Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

EL MUNDO DE VAINICA
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ ► MUNDO DE VAINICA 
 ►LOS MENSAJES 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ ►BIENVENIDOS 
 ►ME PRESENTO AL GRUPO 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ ► NORMAS DEL GRUPO 
 ☆♥☼☆♥☼☆♥☼☆♥☼ 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ ►TU CUMPLEAÑOS 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ ►FONDOS VAINICA 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ ►SEPARADORES VARIADOS 
 ►SEPARADORES 
 ► SEPARADORAS 
 *-»¦«-·´¯`*≈☆≈*´¯`·-»¦«-* 
 ¨*:··:*¨ ๑۩๑¨*:··:*¨ 
 ►RINCÓN ESPIRITUAL 
 ► LITURGIA DE LAS HORAS 
 ►LOS SALMOS 
 ►LLENA DE GRACIA 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ ►REFLEXIONES Y POEMAS 
 ► EL CANCIONERO 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 ► ARTES , LABORES Y PERSONAJES 
 ► ¿SABÍAS QUE? 
 ►RINCÓN LITERARIO 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ ►Imágenes Y Gifs 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ ►RINCÓN DE HUMOR 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ ►EL REFRANERO 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 ►JUEGOS Y PASATIEMPOS 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ ►GRUPOS UNIDOS 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 ►POEMAS Mª FUENTES 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 ►FIRMAS VAINICA 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 ►GIFS NAVIDAD 
 ►FONDOS NAVIDAD 
 ►Separadores Navidad 
 Separador Navideños 
 ◄♥►◄♥►◄♥►◄♥► 
 ★☆★☆★☆★☆★ 
 ✿✿✿✿✿✿✿✿✿✿ 
 !!❀! MIS FIRMAS ❀!! 
 =。。。◕‿◕。。。=。◕‿◕。。。= 
 ི.¸¸..✿.¸¸.ི♥ྀ.¸¸..✿..¸¸.ི 
 *””*ƹӝʒ *””* ƹӝʒ*””* 
 ♦ ♣ ♦ ♣ ♦ ♣ ♦ ♣ ♦ ♣ ♦ 
 ₪₪₪₪₪₪₪₪₪₪₪₪ 
 ♣.:*¨ ¨*·.♣.·:*¨ ¨*:.♣.:*¨ ¨*:.♣ 
 ❀.:::❤:::.✿.::::❤:::.❀ 
 ≈☼≈≈☼≈≈☼≈≈☼≈ 
 ♬♣仓✿♬♣仓✿♬♣仓✿ 
 ☂ <^> ☂ <^>☂ <^> ☂ 
 ☾☁☼★ˆ◡ˆ★☾☁☼ 
 •·. •·. •·. •·. •·.•·. •·. •·. •·. 
 ♣♥*♥♣♥ ♪ ♫ ♪ ♣♥*♥♣♥ 
 
 
  Herramientas
 
General: ¿SE PUEDE PRECEPTUAR EL AMOR?
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 3 en el tema 
De: Sariasm  (Mensaje original) Enviado: 04/11/2012 20:38

¿ES POSIBLE PRECEPTUAR EL AMOR?

La principal aportación de Israel al mundo de las religiones antiguas (y modernas) es sin duda el monoteísmo. El buen israelita repetía dos veces cada día, mañana y tarde, esta profesión de fe en el único Dios, en su oración fundamental, la ‘Shemá’:

Escucha Israel:

el Señor es nuestro Dios, uno sólo es el Señor.

Amarás al Señor, tu Dios, con todo tu corazón, con toda tu alma y con todas tus fuerzas (Deut.6,4-5).

El Levítico, a su vez, añade:

Amarás a tu prójimo, como a ti mismo.

El precepto del amor, tema fundamental del evangelio de hoy, no es, pues, original de Jesús, estaba ya prescrito en la Ley del A.T. Es de notar la atmósfera de suavidad y sintonía del texto evangélico de Marcos, el tono amable en que se desarrolla el diálogo entre un escriba y Jesús. Nada de segundas intenciones, hipocresías o intentos de ‘sorprender’. Hasta parecen competir ambos, Jesús y el escriba, en felicitaciones mutuas:

Un escriba se acercó a Jesús y le preguntó: -

“¿Qué mandamiento es el primero de todos?”

Respondió Jesús:

El primero es: "Escucha, Israel, el Señor, nuestro Dios, es el único Señor: amarás al Señor, tu Dios, con todo tu corazón, con toda tu alma, con toda tu mente, con todo tu ser." (Deut. 6,4-5)

El segundo es este: Amarás a tu prójimo como a ti mismo (Lev. 19,18).

No hay mandamiento mayor que estos.

El letrado no duda en aprobar la respuesta de Jesús:

Muy bien, Maestro, tienes razón…

Y repite, íntegras, las palabras de Jesús, es decir, las de la Ley: “Amarás al Señor, tu Dios…”.

Jesús había indicado de forma genérica:

No hay mandamiento mayor que estos,

insinuando que ante estos preceptos todas las demás prescripciones legales, hasta los mismos sacrificios del templo, apenas tienen valor. Lo había profetizado Oseas (6,6): Misericordia quiero, y no sacrificios. El escriba, que advierte la insinuación bíblica de Jesús, especifica:

amar al prójimo como a uno mismo

vale más que todos los holocaustos y sacrificios.

Por su parte, Jesús tampoco escatima elogios hacia el letrado:

Viendo que había respondido sensatamente,

le dijo:

“No estás lejos del reino de Dios”

Ante esta coincidencia de criterio, cabría suponer que —por lo que respecta al precepto del amor: el mandamiento primero de todos—, Antiguo y Nuevo Testamento empalman en sintonía plena; no hay desavenencia entre judaísmo y cristianismo.

El diálogo entre Jesús y el escriba tiene lugar en el Templo de Jerusalén cuyos sacrificios constituyen el centro religioso de Israel. El letrado, sin embargo, profesional religioso, no duda en afirmar que el amor “vale más que todos los holocaustos y sacrificios del Templo. Y Jesús lo corrobora declarando que el escriba “no está lejos del reino de Dios”.

Existen, no obstante, serias diferencias entre el precepto del amor de Israel y el mandamiento cristiano. El mismo Jesús nos dirá que su mandamiento es nuevo (“Os doy un mandamiento nuevo”—Jn.13,34)

La Ley establece dos mandamientos en el amor: uno mira hacia Dios, el otro hacia el prójimo. Hasta sitúa cada uno en libro distinto. Jesús propone los dos mandamientos como uno solo. Se le pregunta por el primer mandamiento—el amor a Dios—; y Él contesta con dos, el primero y el segundo—el amor a Dios y al prójimo—. Y los unifica: "No hay mandamiento mayor que éstos". Es decir: No es posible amar a Dios sin amar al prójimo (dirá Juan: 1, 4, 20), y el que ama de verdad al prójimo ya está amando a Dios.

En este amor unificado se funda la verdadera piedad, no en los sacrificios de la Antigua Alianza. Estos desaparecerán con el sacrificio de Cristo. “Él no necesita ofrecer sacrificios cada día —como los sumos sacerdotes, que ofrecían primero por los propios pecados, después por los del pueblo—, porque lo hizo de una vez para siempre, ofreciéndose a sí mismo” (2ª lectura de hoy: Hebr. 7,23ss). Su entrega de amor a Dios y al prójimo, en su muerte en la cruz y en la Eucaristía, hace coincidir amor vivido y sacrificio cultual: amor ‘hasta la muerte’ y ‘amor después de la muerte’. Esta suprema entrega de amor, al Padre y a los hombres, marca las dimensiones y la meta del amor cristiano: “hasta el extremo” (Jn.13,1). Este es el mandamiento nuevo: que os améis como yo os he amado.

¿Era imaginable semejante amor en la Antigua Alianza?

*Fondo por Vainica *



Primer  Anterior  2 a 3 de 3  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 3 en el tema 
De: semíramis17 Enviado: 04/11/2012 21:10

Amarás al Señor, tu Dios, con todo tu corazón, con toda tu alma y con todas tus fuerzas

 
Amarás a tu prójimo como a tí mismo

Respuesta  Mensaje 3 de 3 en el tema 
De: VAINICA Enviado: 05/11/2012 17:26
Es verdad  los diez mandamientos se  esncieeran en dos:
"Amar a Dios y al próximo como a nosotros mismos"
pero a veces, que dificil nos  resulta...........
 
 


 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados