Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

EL MUNDO DE VAINICA
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ ► MUNDO DE VAINICA 
 ►LOS MENSAJES 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ ►BIENVENIDOS 
 ►ME PRESENTO AL GRUPO 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ ► NORMAS DEL GRUPO 
 ☆♥☼☆♥☼☆♥☼☆♥☼ 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ ►TU CUMPLEAÑOS 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ ►FONDOS VAINICA 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ ►SEPARADORES VARIADOS 
 ►SEPARADORES 
 ► SEPARADORAS 
 *-»¦«-·´¯`*≈☆≈*´¯`·-»¦«-* 
 ¨*:··:*¨ ๑۩๑¨*:··:*¨ 
 ►RINCÓN ESPIRITUAL 
 ► LITURGIA DE LAS HORAS 
 ►LOS SALMOS 
 ►LLENA DE GRACIA 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ ►REFLEXIONES Y POEMAS 
 ► EL CANCIONERO 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 ► ARTES , LABORES Y PERSONAJES 
 ► ¿SABÍAS QUE? 
 ►RINCÓN LITERARIO 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ ►Imágenes Y Gifs 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ ►RINCÓN DE HUMOR 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ ►EL REFRANERO 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 ►JUEGOS Y PASATIEMPOS 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ ►GRUPOS UNIDOS 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 ►POEMAS Mª FUENTES 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 ►FIRMAS VAINICA 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 ►GIFS NAVIDAD 
 ►FONDOS NAVIDAD 
 ►Separadores Navidad 
 Separador Navideños 
 ◄♥►◄♥►◄♥►◄♥► 
 ★☆★☆★☆★☆★ 
 ✿✿✿✿✿✿✿✿✿✿ 
 !!❀! MIS FIRMAS ❀!! 
 =。。。◕‿◕。。。=。◕‿◕。。。= 
 ི.¸¸..✿.¸¸.ི♥ྀ.¸¸..✿..¸¸.ི 
 *””*ƹӝʒ *””* ƹӝʒ*””* 
 ♦ ♣ ♦ ♣ ♦ ♣ ♦ ♣ ♦ ♣ ♦ 
 ₪₪₪₪₪₪₪₪₪₪₪₪ 
 ♣.:*¨ ¨*·.♣.·:*¨ ¨*:.♣.:*¨ ¨*:.♣ 
 ❀.:::❤:::.✿.::::❤:::.❀ 
 ≈☼≈≈☼≈≈☼≈≈☼≈ 
 ♬♣仓✿♬♣仓✿♬♣仓✿ 
 ☂ <^> ☂ <^>☂ <^> ☂ 
 ☾☁☼★ˆ◡ˆ★☾☁☼ 
 •·. •·. •·. •·. •·.•·. •·. •·. •·. 
 ♣♥*♥♣♥ ♪ ♫ ♪ ♣♥*♥♣♥ 
 
 
  Herramientas
 
General: DIA DE ACCION DE GRACIAS.
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 3 en el tema 
De: masove4  (Mensaje original) Enviado: 21/11/2012 18:59
 
 
ACCION DE GRACIAS
 
 

Cuenta la historia que en el siglo XV (1620, para ser más exactos) los colonos llegaron a Norteamérica escapando de los castigos que le esperaban en sus tierras debido a sus convicciones religiosas. Arribaron a lo que hoy se conoce como la ciudad de Massachussetes.

Una vez en Norteamérica, los colonos, también llamados peregrinos, tuvieron problemas para alimentarse, porque no sabían como realizar sus propias cosechas. Al pasar el tiempo, muchos de los peregrinos que habían llegado a la ciudad, fallecieron.

Indios Wampanoga

 

Alrededor del mundo se suelen celebrar diversas festividades que tienen mucho que ver con los inicios de nuestras ciudades o con momentos que marcaron un hito en la historia. El Día de Acción de Gracias, o Thanksgiving, es también una fecha que se celebra en los Estados Unidos. Ahora les cuento por qué.

Arribo de los Peregrinos

Cuenta la historia que en el siglo XV (1620, para ser más exactos) los colonos llegaron a Norteamérica escapando de los castigos que le esperaban en sus tierras debido a sus convicciones religiosas. Arribaron a lo que hoy se conoce como la ciudad de Massachussetes.

Una vez en Norteamérica, los colonos, también llamados peregrinos, tuvieron problemas para alimentarse, porque no sabían como realizar sus propias cosechas. Al pasar el tiempo, muchos de los peregrinos que habían llegado a la ciudad, fallecieron.

Indios Wampanoga

Los indios, de la tribu de los Wampanoag, ayudaron a los peregrinos y les enseñaron cómo sembrar maíz y calabazas para que pudieran sobrevivir. Al cabo de un tiempo los indios y peregrinos se hicieron muy buenos amigos, y esta alianza significó un paso muy grande para ambas colonias.

Thanksgiving

En 1621, en el otoño de Norteamérica, las cosechas de los peregrinos dieron muchísimos frutos, así que decidieron hacer una gran comida con los indios para compartir sus frutos y agradecerles por la gran ayuda que fueron para ellos. Los indios llevaron pavos para compartir.

Esta comida que se dio hace casi 400 años, se conmemora todos los cuartos jueves del mes de Noviembre en los Estados Unidos y se le denominó como Thanksgiving, en inglés. Lo que se hace ese día es compartir una cena con los familiares más queridos para recordar cómo fue que los indios y peregrinos se unieron para ayudarse, sin importar las distinciones.

Por lo general, en la cena de Acción de Gracias se comparten diferentes tipos de platillos que hacen referencia a lo que se consumió en las primera cena con los indios y peregrinos. El pavo, el maíz, la calabaza, los arándanos y los camotes (batatas) son algunas de las delicias que se degustan ese día.

Cena de Thanksgiving

 


Primer  Anterior  2 a 3 de 3  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 3 en el tema 
De: semíramis17 Enviado: 21/11/2012 19:36
Gracias por la interesante información.
 
Y muy  bonitos grabados
 

Respuesta  Mensaje 3 de 3 en el tema 
De: VAINICA Enviado: 22/11/2012 13:41
Doy gracias a Dios por tantos beneficios  que me regala cada día.
¡Gracias Señor!
 
 
 
 


 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados