1519 |
Se inicia en Valencia el movimiento de las Germanías. |
1605 |
Inglaterra: Conspiración de la Pólvora. |
1780 |
El inca José Condorcanqui, conocido como Tupac Amaru, se alza en armas contra España. |
1786 |
Muere el filósofo Moses Mendelsohn. |
1847 |
Muere el compositor Felix Mendelssohn Bartholdy. |
1921 |
Asesinado el primer ministro japonés. |
1929 |
Quiebra del Citybank de Chicago. |
1940 |
Muere el estadista Manuel Azaña Díaz. |
1946 |
Se constituye en París la UNESCO. |
1958 |
Fallece el escultor Josep Clarà. |
1970 |
El Concorde 001 alcanza dos veces la velocidad del sonido. |
1974 |
España: inauguración oficial del puente aéreo Madrid-Barcelona. |
1977 |
La ONU acuerda un embargo de armas a Sudáfrica. |
1979 |
Estudiantes iraníes asaltan la Embajada norteamericana en Teherán. |
1980 |
Ronald Reagan es elegido Presidente de los EEUU. |
1995 |
Israel: es asesinado el primer ministro Isaac Rabin. |
1998 |
El huracán Mitch causa 20.000 muertos y desaparecidos en Centroamérica. |
2003: astrónomos europeos y australianos descubren la galaxia más cercana a la Vía Láctea detectada hasta el momento.
2005: Francia: Grandes disturbios en los suburbios de París
2007: Argentina: Mueren en incendio en un frustrado intento de fuga 39 reclusos de la cárcel de máxima seguridad en Santiago del Estero.
2007: Colombia: Granizada histórica azota en Bogotá D.C, el centro de la ciudad se inunda.
2008: Elecciones presidenciales de Estados Unidos entre el demócrata Barack Obama y el republicano John McCain.
1922.- DE DESCUBRE UNA FAMOSA TUMBA.
Un día como el de hoy, pero del año 1922, el arqueólogo y egiptólo inglés, Howard Carter, halló la tumba de Tutankamon (Tut-Anj-Amón), en el Valle de los Reyes, frente a Luxor, en Egipto. Lord Carnarvon había financiado la búsqueda de la tumba de un faraón, hasta entonces desconocido, cuya existencia había sido detectada por Carter. Tutankamon, tenía 9 años al momento de subir al trono y solo alcanzó a vivir hasta los 17 o 19 años. Cuando fue encontrada, después de varios años de intensa búsqueda, la tumba estaba casi intacta, siendo la mejor conservada del Valle de los Reyes. Para la excavación se contrató a varios expertos de reconocido prestigio (conservadores de antigüedades, especialistas en textos antiguos, catalogadores y dibujantes). El equipo, supervisado por el Gobierno egipcio, fue retirando y analizando, en un lento proceso, los 5.000 objetos que encontraron en las 4 pequeñas cámaras. Junto a Lord Carnarvon, el 16 de febrero del año siguiente, Carter abriría la cámara funeraria, siendo el primero en ver el sarcófago de Tutankamon. Posteriormente, Carter se retirará de la arqueología, convirtiéndose en coleccionista. Morirá en Inglaterra en 1939 a la avanzada edad de 65 años. Su muerte es la evidencia más comúnmente esgrimida para refutar la leyenda de la “maldición de los faraones” que, se supone, recayó sobre el grupo que había profanado la tumba del joven faraón egipcio.