Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

EL MUNDO DE VAINICA
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ ► MUNDO DE VAINICA 
 ►LOS MENSAJES 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ ►BIENVENIDOS 
 ►ME PRESENTO AL GRUPO 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ ► NORMAS DEL GRUPO 
 ☆♥☼☆♥☼☆♥☼☆♥☼ 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ ►TU CUMPLEAÑOS 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ ►FONDOS VAINICA 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ ►SEPARADORES VARIADOS 
 ►SEPARADORES 
 ► SEPARADORAS 
 *-»¦«-·´¯`*≈☆≈*´¯`·-»¦«-* 
 ¨*:··:*¨ ๑۩๑¨*:··:*¨ 
 ►RINCÓN ESPIRITUAL 
 ► LITURGIA DE LAS HORAS 
 ►LOS SALMOS 
 ►LLENA DE GRACIA 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ ►REFLEXIONES Y POEMAS 
 ► EL CANCIONERO 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 ► ARTES , LABORES Y PERSONAJES 
 ► ¿SABÍAS QUE? 
 ►RINCÓN LITERARIO 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ ►Imágenes Y Gifs 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ ►RINCÓN DE HUMOR 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ ►EL REFRANERO 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 ►JUEGOS Y PASATIEMPOS 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ ►GRUPOS UNIDOS 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 ►POEMAS Mª FUENTES 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 ►FIRMAS VAINICA 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 ►GIFS NAVIDAD 
 ►FONDOS NAVIDAD 
 ►Separadores Navidad 
 Separador Navideños 
 ◄♥►◄♥►◄♥►◄♥► 
 ★☆★☆★☆★☆★ 
 ✿✿✿✿✿✿✿✿✿✿ 
 !!❀! MIS FIRMAS ❀!! 
 =。。。◕‿◕。。。=。◕‿◕。。。= 
 ི.¸¸..✿.¸¸.ི♥ྀ.¸¸..✿..¸¸.ི 
 *””*ƹӝʒ *””* ƹӝʒ*””* 
 ♦ ♣ ♦ ♣ ♦ ♣ ♦ ♣ ♦ ♣ ♦ 
 ₪₪₪₪₪₪₪₪₪₪₪₪ 
 ♣.:*¨ ¨*·.♣.·:*¨ ¨*:.♣.:*¨ ¨*:.♣ 
 ❀.:::❤:::.✿.::::❤:::.❀ 
 ≈☼≈≈☼≈≈☼≈≈☼≈ 
 ♬♣仓✿♬♣仓✿♬♣仓✿ 
 ☂ <^> ☂ <^>☂ <^> ☂ 
 ☾☁☼★ˆ◡ˆ★☾☁☼ 
 •·. •·. •·. •·. •·.•·. •·. •·. •·. 
 ♣♥*♥♣♥ ♪ ♫ ♪ ♣♥*♥♣♥ 
 
 
  Herramientas
 
General: JESÚS VOLVERÁ DE NUEVO
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 3 en el tema 
De: Sariasm  (Mensaje original) Enviado: 18/11/2012 21:30



JESÚS VOLVERÁ DE NUEVOM

Contexto - Mc.13,24-32:

Mas por esos días, después de aquella tribulación…

¿De qué tribulación se trata?

Marcos escribe hacia el año 70, probablemente en Roma. Es una época de grandes persecuciones contra los cristianos: El año 64 han muerto muchos, convertidos en antorchas humanas, en uno de los espectáculos del circo romano promovidos por la barbarie persecutoria de Nerón. Pedro y Pablo han sufrido, también en Roma, el martirio. En el 67 Vespasiano conquista Gali­lea, la zona norte de Palestina; dos años después, queda igualmente sometida Judea, la parte sur del país. En el año siguiente, el 70, el general romano Tito destruye Jerusalén; el Templo queda arrasado. Además de sufrir los horrores que acompañan a toda guerra, el pueblo judío, que esperaba el mesías liberador del yugo extranjero, se ve privado de su principal centro religioso, y hasta de su propia entidad como pueblo: se inicia —de nuevo— un exilio que durará veinte siglos. Los tiempos parecen realmente apocalípticos.

¿Profetiza Marcos? ¿Evoca el pasado? ¿O narra experiencias inmediatas?

Quizás un poco de todo. Como si fuera un experto cámara de cine (de hoy), Marcos maneja hábilmente los distintos planos de la escena. Y lo consigue, sobre todo, al colocar a Jesús como protagonista narrador. Jesús ha pasado los últimos días predicando en el Templo; ha expulsado a los vendedores (Jn.2); y presiente, sin duda, su final.

Al salir Jesús del Templo uno de sus discípulos le dijo:

Maestro, ¡mira qué sillares y qué edificios!

Jesús le repuso:

- ¿Ves esos magníficos edificios? Los derribarán hasta que no quede piedra sobre piedra.

Jesús sale del Templo por última vez; ya no volverá a él; en su mente laten seguramente los sacrificios del Templo, que pronto serán sustituidos por su propio sacrificio en la cruz. En un texto alusivo a la destrucción del Templo, Juan afirma que “(Jesús) se refería al templo de su cuerpo” (Jn. 2,21). El “discípulo” piensa en sillares o piedras materiales; Jesús (o Marcos) convierte las piedras en símbolo del sistema cultual del Templo.. Luego

Estando él sentado en el monte de los Olivos,

enfrente del Tem­plo,

Pedro, Santiago, Juan y Andrés le preguntaron aparte:

Dinos cuándo va a ocurrir eso

y cuál será la señal de que esto está para acabarse todo”

La pregunta por el “cuándo” y la “señal” da origen al 'dis­curso apocalíptico' de Jesús. Se denomina así por el lenguaje que adopta Marcos, típico de la literatura apocalíptica. En ésta se describen los ‘últimos tiempos’ como época de guerras, divisiones, terremotos, catástrofes cósmicas. Este lenguaje, siempre tremendista, no era nuevo. Lo habían utilizado los profetas (cfr. Is.13,10; Joel 2,10;3,4;Zac.2,10). Y lo utilizará, sobre todo, Juan en el Apocalipsis. Este es el lenguaje —más próximo al Sinaí que al Calvario— que emplean también los sinópticos en este pasaje. Escribe Marcos hacia el año 70:

el sol se oscurecerá,

la luna no dará su resplandor,

las estrellas caerán del cielo,

los astros se tambalearán.

El escenario no deja de ser grandioso, propio para recibir al Hijo del Hombre, rodeado de poder y majestad:

Y entonces verán al Hijo del hombre

que viene entre nubes con gran poder y gloria;

y enviará a los ángeles para reunir a sus elegidos

de los cuatro vientos, de horizonte a horizonte.

Un discípulo admira los sillares del Templo, y Jesús le anuncia su destrucción. Otros cuatro discípulos preguntan cuándo y cómo sucederá esto, y Jesús les contesta con un discurso sobre catástrofes del final de los tiempos. ¿Qué pretende enseñar Marcos?

Más allá del lenguaje de las imágenes, Marcos intenta, como siempre, dar su lección de catequesis:

1) El mundo del A.T. ha desaparecido: la destrucción del Templo es su signo último.

2) A pesar de las persecuciones, Jesús, el Hijo del Hombre, vive y volverá al final de los tiempos.

3) Todos los elegidos se reunirán, entonces definitivamente, en la gran familia de Dios.

Estad, pues, preparados y a la espera.

- Aprended de esta comparación con la higuera:

Cuando ya la rama se pone tierna y brotan las yemas

deducís que el verano está cerca;

pues lo mismo: cuando veáis que suceden estas cosas

sabed que Él está cerca, a la puerta...

En cuanto el día y la hora, nadie lo sabe,

ni siquiera los ángeles del cielo

ni el Hijo,

sólo el Padre.

*Fondo por Vainica*



Primer  Anterior  2 a 3 de 3  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 3 en el tema 
De: semíramis17 Enviado: 18/11/2012 22:01
Gracias

Respuesta  Mensaje 3 de 3 en el tema 
De: VAINICA Enviado: 19/11/2012 12:59

Estad, pues, preparados y a la espera....

 
Nos conviene recordar este evangelio
¡Muchas gracias Santiago !



 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados