Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

EL MUNDO DE VAINICA
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ ► MUNDO DE VAINICA 
 ►LOS MENSAJES 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ ►BIENVENIDOS 
 ►ME PRESENTO AL GRUPO 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ ► NORMAS DEL GRUPO 
 ☆♥☼☆♥☼☆♥☼☆♥☼ 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ ►TU CUMPLEAÑOS 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ ►FONDOS VAINICA 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ ►SEPARADORES VARIADOS 
 ►SEPARADORES 
 ► SEPARADORAS 
 *-»¦«-·´¯`*≈☆≈*´¯`·-»¦«-* 
 ¨*:··:*¨ ๑۩๑¨*:··:*¨ 
 ►RINCÓN ESPIRITUAL 
 ► LITURGIA DE LAS HORAS 
 ►LOS SALMOS 
 ►LLENA DE GRACIA 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ ►REFLEXIONES Y POEMAS 
 ► EL CANCIONERO 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 ► ARTES , LABORES Y PERSONAJES 
 ► ¿SABÍAS QUE? 
 ►RINCÓN LITERARIO 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ ►Imágenes Y Gifs 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ ►RINCÓN DE HUMOR 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ ►EL REFRANERO 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 ►JUEGOS Y PASATIEMPOS 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ ►GRUPOS UNIDOS 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 ►POEMAS Mª FUENTES 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 ►FIRMAS VAINICA 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 ►GIFS NAVIDAD 
 ►FONDOS NAVIDAD 
 ►Separadores Navidad 
 Separador Navideños 
 ◄♥►◄♥►◄♥►◄♥► 
 ★☆★☆★☆★☆★ 
 ✿✿✿✿✿✿✿✿✿✿ 
 !!❀! MIS FIRMAS ❀!! 
 =。。。◕‿◕。。。=。◕‿◕。。。= 
 ི.¸¸..✿.¸¸.ི♥ྀ.¸¸..✿..¸¸.ི 
 *””*ƹӝʒ *””* ƹӝʒ*””* 
 ♦ ♣ ♦ ♣ ♦ ♣ ♦ ♣ ♦ ♣ ♦ 
 ₪₪₪₪₪₪₪₪₪₪₪₪ 
 ♣.:*¨ ¨*·.♣.·:*¨ ¨*:.♣.:*¨ ¨*:.♣ 
 ❀.:::❤:::.✿.::::❤:::.❀ 
 ≈☼≈≈☼≈≈☼≈≈☼≈ 
 ♬♣仓✿♬♣仓✿♬♣仓✿ 
 ☂ <^> ☂ <^>☂ <^> ☂ 
 ☾☁☼★ˆ◡ˆ★☾☁☼ 
 •·. •·. •·. •·. •·.•·. •·. •·. •·. 
 ♣♥*♥♣♥ ♪ ♫ ♪ ♣♥*♥♣♥ 
 
 
  Herramientas
 
General: El ÚLTIMO otoño
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 4 en el tema 
De: Sariasm  (Mensaje original) Enviado: 23/09/2012 17:37

El ÚLTIMO otoño

Sucede a veces que la simple lectura de una página literaria sugiere el recuerdo de otras, archivadas en el “disco duro” de la memoria quizá desde muchos años antes.

Así me ha ocurrido a mí. Acaba de comenzar el otoño, en Valladolid con nubes y lluvia. Estoy leyendo por enésima vez, en una selección Poética de Lope de Vega, este soneto tomado de RIMAS SACRAS:

“Esta cabeza, cuando viva, tuvo

sobre la arquitectura de estos huesos,

carne y cabellos, por quienes fueron presos

los ojos que mirándola detuvo.

Aquí la rosa de la boca estuvo,

marchita ya con tan helados besos;

aquí los ojos de esmeralda impresos,

color que tantas almas entretuvo.

Aquí la estimativa, en que tenía

el principio de todo movimiento;

aquí de las potencias la armonía.

¡Oh hermosura mortal, cometa al viento!

Donde tan alta presunción vivía,

desprecian los gusanos aposento”.

Miro distraídamente por la ventana. Ha cesado la lluvia. Nubes grises y blancas alternan con retazos de cielo azul. La “Cúpula del Milenio” quiere ser un punto de cultura junto a la línea multicolor de la ribera del Pisuerga. Asoma la transcendencia: el “último” otoño, el otoño de la vida.

El soneto de Lope (1562-1635) me recuerda a Shakespeare (1564-1616), que desarrolla el mismo tema en Hamlet, una de las cimas del teatro universal. Escena primera del acto quinto:

Entran en un cementerio HAMLET, príncipe de Dinamarca, y HORACIO, su amigo, mientras un CLOWN o sepulturero abre una fosa y canta:

“Cuando era, joven y amaba, y amaba,

muy dutce todo me parecía

para matar el tiempo, ¡oh!, el tiempo que pasaba,

aunque con él, ¡oh!, nada bueno me venía”.

HAMLET

¿No tendrá ese hombre conciencia de su oficio, que canta mientras abre una fosa?

HORACIO

La costumbre le ha familiarizado con la tarea.

HAMLET

Así es, justamente; la mano que me­nos trabaja es la que tiene el tacto más suave.

CLOWN (Canta.)

“Pero la edad, con sus arteros pasos,

en su red me ha cogido,

hundiéndome en la tierra

cuando de tierra fabricado he sido”.

(Saca una calavera.)

HAMLET

Esa calavera tenía lengua y podía en otro tiempo cantar. ¡Cómo la tira con­tra el suelo ese bribón, como si fuera la quijada con que Caín cometió el primer asesinato! ... y la que está manoseando ahora ese bruto acaso sea la cholla de un político, de un intrigante que pre­tendía engañar al mismo Dios. ¿No es posíble?

HORACIO

Bien podría ser, señor.

HAMLET

O tal vez la de un cortesano, que sa­bia decir: “¡Felices días, amable señor!” “¿Cómo estáis, mi querido señor?” Este podría ser el señor de Tal, que hacía elogios del caballo del señor Cual, para pedírselo prestado después. ¿No es verdad?

HORACIO

Sí, señor.

HAMLET

¡Vaya si lo es! Y ahora está en poder del señor Gusano, descarnada la boca y aporreados los cascos por el azadón de un sepulturero. ¡He aquí una linda mudanza, si tuviéramos penetración bastante para verla! ¿Tan poco costó la formación de estos huesos, que no sirven sino para jugar a los bolos? Los míos me duelen de sólo pensarlo.

CLOWN (Canta.)

Un pico y un azadón,

un azadón y una sábana,

¡oh!, y un hoyo cavado en tierra

a tal huésped bien le cuadra.

(Saca otra calavera.)

HAMLET

He aquí otra. ¿Por qué no podría ser la calavera de un abogado? ¿Dónde están ahora sus sutilezas y distingos, sus argucias, subterfugios y artimañas? ¿Cómo sufre ahora que ese grosero ganapán le dé con su pala inmunda en la mollera, sin atreverse a lanzar contra él una querella por lesiones? ¡Hum! Este sería en su tiempo un gran comprador de tierras, con sus hipotecas, sus resguardos, sus fines, sus dobles garantías y sus cobranzas. ¿Será acaso el fin de sus fines y el cobro de sus cobranzas el tener su fino testuz relleno de lodo fino? ¿Por ventura todas sus garantías, por dobles que sean, le garantizarán de sus compras algo más que lo largo y lo ancho de un par de escrituras? Los solos títulos de propiedad de sus tierras cabrían apenas en esta caja. Y el heredero mismo, no debe tener más, ¿eh?

HORACIO

Ni un ápice más, señor.

HAMLET

¿No se hace de piel de carnero el pergamino?

HORACIO

Ciertamente, señor; y también de piel de ternero.

HAMLET

Pues solemnes carneros y terneros son los que fundan su felicidad en semejantes cosas…



Primer  Anterior  2 a 4 de 4  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 4 en el tema 
De: VAINICA Enviado: 24/09/2012 15:07
Es verdad, el Otoño significa muchas cosas... según lo que tengamos en la cabeza...
A medida que pasan los años me doy más cuenta de lo valiosa que es la vida y lo poco que la
 valoramos en todo lo que vale, que es un don de Dios que se nos regala y a veces la ocupamos
 y gastamos en cosas que no nos satisfacen y nos quitan la tranquilidad.
 
Muchas gracias amigo Santiago por tu compartir de hoy, me ha llegado muy dentro.
 
 

Respuesta  Mensaje 3 de 4 en el tema 
De: Sariasm Enviado: 25/09/2012 17:39
 

Ayer, lunes, día 24, estuve en la villa de Oña (Burgos), visitando la exposición “Las Edades del Hombre”.  No voy a entrar en calificaciones de esta XVII edición, magnífica como todas las demás.

 
 

Me llamó la atención este oleo de Mateo Cerezo el Joven (1637-1666),  no porque destacara en el conjunto de la exposición, sino porque parece una ilustración pictórica de la escena de “Hamlet”, presentada en este mensaje.

 

No creo que sea tremendismo. Sólo arte, literatura... y una manera de ver la vida con serenidad y sensatez, como es en realidad, sin olvidar que al final nos espera (como recuerda Francisco de Asís) "nuestra hermana la mueerte corporal".

 


Respuesta  Mensaje 4 de 4 en el tema 
De: semíramis17 Enviado: 25/09/2012 19:01
Me ha encantado como todo lo tuyo
 
Gracias


Primer  Anterior  2 a 4 de 4  Siguiente   Último  
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados