los partidos políticos y se le ordena presentarse a juicio junto con el ex primer ministro Bettino Craxi
1997 Muere Blas Chumacero, secretario adjunto de la Confederación de Trabajadores de México (CTM)
1997 Tras el hallazgo en una fosa común en Valle Grande, Bolivia, el médico cubano Jorge González manifestó que sí pertenecen al guerrillero argentino Ernesto “Che” Guevara los restos que luego fueron entregados por el gobierno de Bolivia al de Cuba
1997 España: ETA asesina al concejal popular Miguel Ángel Blanco
=========================
*Fondo por Vainica* | | | | |
|
|
Primer
Anterior
2 a 2 de 2
Siguiente
Último
|
|
De: VAINICA |
Enviado: 16/07/2012 09:19 |
¡Hola Mario!
He estado unos días sin internet, por eso hoy estoy leyendo los mensajes y respondiendo.
|
|
|
|
|